Cartagena (EFE).- El presidente del Consejo de Gobierno, el popular Fernando López Miras, ha anunciado, en el pleno de control que se celebra este miércoles en la Asamblea Regional, que su formación escuchará a los grupos políticos del arco parlamentario para “intentar buscar el acuerdo de todos” y sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad para 2025.
López Miras ha respondido así al portavoz del grupo socialista, José Vélez, quien le ha instado a responder si iba a reunirse con él antes de que se presentaran los presupuestos para pactar su aprobación. Ofrecimiento que le ha hecho en dos ocasiones desde septiembre, según ha asegurado.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reconocido que le gustaría que las cuentas regionales de 2025 salgan adelante por unanimidad. “Si su voluntad sincera es que Murcia tenga sus presupuestos y es la de llegar a un acuerdo, tendrá usted su foto y no va tener que irse a Suiza para ello”, ha dicho al líder socialista.
PSOE insta a no “abrazarse a la ultraderecha y sus bulos”
Vélez ha reiterado al presidente su oferta de mano tendida, instándole a no “abrazarse a la ultraderecha y sus bulos”, y ha añadido que “no es seria una comunicación a través de los medios de comunicación”.
Pero le ha advertido que no haga lo mismo que el presidente valenciano, Carlos Mazón, “que no pidió ayuda, pese a que el Gobierno de Pedro Sánchez se la ofreció desde el minuto uno”. “Si no cambia de opinión, usted será el único responsable de que esta Región no tenga unos presupuestos y de que siga anclada en un pozo sin fondo”, ha aseverado Vélez.
En su turno de réplica, López Miras ha lamentado que Vélez lo haya “ensuciado todo” hablando de un tema “tan sensible” como la catástrofe de Valencia, y ha detallado el catálogo de infraestructuras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tiene pendiente de ejecutar para retener las avenidas de agua en la Región de Murcia.

En concreto, ha mencionado las presas de laminación en las ramblas de Béjar, La Torrecilla y Nogalte, así como en las ramblas de La Maraña, Cobatillas, La Higuera, El Albujón, el Miedo y La Carrasquilla, para evitar los riesgos de inundaciones en la zona del campo de Cartagena y Mar Menor.
También la construcción de la presa de la rambla de Tabala y el colector Norte de Murcia para defender las localidades de la margen derecha de la Vega Media del Segura; así como la limpieza de los cauces de las ramblas y los ríos.
“¿Se imagina que, si ocurriera una catástrofe, se lo echara a la cara?”, ha reprochado Miras a Vélez. «El presupuesto no es bueno para mí o el PP, pues a quien más va a beneficiar es a los murcianos y ese es el interés de que se apruebe”, ha dicho.
Vox le pide valentía
También ha tendido la mano a López Miras el portavoz del grupo Vox, José Ángel Antelo, quien le ha pedido que “sea valiente, haga un frente común contra la inmigración ilegal y tendrá usted a Vox de su lado”. El líder provincial de Vox cree que Murcia “es la Canarias de la península”, y que hay que luchar con contundencia contra las mafias que trafican con seres humanos, empezando por dar “cero euros” a la inmigración ilegal.
Antelo ha interrogado al presidente de la Comunidad sobre los efectos adversos de la inmigración ilegal para el estado del bienestar y la seguridad en la Región de Murcia, y le ha avisado de que “si va a hacer las políticas migratorias de Pedro Sánchez, que es a lo que le obliga su jefe Feijoo, sabe que no puede contar con nuestra colaboración”.
López Miras ha señalado que recordado que su partido, el PP, ya ha demostrado que sí quería coger su mano tendida. «Formamos un gobierno que funcionaba”, pero el problema es “complejo” y se debe a que “España carece de política migratoria”, ha dicho.

“Hay que terminar con las mafias de tráfico de seres humanos, y propiciar una inmigración ordenada y regular, pero no es competencia de la Región”, ha subrayado López Miras, quien ha añadidoo que “la situación en Canarias es límite y su presidente pedía auxilio y se lo dimos”. “Tenemos que cumplir la ley, ser patriotas y ayudar a otros ciudadanos y a otras comunidades que lo necesitan”, ha apostillado.
El portavoz del grupo Popular, Joaquín Segado, ha preguntado al jefe del Ejecutivo murciano por las actuaciones consideradas prioritarias en la Región para evitar las consecuencias que pueden tener graves inundaciones ante episodios de fuertes lluvias.
Miras ha apuntado que, desde el 30 de octubre, se han desplazado a Valencia desde la Región de Murcia dos helicópteros, 1.548 efectivos, más de 30 todoterrenos y 9 autobombas “que van estar el tiempo que sea necesario y haciendo lo que se les requiera”, y ha indicado que de la DANA de 2019 que asoló la Región salió un documento elaborado por un de expertos con las infraestructuras hidráulicas fundamentales para frenar los efectos de una riada, “Y hay que hacerlas ya”, ha resaltado.
Asimismo, ha instado a revisar los protocolos de coordinación entre las distintas istraciones, y ha apelado a la necesidad de “huir del partidismo, el sectarismo y la ideología para hablar de una cuestión tan sensible como la catástrofe que han sufrido nuestras comunidades vecinas”.
Grupo Mixto: “¡Pague ya, señor López Miras”
La portavoz del grupo Mixto (Podemos-IU/V-AV), María Marín, por su parte, ha cuestionado a López Miras sobre la fecha de pago de los retrasos e impagos de subvenciones, bonos, ayudas y gastos corrientes debido a tensiones de tesorería, como el bono alquiler joven, el bono escolar a los libreros, las subvenciones a 92 escuelas de las plazas de Educación Infantil, el cheque guarde a 5.900 familias o los 18.000 beneficiarios de las subvenciones para autoconsumo y el coche eléctrico.

“¡Pague ya, señor López Miras”, ha remarcado.
El presidente ha justificado los retrasos en la infrafinanciación que sufre la Región de Murcia, lo que obliga al Gobierno regional a endeudarse para pagar la sanidad, la educación y los servicios sociales para garantizar el estado del bienestar a los ciudadanos. “Mientras esto sea así, la situación se agravará porque cada vez tendremos que generar más deuda para pagarlo”, ha concluido.