São Paulo (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se recupera sin problemas en una unidad de cuidados intensivos luego de que sus médicos le retiraran el dreno intracraneal que le introdujeron este jueves en una segunda operación a la que lo sometieron para tratarlo de una hemorragia en la cabeza.
El mandatario «permanece lúcido y orientado; conversa normalmente; se alimentó bien y recibió visitas de sus familiares», según el boletín médico divulgado en la noche de este jueves por el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo.
¿En qué consistió la operación de Lula?
De acuerdo con la nota, el jefe de Estado, de 79 años, se sometió en la mañana a una embolización de la arteria meníngea media para minimizar el riesgo de posibles nuevas hemorragias intracraneales.

«En la tarde se le realizaron nuevos exámenes de laboratorio y al comienzo de la noche le fue retirado el dreno intracraneal, sin intercurrencia», agrega el boletín.
De acuerdo con los médicos responsables de las dos cirugías, el riesgo de una nueva hemorragia intracraneal tras el procedimiento complementario y ‘preventivo’ realizado este jueves tiende a ser «mínimo».
La intervención duró alrededor de una hora y consiguió taponar por medio de un catéter una arteria que irriga la parte de la meninge, donde el presidente tuvo la hemorragia.
Intervención después de quejas del mandatario
Según los médicos, lo más probable es que Lula se traslade de la unidad de cuidados intensivos a una habitación común el viernes y que reciba el alta y vuelva al Palacio presidencial de Planalto entre el lunes y el martes de la próxima semana.
El mandatario se trasladó en la noche del lunes desde Brasilia a São Paulo para someterse a una primera intervención quirúrgica de urgencia para drenar el hematoma que se detectó por los médicos después de que se quejara de fuertes dolores de cabeza.
El hematoma es fruto de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca.