Antalya (Turquía) (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este jueves que la «pelota» está en el tejado de Rusia en lo que respecta a negociar sobre el fin de la guerra en Ucrania.
«Claramente la pelota está ahora sobre el tejado de Rusia», declaró el político neerlandés a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la Alianza que se está celebrando en la ciudad turca de Antalya.
Pendientes de Estambul
Rusia y Ucrania deben empezar hoy en Turquía los os directos para poner fin a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha viajado a Turquía tras retar a reunirse en persona al presidente ruso, Vladímir Putin, que parece que no honrará la invitación y ha enviado a Estambul a una delegación de perfil técnico.
Rutte dijo que «claramente» Ucrania está preparada para comprometerse con un alto el fuego y «negociaciones inmediatas».
«Eso está absolutamente claro. La pelota ahora está claramente sobre el tejado de Rusia. Tienen que explicar qué están haciendo, por qué están aquí o por qué no y con qué equipo o lo que sea, pero asegurémonos de que todos entendemos que la pelota está en su tejado», insistió en referencia a Moscú.
Subrayó que Kiev está queriendo iniciar las negociaciones sobre el fin del conflicto «tan pronto como sea posible».
«Ahora depende de los rusos»
También dijo que Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, son quienes han logrado «romper el punto muerto» en los os entre Kiev y Moscú.
«Ahora depende de los rusos asegurar que dan los próximos pasos necesarios», comentó.
Sobre el escenario en el que hoy van a tener lugar las negociaciones sobre Ucrania, consideró que Turquía desempeña «un gran papel» porque tiene «buenas relaciones con todos los actores relevantes» y tiene el «poder de convocatoria» y las personas, en referencia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y a su ministro de Exteriores, Hakan Fidan, para «ayudar a que estas conversaciones lleguen a buen puerto».
«Pero eso solo puede pasar si los rusos aparecen con una delegación relevante. Tenemos que ver qué pasa en los próximos días. Todavía soy cautelosamente optimista de que si también los rusos están dispuestos a jugar a la pelota y no solo los ucranianos (…), podemos llegar a algunos avances en las próximas dos semanas. Todavía soy cautelosamente optimista», expuso.
Rubio no ve solución militar a la guerra
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó este jueves que no hay una solución militar para la guerra en Ucrania, sino que el remedio llegará por la vía diplomática, y agregó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que desea es ver el fin del conflicto.
«No hay solución militar para el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta guerra va a terminar no mediante una solución militar, sino mediante una diplomática. Cuanto antes se pueda alcanzar un acuerdo sobre el fin de la guerra, menos gente morirá y menos destrucción habrá», declaró Rubio a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN que se está celebrando en la ciudad turca de Antalya.