Ambulancias y policía en las inmediaciones de la sede del Centro Aeroespacial y de Aviación de Turquía (TUSAS) en Ankara. EFE/EPA/Necati Savas

Turquía responde al atentado atribuido al PKK con bombardeos en Irak y Siria

Ankara (EFE).- El Ministerio de Defensa de Turquía informó este jueves de que 59 del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron en los bombardeos lanzados en las últimas horas en el norte de Irak y Siria, en respuesta a un atentado a las afueras de Ankara que causó cinco muertos.

«Según los primeros datos, 59 terroristas, incluidos dos de alto rango, fueron neutralizados en las operaciones aéreas llevadas a cabo en el norte de Irak y Siria, donde se golpearon 47 objetivos terroristas desde la pasada noche», indicó el comunicado ministerial.

Los bombardeos fueron en represalia por el atentado terrorista contra las instalaciones de la Industria Aeroespacial Turca (TUSAŞ) en Ankara, ocurrido el ocurrido el miércoles al mediodía, que dejó un saldo de cinco muertos y 22 heridos.

Los dos atacantes, un hombre y una mujer, fueron abatidos tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad, y las autoridades turcas los han identificados como del PKK, grupo armado que no ha asumido la autoría del ataque.

Llegada de ambulancias mientras la policía asegura la zona durante el atentado terrorista en la sede del Centro Aeroespacial y de Aviación Turco (TUSAS) en Ankara, Turquía. EFE/EPA/NECATI SAVAS

Una docena de civiles entre las víctimas, según el PKK

Por su parte, la kurdosiria Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que Ankara considera una filial del PKK, ha asegurado que al menos doce personas murieron, entre ellas dos niños, y veinticinco resultaron heridas en los bombardeos turcos en Siria.

El PKK, considerado terrorista por Turquía, EE.UU. y la Unión Europea, inició una lucha armada en 1983 para lograr autonomía para los kurdos que viven en Turquía.

Poco antes del comunicado las FSD, el Ministerio de Defensa turco informaba de la destrucción de 32 objetivos «terroristas» en el norte de Irak y Siria y advertía de que las operaciones «continuarán de manera decidida».

Turquía alega derecho legítimo de defensa

Según las autoridades turcas, el ataque aéreo se ha realizado en virtud del derecho legítimo de defensa establecido en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. 

El objetivo principal es «neutralizar» elementos de la guerrilla kurda y otras organizaciones terroristas para prevenir futuros atentados como el que ayer causó la muerte de cinco personas en las instalaciones de la Industria Aeroespacial Turca (TUSAŞ) en Ankara, uno de los principales centros de defensa del país.

Autores del atentado, identificados como del PKK

Los dos autores del atentado del miércoles contra la sede de una empresa militar en Ankara han sido identificados como del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), informó este jueves el Gobierno de Turquía.

«Se ha confirmado que los dos terroristas que cometieron el atentado son del PKK», indicó en las redes sociales el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.

«Estamos decididos a erradicar y eliminar a la traidora organización terrorista que amenaza la unidad, la solidaridad y la paz de nuestro país», agregó el ministro.