Pamplona (EFE).- La colección de fuegos Nattens magi (La magia de la noche), del diseñador danés Gunnar Boerge Knudsen, disparada el domingo 7 de julio, es la ganadora del XXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín.
Así, el diseñador danés ve reconocido su trabajo con el ‘San Fermín de Oro’, dotado con 5.000 euros. La colección de fuegos artificiales fue disparada por la pirotecnia Højen & Magic Fyrværkeri ApS (Holstebro, Dinamarca), informa el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
El jurado técnico ha elegido como ‘San Fermín de Plata’ a Karl Mitchell-Shead, de Reino Unido, autor de la colección disparada el sábado 13 de julio, y como San Fermín de Bronce a ‘Roeland Weijenburg’, de Países Bajos, por su colección del miércoles 10 de julio.
Los ganadores son todos internacionales, en una edición que ha contado con la cifra récord de seis participantes de otros países: Dinamarca, Francia, Países Bajos, Reino Unido e Italia, además de profesionales españoles.
Alta calidad de colecciones
La decisión del jurado técnico ha sido ampliamente debatida dada la alta calidad de la mayoría de los castillos. Las deliberaciones han elegido al ganador por «su inteligencia al utilizar el espacio de la Ciudadela, sacando el mayor partido posible al material utilizado, para ofrecer una colección equilibrada, llena de color y con un ritmo acompasado a lo largo de todo el castillo».
El jurado destaca la combinación y perfección del castillo en su conjunto, equilibrado y vibrante, y el comienzo muy potente, en el que la utilización del blanco y rojo, los colores obligatorios, sorprendía por su fuerza y ritmo, llenando la fachada de Ciudadela.
El diseñador danés ha participado en seis ediciones del concurso de fuegos de autor, y ya obtuvo el San Fermín de Plata en 2018.
La mayoría del material que utilizó en Pamplona lo trajo desde Dinamarca, y algunos pequeños efectos fueron elaborados por la Pirotecnia Turis, de Valencia, que le ayudó a montar el espectáculo.
El San Fermín de Plata se va al Reino Unido
El segundo premio, el San Fermín de Plata, dotado con 3.000 euros, es para el autor Karl Mitchell-Shead, de Reino Unido, por su colección Con Ad astra (Hasta las estrellas), disparada por la pirotécnica Illusion Fireworks Ltd. (Reino Unido), el día 13.
El jurado reconoce su comienzo sugerente, original y rotundo, en una colección que presenta un diseño muy depurado y limpio, y que se cierra de forma contundente e inusual. La colección también brilla por la elegancia en su conjunto y la profusión de colores, destacando los numerosos cambios de color dentro de una misma pieza.
Esta es la primera participación del diseñador en el concurso internacional, en el año en que su compañía celebra sus primeros diez años de vida. El material que ha utilizado en San Fermín no ha llegado desde Reino Unido, por cuestiones de presupuesto, sino que lo ha realizado Carlos Granados Martí, de la Pirotecnia Martí, de la localidad castellonense de Burrriana.
Tercer puesto para un diseñador de Países Bajos
El San Fermín de Bronce, dotado con 2.000 euros, es para el diseñador Roeland Weijenburg y su colección Brave velocity! (Valentía a toda velocidad), disparada por la Pirotecnia Caffero (Países Bajos) el día 10.
El jurado valora la paleta de color variada y brillante, que gustó mucho al público, y el ritmo rápido de la pieza que hacía honor a su título. Además, destaca la alternancia y composición de las diferentes alturas del castillo y la inclusión de figuras reconocibles, como corazones o un toro, y la utilización del rojo y azul en la parte inferior de manera muy inteligente.
En el espectáculo preparado específicamente para San Fermín, ha contado con el valenciano Daniel Tamarit, ganador del San Fermín de Plata el pasado año, que le fabricó en Pirotecnia Tamarit parte del material de su colección.