Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó telefónicamente este miércoles con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien «estimuló» para asistir a las negociaciones por la paz en Ucrania que se celebrarán en Estambul, informaron fuentes oficiales.
Lula se comunicó con Putin durante una escala técnica que hizo en la capital rusa en su viaje de regreso a Brasil, tras una visita de Estado a China, según informó la Presidencia brasileña en una nota oficial.
«El presidente brasileño estimuló al presidente ruso a comparecer a la reunión de negociación entre Rusia y Ucrania» que se celebrará en Estambul este 15 de mayo, aunque «reconoció que la composición de las delegaciones de negociadores es una prerrogativa soberana de los jefes de Estado», dice la nota.
«Putin expresó su agradecimiento a los dirigentes de Brasil y China por su sinceros deseos de contribuir de manera constructiva a la búsqueda de vías de arreglo al conflicto» ucraniano, informó el Kremlin en su página web.
Lula también citó la disposición de su Gobierno y de China para «cooperar para el fin del conflicto», enfatizó «el compromiso de Brasil con la paz» y «se puso a disposición para colaborar en lo que sea necesario para la búsqueda de un entendimiento entre Ucrania y Rusia», agregó el comunicado.
Lula ya ha hablado con Putin sobre la paz con Ucrania
El propio líder brasileño había anunciado su intención de hablar con Putin sobre la reunión prevista para este jueves en una rueda de prensa que ofreció antes de concluir su visita a Pekín.

Según Lula, lo importante ahora no son «los motivos que hubo para la guerra» desatada tras la invasión rusa a Ucrania, sino «encontrar los motivos para la paz» y para eso es necesaria una negociación entre las dos partes en conflicto, que ha defendido desde el inicio de las hostilidades.
Lula recordó que ya había conversado con Putin la semana pasada, cuando hizo una visita a Moscú en ocasión del 80 aniversario de la victoria de la antigua Unión Soviética contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
«Le pregunté si aceptaría una paz y me dijo textualmente ‘yo acepto discutir eso'», declaró el mandatario brasileño.