Pamplona (EFE).- El PSOE es la fuerza más votada en Navarra en las elecciones europeas celebradas este domingo, con 74.861 votos, el 28,79 % del total. Con dos mil votos menos, le sigue el PP, con 72.856, el 28,02 %, con el cien por cien de los votos escrutados.
Como tercera fuerza se sitúa EH Bildu, con 48.762 votos, un 18,75 %. Tras ellos se sitúan Vox con 17.238 votos (6,63 %); Sumar 10.017 (3,85 %), Podemos con 8.394 (3,22 %) y Geroa Bai con 8.230 (3,16 %).
Con estos datos el PSOE se mantiene como primera fuerza con un ligero aumento respecto a las anteriores elecciones europeas (0,83 puntos), mientras que el PP crece 9,28 puntos, EH Bildu sube 2,77 puntos y Vox 2,42 puntos. Por su parte, Podemos experimenta un descenso de 8,46 puntos y Geroa Bai de 4,83 puntos.
Sin presencia de UPN
En estas elecciones no ha concurrido UPN, la formación más votada en las últimas elecciones al Parlamento Foral con el 28 % de los votos emitidos. La dirección de la formación regionalista ha dejado libertad de voto a sus afiliados y simpatizantes, mientras desde las filas populares se han repetido los llamamientos dirigidos a ellos para aglutinar el voto en torno al PP.
En el próximo Parlamento Europeo habrá presencia navarra a través de Elena Sancho, número 19 en la lista del PSOE; Antonio López Istúriz, número 17 en la lista del PP; y Pernando Barrena, cabeza de lista de EH Bildu y segundo en la candidatura de Ahora Repúblicas.
En los anteriores elecciones, las celebradas en 2019, el PSOE fue el más votado en Navarra y fueron cuatro los eurodiputados navarros elegidos, además de López Istúriz y Barrena, Adriana Maldonado (PSOE) e Idoya Villanueva (Unidas Podemos).
La participación ha sido del 52,76 % frente al 66,85 % de las elecciones de 2019.