Una mujer herida en un ataque aéreo israelí llega en camilla al Hospital Al-Ahli de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad

Israel ha matado a 490 niños en Gaza tras romper el alto el fuego, según el gobierno local

Israel / Gaza (EFE).- Israel ha matado a 490 niños desde que rompiera el alto el fuego en Gaza, el pasado 18 de marzo, en bombardeos diarios que han alcanzado de norte a sur el devastado enclave palestino, según informó este domingo el Gobierno del enclave, en manos de Hamás.

En total, desde la reanudación de los ataques, que cumplió este domingo veinte días, la cifra de víctimas mortales ha llegado a 1.350, informó el ministerio de Sanidad.

La actualización llegó después de que la tarde de este domingo se registraran nuevas víctimas en diferentes puntos del enclave, como en la ciudad de Gaza donde un ataque aéreo cerca de una panadería se cobró la vida de al menos 7 personas, entre ellos cuatro menores, informó a EFE la morgue de los hospitales donde llegaron los cuerpos.

El Ejecutivo gazatí acusó al Gobierno de Benjamín Netanyahu de haber convertido a los niños gazatíes «en el principal objetivo de sus agresivos ataques aéreos» del Ejército.

«Nos enfrentamos a una amarga realidad, en la que familias enteras están siendo aniquiladas, infancias sepultadas bajo los escombros de los hogares y una nueva historia oscura se está escribiendo en los de crímenes que no serán olvidados por el paso del tiempo», reza el comunicado.

Además, el Gobierno de Hamás señaló también a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania como «plenamente responsables de las continuas masacres genocidas contra niños en la Franja de Gaza».

Unicef ha alertado de que al menos 100 niños gazatíes mueren o resultan heridos desde que Netanyahu ordenara reanudar los ataques diarios contra la Franja.

Israel ha destruido un 90 % de las viviendas de Rafah

El Ejército israelí ha destruido completamente el 90 % de las viviendas de la localidad de Rafah, ubicada en el extremo sur de la Franja de Gaza, que se ha visto además aislada del resto del enclave por las tropas israelíes, denunció este domingo en un comunicado la Gobernación de Rafah.

Esa gobernación, dice la nota, tiene una superficie de 60 kilómetros cuadrados (un 16 % de la franja) y está habitada por aproximadamente 300.000 personas.

«Los hospitales fueron bombardeados por la ocupación (Israel), las calles fueron arrasadas, los edificios fueron destruidos, las mezquitas, los mercados y las plazas públicas fueron completamente arrasados», afirma en la nota el alcalde de Rafah, Ahmed Al Sufi.

Desde que el 18 de marzo Israel reinició la guerra en Gaza tras romper el alto el fuego con Hamás, sus tropas han entrado en esa zona y ocupado una franja que recorre el enclave de este a oeste por encima de Rafah, aislándola del resto del territorio.

Rafah comparte además frontera con Egipto por el sur, una zona donde, según el comunicado, Israel ha destruido un área 12.000 metros de largo y entre 500 y 900 metros de ancho, arrasando con el 90 % de los barrios residenciales, especialmente los de Al Salam, Al Brazil, Al Junaina y el campamento de Rafah.

Al menos once muertos cerca de una panadería

Un bombardeo israelí contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al tuffah, al este de Gaza Ciudad (norte de la Franja), donde se habían reunido cerca de una panadería para conseguir pan, dejó once muertos, incluidos 9 niños, detalló la Defensa Civil del enclave y medios palestinos en sus canales de Telegram.

La población gazatí lleva más de un mes sobreviviendo con la poca ayuda humanitaria que les queda después de que Israel decidiera bloquear la entrada de camiones con comida, medicinas y combustible al enclave alegando que Hamás no quiere liberar a los rehenes.

La agencia palestina de noticias Wafa también reportó la matanza d otras ocho personas la tarde de este domingo tras un ataque aéreo contra una casa en el Deir al Balah, en el centro del enclave.

Según el canal catarí Al Jazeera, uno de los pocos medios que todavía cuenta con la presencia de reporteros en la Franja, puesto que Israel impide la entrada de prensa extranjera, al menos 39 palestinos han muerto desde la madrugada de este domingo.

Las altas cifras de muertos en el enclave palestino viene registrándose desde este pasado jueves cuando el Ejército bombardeo una escuela en la capital gazatí que albergaba miles de desplazados y que dejó al menos 27 muertos, incluidos 18 niños.

Disparos israelíes cerca de Ramala

Por otro lado, al menos tres niños resultaron heridos después de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra ellos cerca de la ciudad de Turmus Ayya, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.

Un niño palestino-estadounidense de 14 años murió tras ser disparado por colonos israelíes cerca de la localidad de Turmus Ayya, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada, informó a EFE el alcalde de la localidad, Lafi Shalabi.

Según indicó Shalabi en conversación telefónica, el niño se encontraba en la calle con dos amigos de 13 y 14 años -que resultaron heridos- cuando fueron disparador por colonos. La familia del fallecido, añadió el alcalde, vivió en Estados Unidos y hace más de diez años regresó a Cisjordania para establecerse allí.

Wafa, que cita a fuentes locales, también señaló que las fuerzas israelíes obstruyeron el movimiento de las ambulancias que salían de Turmus Ayya, «retrasando deliberadamente su partida».

Hamás reivindica el lanzamiento de cohetes

Las brigadas de Al Qassam, fracción armada de la organización palestina Hamás, reivindicaron el lanzamiento de una «andanada de cohetes» contra Israel en respuesta «a las masacres sionistas contra civiles».

Según el Ejército de Israel, se identificaron al menos diez cohetes contra la ciudad de Ashdod y la mayoría de ellos fueron interceptados.

Esta es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses.

El periódico israelí de Haarezt, por su parte, informó de que algunos de los fragmentos interceptados cayeron en las ciudades sureñas de Ashkelon y Gava Yavne causando daños en vehículos e hiriendo a tres personas.

De momento, no han trascendido más detalles del estado de salud de estas tres personas.

El lanzamiento de proyectiles por parte del grupo palestino contra el sur de Israel e incluso, a veces contra la ciudad de Tel Aviv, era habitual durante los primeros meses de guerra en el Franja.

Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense