Pamplona (EFE).- Alrededor de 200 agentes públicos y privados han participado en la presentación en Baluarte de la nueva Marca Navarra, una «estrategia para reposicionarse en el mundo» a través de una imagen que reivindica el valor del “esfuerzo y la inteligencia colectiva” para mantener a la Comunidad Foral en altos niveles de calidad de vida.
Así lo ha manifestado la presidenta María Chivite en la clausura del evento, en el que ha hecho un llamamiento a impulsar juntos Marca Navarra, que ha remarcado, «no es un plan de gobierno, es una marca de territorio, colectiva».
Cuatro ejes fundamentales
Con esta presentación, y tras un proceso de reflexión impulsado a finales de 2023, se ha dado el pistoletazo de salida oficial a esta nueva estrategia que se basa en cuatro ejes fundamentales: la calidad de vida; el talento, la empresa y la innovación; la riqueza y la diversidad; y la identidad territorial.
A través de esos ejes de acción aspiran a alcanzar y mejorar “todas las parcelas de la vida de los navarros mediante la ampliación de su potencial como tierra de oportunidades y colaboración; su capacidad para atraer y generar talento, investigación y empleo; su faceta como destino de turismo, riqueza y diversidad; y su calidad de vida».

Las conclusiones del proceso de diagnóstico y los objetivos han sido expuestos por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualad, Félix Taberna, la secretaria general de Fundación Instituto Hermes, Luisa Alli, y el director general de Comunicación y Proyección Institucional.
Talento y empresa
A continuación, los principales referentes de cada eje de actuación de Marca Navarra han desgranado prioridades en cada ámbito.
Así, en el eje ‘Talento, empresa e innovación’ ha sido expuesto por Ramón Gonzalo, rector de la Universidad Pública de Navarra, y María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra, quienes han reivindicado el potencial del ecosistema educativo navarro para generar tendencias en torno a la innovación, la educación y un desarrollo profesional innovador.
El eje centrado en la atracción de talento y el emprendimiento ha contado también con la intervención del empresariado, de la mano de Manuel Piquer, presidente de la Confederación Empresarial Navarra, quien ha destacado que Navarra es un entorno potencial y ventajoso para crear o asentar una empresa y lograr que prospere.
Calidad de vida
La directora general de Transición Energética, Proyectos Estratégicos y S4, Uxue Itoiz, ha expuesto los planes del Gobierno de Navarra en este ámbito, desarrollados de la mano de los clústeres sectoriales, sociedades públicas como SODENA, INTIA o CEIN y el Plan Internacional de Navarra (PIN).
Por su parte, el director gerente de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (EN), Francisco Fernández, ha presentado las líneas de acción de la entidad para contribuir al reposicionamiento de la Comunidad Foral.

En lo que se refiere al eje de ‘Calidad de Vida’, Patricia Abad Encinas, directora general del Instituto Navarro de Igualdad, y Luis Campos, director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas, han subrayado los esfuerzos por posicionar la Comunidad como región europea innovadora, sostenible e igualitaria, algo, han dicho, necesario para garantizar la cohesión social y un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y que alcance a todos los estratos sociales.
Embajadores de la Marca Navarra
En la exposición del eje sobre ‘Turismo, riqueza y diversidad’, la directora general de Turismo, Ana Rivas, y el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, han explicado que los esfuerzos están alineados con los atributos asociados a la nueva Marca Navarra, como son la sostenibilidad medioambiental, social y económica, la salud, el deporte, el turismo regenerativo y la competitividad empresarial.
Las tres presidencias europeas que ostentará Navarra hasta final de la legislatura se presentan como una oportunidad para promocionar Marca Navarra, una tarea que también se pretende llevar a cabo a través de una red de “embajadores y embajadoras de Marca Navarra”, implicando a los navarros y navarras en el extranjero.
La presidenta Chivite participará el próximo mes de octubre en la presentación de la marca en Bruselas y en noviembre está prevista la presentación en Madrid, mientras que en el primer cuatrimestre de 2025 se difundirá en Barcelona. En paralelo, se desplegará también a nivel interno en las cinco merindades navarras (Pamplona, Olite, Estella-Lizarra, Sangüesa y Tudela).
El lanzamiento es fruto del proceso abierto a finales 2023 con la adjudicación a la consultora Prodigioso Volcán del proyecto para mejorar la reputación y competitividad de Navarra.