Saná (EFE).- Los rebeldes chiíes hutíes afirmaron este martes que reanudan la prohibición del paso de todos los barcos israelíes en los mares Rojo y Arábigo y procederán a atacarlos hasta que no se permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras el fin del ultimátum de cuatro días que dieron.
Los insurgentes «reanudan la prohibición del paso de todos los barcos israelíes en la zona operativa designada de los mares Rojo y Arábigo, así como Bab al Mandeb y el golfo de Adén», anunció el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea.
«Esta prohibición comenzará a regir desde el momento de la publicación de esta declaración», en la que «cualquier barco israelí que intente violar esta prohibición será objetivo en la zona de operaciones declarada», apuntó.
La amenaza de los hutíes a los barcos de Israel
Añadió que esta medida «continuará hasta que se reabran los cruces hacia la Franja de Gaza y se permita la entrada de ayuda y de suministros de alimentos y medicinas».

La decisión se toma tras la expiración del período especificado de la fecha límite dada por el líder hutí, Abdelmalek al Huti, a los mediadores «para presionar al enemigo israelí para reabrir los cruces y llevar ayuda a la Franja de Gaza, y en vista de la incapacidad de los mediadores para lograrlo».
El movimiento respaldado por Irán ha lanzado cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en el mar Rojo y Arábigo, desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta a la matanza de palestinos por parte del Estado judío.
Sigue la tensión en el medio oriente
Sin embargo, los hutíes se adhirieron al acuerdo de tregua entre Israel y el grupo Hamás, que entró en vigor a finales de enero, y no han lanzado ataques desde entonces.
La primera fase del alto el fuego en Gaza venció el pasado 1 de marzo sin que progresaran las conversaciones sobre el siguiente paso, por lo que Israel reanudó sus ataques contra el enclave palestino e impidió la entrada de ayuda humanitaria.
Hoy se han retomado en Doha las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás junto a los mediadores para abordar la ampliación del alto el fuego y el intercambio de prisioneros y rehenes en Gaza.