Vladimir Putin (d) y Masoud Pezeshkian. EFE/EPA/Evgenia Novozhenina

Putin y Pezeshkian firman un acuerdo entre Rusia e Irán que incluye cooperar en materia de defensa

Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, firmaron este viernes un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral que incluye también la cooperación en materia de seguridad y defensa.

La ceremonia de firma tuvo lugar en la Sala de Malaquita del Kremlin, después de varias horas de negociaciones entre las delegaciones de ambos países.

«Nuestro país concede una gran importancia a un mayor fortalecimiento de las relaciones amistosas y de buena vecindad ruso-iraníes», comentó Putin, quien destacó que dicha cooperación se basa en la igualdad y el respeto mutuo.

Un acuerdo similar al pactado con China y Corea del Norte

El jefe del Kremlin, que ha firmado en los últimos años acuerdos similares con China y Corea del Norte, se mostró satisfecho con el resultado de las negociaciones con Pezeshkian, que -según dijo- transcurrieron en una atmósfera constructiva.

Destacó el incremento del comercio bilateral, los acuerdos en materia energética y el compromiso ruso para construir dos nuevos reactores en la central nuclear de Bushehr.

Vladimir Putin, durante el acto de firma del acuerdo con Irán. EFE/EPA/Evgenia Novozhenina / POOL

A su vez, resaltó que Moscú y Teherán comparten posturas en muchos asuntos internacionales y también a la hora de hacer frente a las sanciones unilaterales occidentales.

Además de asuntos bilaterales, Putin y Pezeshkian abordaron las crisis en Oriente Medio, tanto en Siria como entre Israel y Palestina.

Putin subrayó que Moscú seguirá apoyando a Damasco para normalización la situación en el país tras el derrocamiento del líder sirio, Bachar al Asad, que se exilió en diciembre en Rusia, pero añadió que son los sirios los que deben decidir su futuro sin injerencia exterior.

Suscrito antes de la investidura de Trump

El Acuerdo de Asociación Estratégica Integral se firmó a tres días de la investidura del presidente de EEUU, Donald Trump.
Con todo, tanto Moscú como Teherán han negado que se propongan forjar una alianza militar y que su acuerdo vaya dirigido contra terceros países.

También han descartado que incluya una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión como el firmado el pasado año con Corea del Norte.

Las relaciones entre Rusia e Irán se han fortalecido en los últimos años, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania, donde Moscú cuenta con el respaldo de Teherán, que habría suministrado drones e incluso misiles a la parte rusa, según Occidente.

Irán se muestra satisfecho

Antes del acto de firma, Pezeshkian ya destacó que el documento suscrito con Rusia «abrirá una nueva etapa» en unas relaciones que calificó de «estratégicas» y adelantó que ambos países sellarán hoy otros acuerdos menores.

Se mostró satisfecho con el estado de las relaciones con Rusia, tanto a nivel bilateral como en la arena internacional, y adelantó que ambas partes darán los últimos toques al acuerdo para la construcción de una central nuclear en territorio iraní, donde los rusos construyeron ya una planta atómica en Bushehr.

En cuanto a la situación internacional, subrayó que los problemas regionales deben ser resueltos por los países afectados.

«Consideramos que la presencia de fuerzas externas en nuestra región puede agravar y desestabilizar la situación», dijo, en clara alusión a EEUU.