El rey Mohamed VI de Marruecos, en una imagen de archivo. EFE/ Mariscal/ Archivo

Mohamed VI de Marruecos indulta a tres periodistas en prisión

Rabat (EFE).- El rey Mohamed VI indultó este lunes, con motivo del 25 aniversario de su entronización, a los periodistas Suleimán Raisuni, Omar Radi y Taoufik Bouachrine, condenados a cinco, seis y 15 años de cárcel, respectivamente, por delitos sexuales.

El Ministerio de Justicia informó de que el monarca indultó en esta ocasión aun total de 2.476 condenados, entre los que, según informaron a EFE fuentes de ese departamento, se encuentran estos tres periodistas, cuyas condenas han sido criticadas por organizaciones como Amnistía Internacional, Reporteros Sin Fronteras y también por el Parlamento Europeo.

Las penas de los tres fueron confirmadas por la última instancia judicial marroquí, el Tribunal de Casación, por lo que el único recurso que les quedaba para salir de la cárcel era un indulto real, que el monarca tiene potestad de conceder coincidiendo con festividades importantes.

Delito de violación

La pena de Radi, que tiene 38 años, responde a un delito de violación a una colega periodista, en un juicio en el que resultó condenado también el único testigo de los hechos, su colega Imad Stitou, sentenciado a seis meses de prisión por no denunciar el delito y que se marchó de Marruecos tras la sentencia de primera instancia.

Además de la acusación de violación, Radi estaba perseguido en el mismo procedimiento por atentar contra la seguridad del Estado por «recibir fondos extranjeros relacionados con servicios de espionaje», pero en la sentencia primó la condena más dura, la de la agresión sexual.

En cuanto a Raisuni, fue condenado a cinco años de cárcel por «asalto sexual» a un homosexual por unos hechos que se remontan a 2018, cuando el reportero realizaba un reportaje sobre la comunidad gay, una orientación sexual penada en Marruecos con cárcel.

Raisuni fue arrestado en mayo de 2020

La víctima lo denunció dos años después y Raisuni fue arrestado en mayo de 2020. No asistió a la mayor parte de las audiencias del juicio en primera instancia, celebrado entre febrero y julio de 2021, ni tampoco acudió el día de la lectura de la sentencia, porque cumplía entonces una huelga de hambre que duró 118 días.

El periodista fue redactor jefe del diario independiente Akhbar al-Yaoum, que tuvo que cerrar en marzo de 2021 por falta de fondos.

El tercero de los indultados, Taoufik Bouachrine, es el exdirector de esta publicación y estaba cumpliendo una condena de 15 años de cárcel por agresión sexual a varias mujeres.