Soldados israelíes cerca de la frontera libanesa. EFE/ Ejército israelí

El ministro israelí de Exteriores, sobre una tregua en Líbano: «Hay avances y estamos listos»

Jerusalén (EFE).- El nuevo ministro israelí de Exteriores, Guideon Saar, afirmó este lunes que «hay avances» en las negociaciones de las últimas semanas para un alto el fuego en Líbano, con la mediación de EEUU, y que Israel está «listo» para llegar a ese punto.

«Estamos trabajando con los estadounidenses en ello. Hay avances y estamos listos para progresar en esas negociaciones», aseveró Saar, quien asumió como jefe de la diplomacia israelí el pasado viernes, en sustitución de Israel Katz.

El ministro aclaró que de momento, esas conversaciones se han llevado a cabo de forma indirecta y que Israel necesita garantías de que «Hizbulá no estará más en nuestra frontera norte hasta el río Litani, y que no podrá armarse de nuevo» tras la implementación del acuerdo.

Bomberos israelíes trabajan para extinguir un incendio tras el impacto de cohetes disparados desde el Líbano en la ciudad de Kiryat Ata, distrito de Haifa, norte de Israel. EFE/EPA/GIL NECHUSHTAN

El papel de Rusia

La prensa hebrea publicó hoy que el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer -del círculo de confianza de Netanyahu- visitó Rusia en secreto la semana pasada como parte de los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en Líbano, donde Israel emprendió una ofensiva terrestre el 1 de octubre tras días de intensos bombardeos que escalaron el conflicto tras once meses de cruce de fuego con Hizbulá.

Dermer viajó después a Washington, según la radio oficial del Ejército israelí.

Sobre este asunto, Saar dijo no poder «entrar en detalles específicos» pero sí subrayó que es importante que Rusia esté presente en cualquier acuerdo relativo a Líbano, debido a la influencia que la potencia tiene en Siria, «principal vía de entrada del armamento que Hizbulá recibe directamente desde Irán».

«El contrabando de armas al Líbano, principalmente desde Siria, es inaceptable. Lo hemos dejado claro a todas las partes implicadas, también a los sirios», insistió Saar.

Rumores de alto el fuego

Sobre Hizbulá, el nuevo titular de Exteriores consideró que la milicia «aún no ha sido derrotada», pero sí que sus «capacidades militares se han reducido significativamente» al haber perdido gran parte de su arsenal de misiles y cohetes; además de la muerte de muchos de sus comandantes, incluido su histórico líder, Hasán Nasralá.

«Creo que la comunidad internacional puede hacer mucho para que el Líbano deje de ser un satélite de Irán. Líbano pertenece a los libaneses, no a Irán. Y para que Hizbulá no sea más un enemigo cerca de nuestra frontera», subrayó el ministro.

En las últimas semanas se han intensificado los rumores sobre un posible alto el fuego en Líbano, y el mediador estadounidense designado por la istración Biden, Amos Hochstein, viajó la semana pasada a Israel y está previsto que esta lo haga a Líbano, para abordar las impresiones de las partes sobre el borrador de acuerdo planteado por EEUU.

«Cierra un acuerdo sobre Líbano» le instó el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en una conversación con Hoschstein hace dos días.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, acusó la pasada semana al Gobierno de Israel de obstaculizar todas las propuestas para alcanzar una tregua con Líbano.

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí cerca de la aldea de Al Mansouri, distrito de Tiro, sur del Líbano. EFE/EPA/STRINGER/ Archivo

Hizbulá dice que no ha recibido ninguna propuesta de tregua

Por su parte, el grupo chií libanés ha asegurado que hasta ahora no ha recibido ninguna propuesta oficial para una tregua con Israel en el Líbano.

«Hay un gran movimiento entre Washington, Moscú, Teherán, entre otras capitales, además de palabras de medios, numerosas ideas e iniciativas políticas. Escuchamos muchas palabras, pero hasta el momento, según mi información, ni el Líbano ni nosotros hemos recibido nada oficial en este sentido», aseguró el responsable de medios de Hizbulá, Mohamed Afif, en una rueda de prensa en los suburbios meridionales de Beirut.

«Creo que estamos en una fase de tantear el terreno (…) pero hasta el momento no hay nada tangible», señaló, y añadió que no cree que «haya nada concreto en breve».

Según el portavoz de Hizbulá, Israel «ha fracasado» en su invasión terrestre, y «es incapaz» de ocupar aldeas y localidades en el sur del Líbano.

Para Mohamed Afif, «el enemigo compensa ese fracaso en el enfrentamiento terrestre con la destrucción y el asesinato de civiles a través bombardeos aéreos para decir que está haciendo victoria».

Al menos 3.189 personas, entre ellas 194 menores y 621 mujeres, han muerto en el Líbano desde el inicio del intercambio de fuego cruzado entre Hizbulá e Israel en octubre del año pasado.

Por su parte, Israel asegura haber matado desde entonces al menos 2.500 milicianos de Hizbulá.

El Gobierno libanés ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesto a desplegar al Ejército libanés en el sur del país árabe, en cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas, que puso fin a la guerra de 2006 entre Líbano e Israel.

Ataque israelí en el sur del Líbano con al menos 7 muertos

Al menos siete personas murieron, la gran mayoría niños y mujeres, en un ataque lanzado este lunes por Israel contra una ciudad costera en el sur del Líbano, informaron fuentes oficiales.

«La incursión del enemigo israelí en Al Saksakieh, en el distrito de Sidón, causó, en un balance preliminar, la muerte de siete mártires y heridas a otras siete personas», indicó el Ministerio de Salud Pública libanés en un escueto comunicado.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) puntualizó que el ataque tuvo como blanco una «casa», sin que se conozca el objetivo de esta acción, en la que la mayoría de los muertos eran «niños y mujeres».

«Los equipos de rescate siguen trabajando en condiciones difíciles, buscando a más desaparecidos», según la agencia oficial.

Un trabajador civil inspecciona un edificio dañado en el lugar de un ataque militar israelí en la ciudad de Yiya, en Beirut, Líbano. EFE/EPA/WAEL HAMZEH/ Archivo

Al menos 8 muertos en bombardeo israelí al norte del Líbano

Al menos ocho personas murieron y otras 14 resultaron heridas este lunes en un bombardeo de Israel contra la localidad de Ain Yacoub, en el extremo norte del Líbano y a tan solo unos 12 kilómetros de la frontera con Siria, una zona donde los ataques de Israel son poco habituales.

«El ataque del enemigo israelí en Ain Yacoub-Akkar provocó, en un balance inicial, la muerte de ocho mártires y heridas a otros catorce», dijo el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés en un escueto comunicado.

Por su parte, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que el objetivo del ataque fue una vivienda de esta localidad, ubicada en la región septentrional del Líbano hacia donde han huido muchos desplazados para escapar de los ataques de Israel, concentrados principalmente en el sur y el este del país.

El medio estatal añadió que entre las víctimas mortales y los heridos se encuentran «sirios, desplazados libaneses y habitantes» de Ain Yacoub, donde las operaciones de rescate continúan para encontrar a las personas desaparecidas bajo los escombros de la casa atacada.

La región de Akkar, considerada una zona segura, ha sido bombardeada en contadas ocasiones por Israel desde el inicio de su campaña de bombardeos masiva el pasado 23 de septiembre, que se ha concentrado principalmente en el sur y el este del Líbano, además de los suburbios meridionales de Beirut.