Pamplona (EFE).- Veinticinco localidades navarras acogerán alguno de los 30 conciertos organizados por la Federación de Coros de Navarra (FCNAE) en su XXIX Ciclo Coral Internacional, con 16 grupos internacionales que propiciarán el encuentro cultural pero también la cohesión social con eventos musicales de nivel en pequeñas poblaciones.
Se ha puesto de manifiesto en la presentación del ciclo, que del 25 de octubre al 3 de noviembre llevará coros de países distintos a localidades de todas las zonas de la geografía foral, en lo que supone una oportunidad “única para explorar y compartir la riqueza cultural de diferentes países y continentes, uniendo pueblos y culturas a través del poder de las voces”.
Lo ha dicho en rueda de prensa el presidente de la FCNAE, Carlos Gorricho, quien ha valorado la evolución de este evento, nacido hace tres décadas con la intención «no solo de hacer música coral, sino de construir una red cultural sólida», y hoy «se ha conseguido que Navarra se convierta en un referente tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito de la música coral”.

En ese marco ha recordado que uno de los momentos más destacados del XXIX Ciclo Coral Internacional de Navarra será la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro de la FCNAE 2024, que se celebrará el 30 de octubre en Olite con el homenaje a tres exdirectores de coros, Julián Montoya, Francisco Javier Villanueva y José Antonio Morella, por sus «significativas contribuciones al desarrollo de la música coral en Navarra».
Además, ha destacado el papel del compositor navarro Lorenzo Ondarra, Medalla de Oro de la FCNAE en 2011, cuya obra estará presente en las promociones del ciclo coral al usar sus villancicos ‘Bi gabon kanta’ como hilo conductor de los vídeos promocionales, de forma que su legado «sigue resonando en coros de todo el mundo, uniendo culturas e idiomas a través de la música», ha subrayado Gorricho.
Ollo apuesta por una «cultura sin fronteras»
En el acto ha estado presente la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, quien ha subrayado el “claro compromiso” del Ejecutivo foral y la “apuesta por una cultura sin fronteras capaz de abrirse a experiencias y propuestas de otros lugares y al mismo tiempo, nuestros grupos y autores, sean los primeros y primeras embajadores de Navarra en el exterior”.
Ollo ha recordado en su papel de consejera responsable de Política Lingüística como “elemento de satisfacción ver que el euskera es algo importante en la tradición coral y en detalles como un programa bilingüe para este ciclo” y ha puesto en valor que la Federación de Coros “está trabajando también en distintas iniciativas transfronterizas”.
“La vocación transfronteriza también está en la cartera de entidades locales y sociales que hoy también veo representadas desde el convencimiento de que la música crea puentes entre personas distintas que comparten aficiones”, ha valorado.
Impulso de la cultura en localidades de toda Navarra
Junto a ellos han estado presentes el director de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona y los alcaldes de Ribaforada, Tirso Calvo, y de Pitillas, Joaquín Olloqui. Especialmente estos dos últimos han puesto en valor la oportunidad que este ciclo y sus conciertos supone para descentralizar de Pamplona este tipo de eventos, y el impulso que supone para la cohesión social y el freno a la despoblación rural.
En cuanto al programa, en esta edición se anuncian conciertos de los coros ‘Coro Católico’ de Manado, de Indonesia; ‘Tygerberg Children’s Choir’ de Ciudad del Cabo, Sudáfrica; ‘Mixed Choir of Riga Cathedral Choir School’ de Riga, Letonia; ‘World Vision Korea Children Choir’ de Seúl, Corea del Sur; y Lielvarde Children’s Choir de Lielvārde, Letonia.
Otros coros del programa de este año son ‘Resonanz Children’s Choir’ de Yakarta, Indonesia; ‘Kivi Children’s Choir’ de Vilnius, Lituania; ‘Bel Canto Choir’ de Vilnius; ‘Storkyrkans Kammarkör’ de Estocolmo, Suecia; ‘Amaranthe’ de Gante, Bélgica; ‘Sing Philippines Youth Choir’ de Manila, Filipinas; ‘Camerata Chamber Choir de Frederiksberg’, Dinamarca; ‘Cape Town Camerata’ de Ciudad del Cabo, Sudáfrica,; ‘Dream Choir of Banlam Grand Theatre de Banlam’, China; y ‘Suanplu Chorus’ de Bangkok, Tailandia.
Los conciertos tendrán lugar en San Adrián, Orkoien, Ribaforada, Beriáin, Los Arcos, Valtierra, Tafalla, Zizur Mayor, Aoiz, Pamplona, Cirauqui, Olite, Estella, Cintruénigo, Irurtzun, Tiebas, Etxarri-Aranatz, Aibar, Marcilla, Lerín, Berrioplano (Artica), Huarte, Tudela y Pitillas.