Pamplona (EFE).- Varios miles de personas han exigido en las calles de Pamplona un alto el fuego «inmediato y permanente» en la guerra entre Israel y Palestina. Es una llamada que han hecho con motivo de la conmemoración este domingo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Convocadas por la plataforma BDZ en solidaridad con el pueblo palestino, han sido 3.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y más de 8.000 según los organizadores, las que han marchado por las calles de Pamplona. Encabezadas por varios niños y adolescentes de origen árabe que portaban una bandera palestina, la manifestación la abría una pancarta sostenida por los organizadores con el lema ‘Su-etena betirekoa ¡ya! Stop al holocausto en Palestina’ (Alto el fuego definitivo).
Tras ellos numerosas personas, muchas de ellas procedentes de diversas localidades navarras a las que los organizadores habían llamado expresamente a sumarse y que han marchado en muchos casos agrupados tras sus propias pancartas.
Entre ellos también había representantes políticos, como la vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, junto a algunos compañeros de Geroa Bai, o el exconsejero de Justicia con Podemos Eduardo Santos.
Banderas de Palestina
Banderas de Palestina en alto, pañuelos palestinos al cuello, o carteles con fotografías de víctimas de la guerra se han exhibido junto a gritos de lemas como «Israel hiltzaile, Europa laguntzaile» (‘Israel asesina, Europa colaboradora’), «Estado sionista, estado terrorista», «No es una guerra, es un genocidio» o «Biden, Biden, ¿has contado cuántos niños has matado?».
Poco antes del inicio de la marcha, en declaraciones a EFE la portavoz de BDZ, Lidón Soriano ha exigido «parar este genocidio», como pide también el Alto Comisionado por los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
«Todo el mundo ya tiene claro que Israel es un Estado de apartheid, dicho por las principales organizaciones de Derechos Humanos, incluso por Naciones Unidas, y ahora mismo está cometiendo un genocidio televisado», ha alertado.
Denunciar las «políticas genocidas»
Por ello, «estamos aquí para solidarizarnos con el pueblo palestino y para denunciar tanto las políticas genocidas de Israel como el apoyo incondicional de Estados Unidos y de Europa, exigiendo un alto el fuego inmediato, permanente y que se solucione con el cumplimiento de la legalidad internacional».
En el mismo mensaje se ha incidido al final de la marcha, en el Paseo de Sarasate, donde se ha leído un comunicado en árabe, euskera y castellano. En él se han reflejado «cifras demoledoras», como las 40.000 toneladas de bombas lanzadas en estos dos meses sobre Gaza, 20.000 personas asesinadas, la mitad de ellas menores.
«Gritamos alto y claro que sí, que eso sí es terrorismo. Gritamos alto y claro que Israel es la mayor organización terrorista del planeta y que Estados Unidos y la Unión Europea están siendo cómplices necesarios de este genocidio», han dicho para reclamar al presidente español, Pedro Sánchez, que rompa relaciones diplomáticas con Israel.