Berlín (EFE).- El hombre que apuñaló el viernes a un turista español de 30 años con una navaja junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, es presuntamente un refugiado sirio de 19 años, según informa este sábado el diario berlinés ‘Tagespiegel’.
La Policía, consultada por EFE, no ha querido confirmar esta información, que también publica el tabloide ‘Bild’, y ha remitido a un comunicado que se va a publicar en las próximas horas junto a la Fiscalía.
‘Tagesspiegel’ señala que, al parecer, el presunto autor del ataque, identificado como Wassim al M., tiene reconocido el estatuto de asilo, lo que significa que ya no es solicitante de asilo como afirma ‘Bild’, el diario más leído en Alemania.
De acuerdo con ‘Bild’, el sábado por la mañana agentes de la Policía habrían registrado las habitaciones de un alojamiento para refugiados en la ciudad oriental de Leipzig.
El sospechoso comparecerá hoy ante el juez
Según la Fiscalía, el sospechoso comparecerá hoy ante un juez, después de que la Policía le detuviera tres horas después del ataque.

De acuerdo con la Policía de Berlín, la víctima resultó gravemente herida por un objeto punzante en el campo de estelas del monumento en torno a las 18.00 horas (17.00 GMT).
El servicio de ambulancias de los bomberos trasladó al hombre al hospital, donde está siendo tratado. Su vida, según la información actual, no corre peligro.
Según la información, el sospechoso había regresado al lugar del crimen, donde se encontró una navaja plegable, según ‘Tagesspiegel’, los servicios de emergencia se percataron de que tenía sangre en las manos y le detuvieron hacia las 20.45 horas (19.45 GMT).
No está claro el motivo del ataque
Hasta el momento no está claro el motivo del ataque. El presunto autor no pudo presentar ningún documento de identidad válido. Para aclarar la identidad del sospechoso se utilizó la denominada ‘identificación rápida’, una comparación de la huella dactilar con las bases de datos.
El monumento se encuentra en pleno centro de Berlín, cerca de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia.
Dado que se desconocía si el ataque estaba relacionado con la Embajada estadounidense o con el propio monumento, la brigada de homicidios de la Oficina Estatal de Policía Criminal asumió la investigación junto a una unidad responsable de islamismo y terrorismo.
Según la información disponible hasta el momento, el sospechoso no tenía ninguna relación con el turista español.
Albares: evoluciona bien el español herido en Berlín
El ministro de Asuntos de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el ciudadano español de 30 años que resultó herido de gravedad al ser apuñalado con un cuchillo junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín «evoluciona favorablemente dentro de la gravedad».
Fuentes de Exteriores han asegurado a EFE que Albares ha dado instrucciones a la Embajada de España en Berlín para que preste apoyo al joven, su familia y amigos «el tiempo que sea necesario».
El cónsul en Berlín está en o con el padre del ciudadano español, que continúa ingresado en un hospital de Berlín, donde su evolución es favorable pese a la gravedad.
«Sigo de cerca la evolución del ciudadano español apuñalado en Berlín. Mi solidaridad a su familia y amigos», ha publicado en su cuenta de X el ministro, que ha informado de que la embajada española colabora con las fuerzas de seguridad alemana para esclarecer los hechos.