Quito (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reiteró este lunes que no se encubrirá «a nadie» en el caso de los cuatro niños desaparecidos el pasado 8 de diciembre, en la ciudad de Guayaquil, un hecho que los familiares han denunciado como un secuestro por parte de personas que vestían ropa militar y que el Gobierno atribuye a «grupos de delincuenciales».
«No vamos a encubrir a nadie. Nosotros vamos a defender nuestros principios y el principio de la justicia, la justicia social es uno de los esenciales», dijo Noboa en una entrevista en la radio Democracia.
Quince días
Los menores, de entre de 11 y 15 años, habrían sido secuestrados el pasado 8 de diciembre por hombres vestidos con uniformes militares tras salir por la noche de su casa para jugar fútbol, en el barrio de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, según aseguraron sus familiares a medios locales.
El padre de dos de los menores denunció ante los medios que, tras enterarse del hecho, pudo comunicarse con uno de sus hijos y que un hombre que los tenía les dijo que se los habían llevado hacia Taura, una zona a unos 30 kilómetros de Guayaquil en donde se ubica una de las principales bases de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Agregó que el adolescente le dijo que supuestos militares los golpearon para después dejarlos tirados y desnudos en la zona mencionada.
Alertados por la situación, aron con la Policía, pero cuando los agentes llegaron al lugar no encontraron a los menores.
Poco después, volvieron a recibir la llamada del número desconocido, pero esta vez el hombre detrás del teléfono les pidió explicaciones sobre la llegada de la Policía y les dijo que «la mafia» -como se autodenominan algunos grupos criminales en Ecuador- se los habría llevado con rumbo desconocido.
«Vivos se los llevaron, vivos los queremos», fue uno de los cánticos que más sonaron en una manifestación realizada en el centro de Guayaquil, a la que también llegaron con carteles y fotos los padres de los menores, vecinos, organizaciones defensoras de derechos humanos y otras personas que quisieron solidarizarse con la familia.
Investigaciones
El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, confirmó que los cuatro menores desaparecidos fueron previamente aprehendidos por una patrulla militar en una zona donde supuestamente ocurría un robo, y que después los mismos uniformados los dejaron marchar.
Loffredo explicó a la emisora Radio City que existe un informe, según el cual una patrulla con 16 se encontraba de regreso de haber dejado un camión en la Aduana de Guayaquil, cuando observaron a ocho personas que estaban presuntamente robándole a una mujer.
“Se bajan los de la patrulla, neutralizan y aprehenden a tres personas. Una cuarta es entregada por la ciudadanía», apuntó el titular de Defensa.
El ministro agregó que sobre lo que ocurrió después de esa detención a los niños de entre 11 y 15 años, se puede “simplemente inferir, imaginar”.
«Pongámonos a pensar, son menores de edad, no han hecho nada muy grave, es decir, no hay muertos, no hay heridos, no hay armas. En estas circunstancias, probablemente, nadie iba a poner una denuncia», continuó Loffredo, quien expresó que “no estuvo bien” que finalmente los uniformados dejaran libres a los niños sin entregarlos a la Policía.
Noboa se solidariza con las familias de los niños desaparecidos
Noboa se solidarizó con las familias de los menores y aseguró que no descansarán «hasta tener las respuestas que se necesitan».
El gobernante reiteró que debe haber «completa colaboración de todas las instituciones del Estado. No pueden esperar, no pueden atrasar absolutamente nada, esa es la disposición de parte del Presidente de la República y así lo vamos a mantener».
Noboa dijo que se aplicará «todo el rigor de la ley» en este caso y avanzó que ha sugerido a una comisión que «los cuatro niños desaparecidos sean considerados como héroes nacionales», aunque no explicó qué implicaría esa disposición.
Defensa contra la oposición
«No podemos caer en las provocaciones en este momento de la oposición, que quiere llevarlo como si fuese un crimen de Estado, esto está en investigación y nosotros mismos somos los que estamos participando activamente y colaborando para que exista justicia», apuntó.
La opositora Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional, pidió para este lunes la comparecencia del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y otras autoridades, con el fin de «que informen sobre la presunta desaparición forzada de los menores».
Noboa consideró que, estando aún en investigación, «todavía no es el momento» de calificar el caso de los cuatro menores como presunta desaparición forzada.
«Tiene que haber un análisis técnico, tiene que haber una determinación por parte de Fiscalía», afirmó al subrayar que están «haciendo lo posible» para encontrar a los menores.