Grupos de personas parte de la UAGN y la UCAN participan en una protesta este viernes, en Pamplona. UAGN y UCAN han emplazado al Gobierno foral a ser "receptivo" con sus propuestas, dentro de las reivindicaciones que desde hace un mes lleva a cabo el sector primario con protestas y que tiene la fiscalidad como "línea roja". EFE/ Jesús Diges

UAGN y UCAN piden que el Gobierno sea «receptivo» con su propuesta de fiscalidad

Pamplona, 08 mar (EFE).- UAGN y UCAN han emplazado al Gobierno foral a ser «receptivo» con sus propuestas, dentro de las reivindicaciones que desde hace un mes lleva a cabo el sector primario con protestas y que tiene la fiscalidad como «línea roja».

Lo ha dicho a los periodistas el presidente de la UAGN, Félix Bariáin, tras participar en la concentración convocada por ambas organizaciones en las inmediaciones de la Autovía Pamplona-Jaca a la altura de Liédena, donde tenían previsto cortar la circulación durante 10 minutos, aunque finalmente no han obtenido autorización y se han limitado a ocupar uno de los carriles con sus tractores.

Se ha hecho «siguiendo la dinámica» de las protestas que durante el último mes ha llevado a cabo el sector primario iniciadas por la plataforma 6F y a las que después se sumaron UAGN, EHNE y UCAN, «reivindicando derechos que en cierta manera se nos han quitado».

«Ahora viene lo difícil»

Para Bariáin, «lógicamente ahora viene lo difícil», que es la negociación en las mesas con el Gobierno foral, al que ha emplazado a ser «receptivo» con sus propuestas para llegar así a acuerdos, que «deben ser satisfactorios para ambas partes».

«Emplazamos al Gobierno de Navarra a que las mesas, cuando se formen, lleguen por su parte con propuestas que sean satisfactorias. Saben cuáles son las líneas rojas de las organizaciones, saben cuáles son nuestra línea roja en el tema fiscal», ha apuntado para advertir que a través de la fiscalidad se puede «mitigar» los puntos «injustos» de la política comunitaria en los que Navarra no decide.

No han obtenido autorización para el corte y se han limitado a ocupar uno de los carriles con sus tractores. EFE/ Jesús Diges

Por ello, ha incidido en pedir «propuestas serias, que se puedan cuantificar y firmar en las mesas. Para eso tema fundamental es el fiscal», y por ello ha apuntado como ejemplo a la propuesta que se ha presentado en la Diputación foral de Álava, con condiciones para los agricultores alaveses que «ya las quisiéramos nosotros».

Sin autorización para el corte

Sobre su acción de protesta de este viernes, ha confirmado que no se les ha autorizado a cortar durante 10 minutos la Autovía Pamplona-Jaca, como era su intención, algo que han respetado por ser «los primeros que no queremos perjudicar a la ciudadanía», aunque también ha señalado que «hasta ahora las autovías se han cortado sin ningún tipo de problemas» en días anteriores.

No obstante, Bariáin ha asegurado que la «beligerancia» que se ha observado en algunas actuaciones de estos días UAGN y UCAN la van a «trasladar a una mesa de negociación. Y si en ella no se cumplen nuestras expectativas, tomaremos las medidas y pediremos lo que tenemos que pedir como organización».

Sobre los plazos que dan a la negociación, ha reconocido que la que pretende negociar es «una cuestión tan complicada como la fiscal y como PAC», que ni siquiera depende de Navarra, sino de Europa y del Estado. Por ello no se marcan límites temporales «pero sí es cierto que necesitamos resultados cuanto antes».

Asimismo, y preguntado por las escenas que este jueves se vivieron con el intento de asalto al Parlamento de Navarra por un grupo de agricultores, ha advertido: «Cuando a alguien se le está quitando el pan, el sueldo o la vida en los pueblos, afloran sentimientos que a lo mejor en un día normal» no aparecen.