La Media Luna Roja Palestina en una rueda de prensa. EFE/Magda Gibelli

Un vídeo del ataque israelí que mató a 15 paramédicos contradice la versión de Israel de que iban sin luces

Naciones Unidas (EFE).- Un vídeo del ataque israelí que mató a 15 paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, la ONU y la Defensa Civil en Gaza, publicado por el periódico estadounidense The New York Times, contradice la versión de Israel de que sus vehículos iban sin luces y avanzaban de manera «sospechosa».

El vídeo muestra que las ambulancias en las que viajaban los rescatistas, que iban vestidos con uniformes reflectantes, y el camión de bomberos que las acompañaba iban claramente marcadas y con las luces de emergencia encendidas.

El vídeo fue compartido con el periódico por un diplomático en la ONU que pidió el anonimato. The New York Times verificó las imágenes y concluyó que fueron grabadas durante las primeras horas de la mañana del 23 de marzo en Rafah, en el sur de Gaza, donde tuvo lugar el ataque.

Insisten en que en los coches había «terroristas»

Un cargo militar israelí insistió este sábado en que había varios «terroristas» del grupo islamista Hamás entre los 15 paramédicos y rescatistas que mató el Ejército el pasado 23 de marzo en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y que fueron encontrados después en una fosa común.

Durante una llamada con la prensa, indicó que las fuerzas habían logrado determinar «con alta confianza» que al menos seis de los muertos pertenecían al grupo islamista, aunque no presentó ninguna prueba ni dio los nombres de los presuntos milicianos.

Inicialmente, el Ejército israelí dijo que al menos nueve de los muertos eran combatientes. El cargo militar explicó este sábado que la investigación sobre lo sucedido aún está en curso y que las cifras podrían aumentar.

Los resultados de la pesquisa, que está siendo llevada a cabo por el jefe del Comando Sur de las fuerzas israelíes, se presentarán mañana, domingo, al jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.

Israel dice que «examinará exhaustivamente» las imágenes

El Ejército israelí asegura que «examinará exhaustivamente» las imágenes sobre el ataque.

«El suceso ocurrido el 23 de marzo de 2025 está siendo investigado exhaustivamente. Todas las denuncias, incluida la documentación circulante sobre el incidente, se examinarán exhaustivamente para comprender la secuencia de los acontecimientos y la gestión de la situación», dijo un portavoz castrense a EFE.

«Se invita a cualquier persona que posea información o documentación relacionada con el suceso a presentarla a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para completar el examen», añadió la fuente.

«Perdóname mamá, solo quería ayudar a la gente»

Este viernes, durante una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, el presidente de la Media Luna Roja Palestina, Younis al Khatib, aseguró haber visto una grabación de uno de los paramédicos asesinados en la que el joven, hablándole a su madre, decía: «Perdóname mamá, solo quería ayudar a la gente. Quería salvar vidas».

En el vídeo obtenido por el Times se escucha al paramédico que graba el incidente diciendo: «Pérdoname mamá, este es el camino que he escogido: ayudar a la gente».

Los disparos suenan durante cinco minutos, mientras la imagen se vuelve negra. El hombre pide perdón a Dios y dice que sabe que va a morir.

Los hechos ocurrieron el domingo 23 de marzo

Los hechos ocurrieron el domingo 23 de marzo, cuando Israel ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah, que poco después fue bombardeado.

La Media Luna Roja movilizó entonces a dos ambulancias en busca de heridos y, tras perder el o con una de ellas, se enviaron varios equipos de rescate que también fueron atacados durante varias horas, según la ONU.

Hasta cuatro días después del ataque los servicios de emergencias no lograron acceder a la zona, donde lograron recuperar el cuerpo de un trabajador de la Defensa Civil.

El domingo siguiente, en una nueva búsqueda, los equipos de rescate desenterraron otros 14 cuerpos de una fosa común.

El Ejército israelí itió que cubrió «con telas y tierra» los cuerpos

Este miércoles el Ejército israelí itió que cubrió «con telas y tierra» los cuerpos de los 15 paramédicos y rescatistas, y alegó que lo hizo en la creencia de que su rescate iba a llevar tiempo.

Media Luna Roja
El presidente de la Media Luna Roja Palestina, Younis Al Khatib, afirmó en una rueda de prensa. EFE/Magda Gibelli

Según la Defensa Civil, algunos de los rescatistas fueron encontrados con las manos atadas, y heridas de bala en la cabeza y el pecho.

Reaccionando al vídeo publicado ayer por The New York Times, las autoridades de Hamás en Gaza dijeron este sábado que «estamos siendo testigos de un crimen de guerra total, premeditado y deliberado, que demuestra una completa indiferencia a la sangre del personal médico y humanitario».

En un comunicado compartido por la oficina de medios del Gobierno gazatí, las autoridades gazatíes pidieron una investigación internacional sobre lo sucedido y el envío de equipos al lugar de los hechos para visitar la fosa común.

También pidieron que los responsables sean juzgados ante la Corte Penal Internacional (I). «Pedimos que no eviten su castigo», dijeron.