Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este martes que solo falta que Hamás acepte el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza para que pueda implementarse la tregua.
«El domingo, Estados Unidos, Catar y Egipto presentamos una propuesta final. La pelota está ahora en el tejado de Hamás. Si Hamás acepta el acuerdo, está listo para ser implementado», declaró Blinken en un discurso en el centro de pensamiento Atlantic Council, en Washington.
El jefe de la diplomacia estadounidense se mostró convencido de que habrá una tregua, aunque no pudo precisar si el acuerdo se cerrará antes de la investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero.
Hamás ha saboteado el acuerdo, según Blinken
Blinken recordó que el presidente estadounidense, Joe Biden, propuso en mayo un plan para poner fina la ofensiva israelí sobre Gaza y liberar a los rehenes de Hamás, pero ambas partes han retrasado las negociaciones.
El secretario de Estado aseguró que Hamás ha jugado en los últimos meses «un papel de saboteador» contra el acuerdo, pero gracias a la mediación de las últimas semanas se ha logrado llegar «al borde de un acuerdo total y definitivo».
«Creo que lograremos un alto el fuego, y ya sea que lo consigamos en los días restantes de nuestra istración o después del 20 de enero, creo que el acuerdo seguirá los términos que propuso el presidente Biden en mayo pasado», afirmó.
El plan del presidente estadounidense, compuesto por varias fases, incluye la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino, la liberación de los rehenes de Hamás, la excarcelación de presos palestinos en Israel y el aumento de la ayuda humanitaria para Gaza.
A la espera de confirmar la tregua en Gaza
Durante una posterior conversación con el presidente del Atlantic Council, Frederick Kempe, Blinken insistió en que el acuerdo para una tregua «está más cerca que nunca».

«Mientras estamos aquí sentados, esperamos la última palabra de Hamás sobre si lo acepta, y hasta que no tengamos esa respuesta, seguimos al borde del acuerdo, que podría llegar en cualquier momento», afirmó.
«Podría llegar en las próximas horas. Podría llegar en los próximos días. Eso es lo que estamos buscando. Pero lo que hemos hecho en las últimas semanas y especialmente en los últimos días, ha puesto las cosas en su sitio, y el acuerdo está ahí», agregó.
Entregará a Trump un plan para Gaza más allá de la tregua
El secretario de Estado estadounidense también anunció que entregará a la próxima istración de Donald Trump un plan posconflicto para la Franja de Gaza que incluye la reunificación con Cisjordania bajo un gobierno apoyado por la comunidad internacional.
Blinken detalló una propuesta de reconstrucción para el enclave palestino que sigue los principios que él mismo anunció en Tokio en noviembre de 2023.
El plan se aplicaría después de que Israel y Hamás cierren el acuerdo que están negociando par aun alto el fuego y la liberación de rehenes, y sentaría las bases para la creación de un Estado palestino independiente, dijo.
«Durante muchos meses, hemos estado trabajando intensamente con nuestros socios para desarrollar un plan detallado posterior al conflicto que permitiría a Israel retirarse completamente de Gaza, evitar que Hamás vuelva a ocupar el poder y garantizar la gobernanza, la seguridad y la reconstrucción de Gaza», declaró.
«Le entregaremos ese plan a la istración Trump para que lo lleve adelante», agregó el secretario de Estado.
¿Qué propone Blinken para el futuro?
Bajo esa propuesta, la comunidad internacional ayudaría a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que hoy gobierna en partes de la Cisjordania ocupada, a «establecer un gobierno interino» en Gaza con responsabilidad sobre el al agua, la energía y la salud.
Este gobierno interino estaría compuesto por representantes escogidos por los gazatíes en una «consulta», y acabaría entregando el poder a una ANP «reformada tan pronto como sea posible».
Se establecería además una misión de seguridad para garantizar las labores humanitarias, la reconstrucción del enclave y vigilar la frontera para evitar que Hamás recomponga su poderío militar.
Esto debería ser avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y, según Blinken, varios socios de Estados Unidos «han expresado su voluntad de contribuir con tropas y policías para esta misión».