Foto de archivo de edificios destruidos cerca del Corredor de Filadelfia a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. EFE/EPA/Mohammed Saber

Israel amplía su ofensiva a nuevas zonas de Rafah, en el sur de Gaza

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí amplió este domingo su ofensiva militar a nuevas áreas de la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, concretamente en Tal Al Sultan, ubicada junto a la frontera con Egipto, e instó a evacuar esa zona inmediatamente.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje a los residentes de la zona que las tropas de Israel «han lanzado un ataque contra organizaciones terroristas» en Tal Al Sultan y por ello «se considera una zona de combate peligrosa».

Insta a sus residentes a trasladarse al área de Mawasi, considerada «zona humanitaria», por la calle Gush Tayif, una vía que e Ejército califica de «ruta humanitaria», y añade que está prohibida la circulación con vehículos.

El Ejército israelí anunció, además, que la División 36, formada por cuatro brigadas blindadas, ha iniciado «los preparativos para operaciones» en la Franja de Gaza.

ISRAEL GAZA
Foto de archivo de la localidad de Jan Yunis, en la mitad sur de la Franja de Gaza. EFE

Ataque al hospital Nasser de Gaza

Esta noche, el Ejército de Israel ha atacado el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza.

«Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio» informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás.

Por otro lado, un médico voluntario confirmó a EFE el ataque, y dijo que no quedaba claro si se había producido por el disparo de un dron o de un misil, pero que en el establecimiento había también tres médicos estadounidenses y otros voluntarios internacionales.

En un comunicado, el Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que iba dirigido contra un miliciano de Hamás «que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser», sin dar más detalles.

Hay al menos un paciente palestino muerto, mientras que otros resultaron heridos.

Según informes aún no confirmados, la identidad del muerto sería la de Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamás y del Consejo de la Shura, el máximo órgano asesor de Hamás.

El grupo islamista no se ha pronunciado sobre el suceso, pero el Ejército israelí sí que ha confirmado el ataque y asegurado que iba dirigido contra un miliciano de Hamás «que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser», sin dar más detalles.

«El ataque se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante», añade el texto, que acusa una vez más a Hamás de «explotar la infraestructura civil».

Ruptura del alto el fuego con hamás

El pasado jueves, dos días después de romper el alto el fuego con Hamás y comenzar una campaña de ataques en Gaza que han dejado cientos de muertos, el Ejército israelí anunció que había ampliado su ofensiva terrestre Rafah, que en mayo del año pasado fue escenario de una de las ofensivas más duras de Israel contra el enclave palestino.

Rafah se convirtió en el último refugio para casi dos millones palestinos que fueron forzosamente desplazados del norte y del centro de la Franja, con el inicio de la ofensiva israelí en el enclave tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La llegada de las tropas en mayo del año pasado a esta ciudad fronteriza con Egipto obligó a los que sobrevivieron a volver al centro o a la cercana «zona humanitaria» Mawasi que ya estaba abarrotada de desplazados malviviendo en tiendas de campaña.

También por entonces, Israel ocupó el estratégico corredor de Filadelfia, la línea divisoria de Gaza con Egipto, y cuya retirada se contemplaba en la fase dos del acuerdo de tregua que Israel bloqueó tras finalizar la primera fase, el pasado 1 de marzo.

Después de romper el alto el fuego en la madrugada del martes con una serie de bombardeos, las tropas israelíes comenzaron el miércoles una ofensiva terrestre en varios puntos próximos a la frontera con Gaza, que han desplazado ya a más de 125.000 personas, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).