Los tractores han vuelto al centro de Pamplona. EFE/ Villar López

Los tractores vuelven al centro de Pamplona en una nueva protesta de agricultores

Pamplona (EFE).- Los tractores han vuelto este viernes al centro de Pamplona en una nueva movilización de agricultores y ganaderos para protestar por las «pocas soluciones que se está dando a los problemas del sector primario» y por las multas que están recibiendo.

Así, un centenar de tractores han permanecido detenidos este viernes por la mañana en la plaza de Merindades y avenida Baja Navarra, donde portavoces de los agricultores han señalado a los medios de comunicación que están fuera de las negociaciones que se llevan a cabo.

Tractores en la plaza de Merindades de Pamplona. EFE/Villar López

Dispuestos a mantener reuniones

El agricultor Javier Rodríguez ha subrayado al respecto: «Queremos aportar soluciones y estamos dispuestos a reunirnos con quien sea, que se nos tenga en cuenta como parte del sector que somos».

A los productores, ha dicho, «las tres cosas que nos han dado no dan para lograr nuestros grandes objetivos, que son tener empresas rentables para poder seguir siendo viables».

Javier Rodríguez atiende a los medios de comunicación. EFE/ Villar López

Más de 50.000 euros en multas

Por su parte, el ganadero Martín Ezcurra ha resaltado que las soluciones ofrecidas son escasas. «Queremos una solución para nosotros y para la sociedad, porque esto se ha enfocado de forma que parece que es por nosotros, pero la soberanía alimentaria afecta a toda la sociedad. Si luego sube la cesta de la compra porque desaparecemos, vendrán los lamentos. Queremos anticiparnos, pedimos responsabilidad».

En febrero, ha señalado, «empezamos una protesta que en su mayoría ha sido pacífica, consensuada con los cuerpos de seguridad, aunque también hemos tenido nuestros momentos grises y hay que hacer autocrítica, asumimos la culpa de ello».

Ezcurra ha indicado que el balance de las protestas es de más de 50.000 euros de multa del Ayuntamiento, más de 50.000 de la DGT, la retirada de «infinidad de puntos» y más de 40 imputados. «Creemos que no ha sido una actitud muy conciliadora por parte del Gobierno. Queremos que se aporten soluciones, no pedimos que nos las quiten, pedimos responsabilidad».

Cifras alejadas de la realidad

En ese sentido, José Chocarro ha aludido al tema fiscal, porque «salen en prensa unas cifras que están bastante alejadas de la realidad».

Los agricultores, ha comentado, han contrastado datos con varias provincias limítrofes y han observado que un trabajador asalariado por cuenta ajena que está cobrando 24.000 euros en Navarra paga 7.800 en impuestos, en Álava 5.800, en La Rioja 2.500 y a nivel de Estado unos 2.800.

«Estamos un poquito cansados de que se nos eche en cara que cobramos mucho, que tenemos buena maquinaria y la realidad es que nuestra maquinaria es para trabajar, no para irnos de vacaciones, cuesta mucho, y todos sabemos cómo está la cesta de la compra, los precios que se ponen en destino y los que se ponen en origen», ha denunciado.

Los agricultores y ganaderos «merecemos un respeto que a día de hoy no lo estamos teniendo», ha concluido.