Una puerta cerrada en Badamwari, un popular jardín cerrado por las autoridades como medida de precaución, en el centro de Srinagar,. EFE/EPA/Farooq Khan

Pakistán intercepta un supuesto dron indio cerca de la frontera con la India

Islamabad (EFE).- El Ejército de Pakistán interceptó este martes un cuadricóptero, que asegura es de origen indio, en las proximidades de la Línea de Control (LoC, en inglés), la frontera de facto que divide la región de Cachemira entre India y Pakistán, dijeron a EFE fuentes de seguridad.

El dispositivo fue avistado en la zona de Bhimber, en la región de Cachemira controlada por Pakistán, donde supuestamente realizaba tareas de espionaje.

Las fuerzas paquistaníes respondieron de manera inmediata para interrumpir su actividad, indicó la fuente que además compartió imágenes del supuesto artefacto derribado.

El incidente se produce justo una semana después del atentado perpetrado el 22 abril en la localidad india de Pahalgam (Cachemira), en el que murieron 25 indios y un nepalí, convirtiéndolo en uno de los ataques más mortales registrados en la disputada región del Himalaya desde el año 2000.

La suspensión del Tratado del Indo

Además, el viceministro para Asuntos Jurídicos y Justicia de Pakistán, Aqeel Malik, dijo en una entrevista con EFE que su país está «explorando todas las opciones legales» en términos de respuesta a la suspensión unilateral del Tratado de Aguas del Indo, un pacto vital para la población paquistaní, que podría ser un «acto de guerra».

Personas sentadas en el sector de Keran, en el valle de Neelum, en la Cachemira istrada por Pakistán
Personas sentadas en el sector de Keran, en el valle de Neelum, en la Cachemira istrada por Pakistán. EFE/EPA/Amiruddin Mughal

El Tratado de Aguas del Indo, el marco legal que rige el uso compartido de las aguas vitales del sistema del río Indo, fue negociado entre Nueva Delhi e Islamabad en 1960 y fue suspendido el pasado 23 de abril por la India como represalia al ataque terrorista acontecido el pasado martes en la Cachemira india, en el que murieron 26 turistas y del que la India culpa a militantes supuestamente respaldados por Pakistán.

Pakistán advierte que la India está «jugando con fuego»

Además, el ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, afirmó que la India está jugando con fuego y aseguró que su país responderá «con fuerza a cualquier aventura» del país vecino, durante una reunión con un líder islamista paquistaní, en el marco de la crisis diplomática entre ambas potencias nucleares.

«La India está intentando jugar con fuego», indicó Naqvi al líder de la formación política islamista Jamiat Ulema-e-Islam (F), Maulana Fazlur Rehman, según un comunicado publicado este martes por el Ministerio del Interior de Pakistán.

El líder islamista describió por su parte al primer ministro de India, Narendra Modi, como «un enemigo de los musulmanes» al que acusó de «mantener dondequiera que haya un frente en la lucha contra el islam y los musulmanes».

Hostilidades desde hace una semana

Estas acusaciones se producen en medio de la escalada de hostilidades que atraviesa la India y Pakistán desde hace exactamente una semana, cuando un ataque terrorista en la Cachemira controlada por la India se saldó con la muerte de 26 turistas -25 indios y un nepalí-.

El Gobierno indio acusó a Islamabad de estar detrás del ataque y ordenó varias medidas contra el país vecino, como la expulsión de varios de sus diplomáticos de la India, la revocación de la mayoría de visados para paquistaníes, el cierre de la frontera terrestre o la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960, y que había resistido hasta ahora a guerras y conflictos menores entre ambos países.

Pakistán respondió con reciprocidad a las medidas indias y canceló importantes acuerdos bilaterales.

Crisis diplomática

La crisis diplomática entre ambas naciones, históricamente enfrentadas por la soberanía de Cachemira, ha estado cargada de cierta retórica belicista en la última semana.

Mientras que el ministro de Agua de la India, CR Patil, dijo que se asegurarían de que no llegara ni una sola gota del río Indo a Pakistán -principal fuente de sustento para millones de agricultores-, el presidente del Partido Popular de Pakistán (PPP), Bilawal Bhutto-Zardari, una figura clave dentro de la coalición gobernante, advirtió de serias consecuencias si eso sucedía.

«O nuestra agua sigue fluyendo de este río, o fluirá su sangre (la de los indios)», sostuvo.

Intercambio de disparos

También se han producido intercambios de disparos a lo largo de la Línea de Control -la frontera de facto entre ambos países en Cachemira-, sin que hayan notificado víctimas, una violación del alto el fuego relativamente habitual de las que cada país acusa siempre al otro de haber iniciado.

La muerte de 40 policías en un atentado terrorista en la Cachemira india en 2019 dio entonces lugar a una grave crisis diplomática entre ambos países que se saldó con el bombardeo por parte de la India de supuestos campamentos insurgentes en Pakistán, mientras que Islamabad respondió bombardeando zonas remotas indias.

La India cierra la mitad de los destinos turísticos en Cachemira

Por su parte, la India ordenó el cierre indefinido de 48 destinos turísticos populares en Cachemira tras el ataque terrorista que causó la muerte de 26 turistas en un popular sitio de esta región del Himalaya, y que desencadenó una escalada diplomática con el vecino Pakistán.

“De los 87 destinos de este tipo en el Valle, la istración ha emitido órdenes de cierre para 48 de ellos para evitar que se repita un incidente similar al de Pahalgam”, confirmó a EFE un funcionario del departamento de turismo regional que pidió el anonimato.