Jerusalén (EFE).- Al menos 62 personas murieron y 111 resultaron heridas el jueves como resultado de los ataques del Ejército de Israel contra diferentes puntos del Líbano, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública libanés, que elevó a 3.645 los muertos y a 15.355 los heridos desde el inicio del conflicto.
En su informe diario, el departamento gubernamental informó también de la distribución de los ataques que en la jornada de ayer se concentraron especialmente en la demarcación oriental de Baalbek-Hermel, donde murieron 49 personas y otras 54 resultaron heridas.
Los ataques israelíes causaron también ocho muertos en la región meridional de Nabatiye, donde se contabilizaron otros 31 heridos; mientras que en la zona del sur se registraron otras cinco muertes y 25 personas heridas.
De todos los fallecidos, 231 son niños y 692 son mujeres, según el reporte del Ministerio de Salud Pública, que eleva a 214 los sanitarios fallecidos y sitúa en 323 los profesionales médicos heridos en los centenares de ataques lanzados contra ambulancias y todo tipo de instalaciones médicas.
Si bien esas cifras recogen el balance total desde el estallido del conflicto en octubre del pasado año, la gran mayoría de esas víctimas se han registrado desde el pasado 23 de septiembre, cuando Israel inició una campaña de bombardeos masiva contra diferentes puntos del Líbano que ha provocado la destrucción generalizada de decenas de aldeas del sur y del este del país, así como de los suburbios sur de Beirut.
Las autoridades libanesas, asimismo, estiman que más de 1,2 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia, entre ellas alrededor de 600.000 que han cruzado la frontera hacia Siria.
Israel ordena evacuar zonas del sur de Líbano y Beirut
El Ejército israelí ordenó la evacuación de varias localidades del sur de Líbano y suburbios del sur de Beirut ante el lanzamiento de nuevos ataques contra la milicia chií Hizbulá, después de una violenta jornada con más de 40 muertos por bombardeos de Israel en el este del país.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó la madrugada del viernes un par de mensajes en los que urge a habitantes de localidades del sur del país, Taybeh, Aadshit al-Qusayr, Ma’shouq, Borj El Chmali y Deir Siriane, a que se desplacen al norte del río Awali, unos 60 kilómetros al norte.
Adraee justifica la programación de nuevos ataques debido a las actividades «terroristas» de Hizbulá en la zona, y advierte que quien esté cerca de instalaciones o del movimiento está en peligro, añadiendo que se comunicará cuándo es seguro regresar a las localidades señaladas.
En otro mensaje en X lanza una advertencia similar a los vecinos de edificios marcados en rojo en mapas adjuntos del barrio de Haret Hreik, en los suburbios del Dahye, objetivo frecuente de ataques porque Israel alega que es un bastión de Hizbulá. Solo ayer lanzó cuatro rondas de ataques en la zona, repitiendo un esquema similar en la última semana.
Una jornada muy violenta
Las advertencias se producen después de que las autoridades libanesas elevaran la madrugada del viernes a más de 40 las víctimas mortales y a decenas de heridos tras los ataques del Ejército israelí la víspera contra la región de Baalbek-Hermel, en el este del país.
El gobernador de Baalbek, Bachir Khodr, indicó en su cuenta de X que 47 personas murieron y 22 resultaron heridas en una jornada «muy violenta» en varias zonas de la región, y añadió que continúan las labores de búsqueda de desaparecidos entre los escombros, mensaje del que se hace también eco la agencia libanesa de noticias, NNA.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública libanés estimó esta madrugada en un comunicado que los ataques del jueves contra Baalbek dejaron un saldo de 40 fallecidos y 52 heridos.
Además, al menos dos paramédicos murieron este viernes en un ataque israelí contra un vehículo de la Autoridad Sanitaria Islámica, vinculada al grupo chií libanés Hizbulá, en el cruce de Deir Qanun y Ras al Ain, en el sur del Líbano, informaron fuentes oficiales.

Hochstein, en Tel Aviv
Los nuevos bombardeos se produjeron horas después de que el mediador de EE.UU., Amos Hochstein, viajara a Tel Aviv para impulsar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá.
Hochstein se reunió el jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y después con el ministro de Defensa, Israel Katz, para abordar la propuesta de alto el fuego que busca poner fin a la guerra entre Israel y Líbano.
Cuatro soldados italianos de la misión de paz en Líbano heridos
Además, cuatro soldados italianos de la misión de paz de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) han resultado heridos en un nuevo ataque, según confirman a EFE fuentes del Ministerio de Defensa de Italia, que aún investiga lo ocurrido.
La vida de los militares no corre peligro, indican las fuentes sobre los hechos ocurridos en la base de la misión de paz FINUL en el sur del Líbano, que ya se están investigando.
La zona es escenario de enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá y el ejército israelí, desde que este invadiera a principios de octubre el territorio libanés para combatir a las milicias.