Presentación de la nueva barandilla de la cuesta de Beloso de Pamplona. EFE/Cedida

Los escudos de la antigua barandilla de Beloso estarán en la nueva balaustrada

Pamplona (EFE).- La nueva barandilla de la cuesta de Beloso integrará hasta 95 escudos originales de la antigua, con el león coronado del escudo de Pamplona que identificaba ese paseo, y que se insertará en la balaustrada del itinerario peatonal y ciclista cuyas obras avanzan al ritmo previsto.

Lo ha anunciado el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre, quien ha argumentado que tras la decisión de rescatar los escudos está «la puesta en valor del patrimonio» de la ciudad, y supondrá un gasto de 48.000 euros para desmontar el león pasante y su marco de las barandillas ya retiradas y soldarlo en las nuevas.

Ha recordado que el anterior equipo de Gobierno trabajó en un nuevo diseño de este escudo «pero no sabemos por qué no se incluyó en el proyecto», que planteaba tres alternativas: mantener la barandilla con el escudo original (se desechó porque la anchura de los barrotes no cumplía lo establecido) o las de replicar bien el diseño de la pasarela de Trintarios bien el de la barandilla de la cuesta de Labrit.

Un escudo propio e irrepetible

El proyecto optaba por esta última solución, «pero nosotros hemos querido poner en valor el existente. Entendemos que la presencia del león era necesaria en este tramo de la ciudad» porque es «un escudo propio e irrepetible», que recuperará el color gris para el león, el dorado para la corona y el verde para la barandilla.

De hecho, en la rueda de prensa han contado como ejemplo con uno de estos escudos recuperados y recién pintado, que se ubicarán a lo largo del recorrido con un intervalo de 14 metros, coincidiendo con el vano entre los alcorques para árboles y arbustos que se crearán en el itinerario peatonal y ciclable.

Esa misma distancia se guardará en el mirador que se va a construir en mitad de la cuesta. Por el contrario, en los otros dos miradores (junto a Beloso Bajo y al final de la Media Luna), la distancia entre escudos será de siete metros, al ser de dimensiones más reducidas.

Las obras avanzan según lo previsto

Estos elementos y la barandilla se instalarán tras unas obras en la Cuesta de Beloso ante cuyos avances se ha mostrado satisfecho, de forma que desde que se iniciaron en marzo ya se han completado la mitad de los trabajos previstos (un 47 % a fecha 1 de octubre) y avanzan según las fechas establecidas, por lo que se mantiene la previsión de su final en marzo de 2025.

Las obras incluyen la reducción de la mediana, la demolición de la acera y la construcción de parte del voladizo que acogerá la acera y el carril bici. Así, la mediana, que tenía una anchura de entre un metro y metro y medio según los tramos, se ha reducido a las dimensiones mínimas.

Además, se han trasplantado 17 árboles y apeado el resto. También se desbrozaron los primeros metros de la ripa para colocar la estructura del voladizo y se demolió la acera.

Nueva acera y plataforma

En la actualidad, los trabajos se centran en la construcción de la nueva acera y la nueva plataforma, que será parcialmente volada.

Esta estructura acogerá un carril bici de 3 metros de anchura, una acera peatonal y los alcorques donde se plantará el nuevo arbolado.

Por el momento, ya se han colocado las prelosas prefabricadas del voladizo en el tramo que va desde la glorieta de Burlada hasta el cruce con Beloso Bajo. Además, se ha construido la losa armada superior que va por encima de esa estructura prefabricada. Se han colocado los bordillos y el pretil metálico de protección del carril bici y se ha pavimentado la zona peatonal.

De hecho, en este tramo únicamente queda pendiente el asfaltado del carril bici, la colocación de farolas y el pintado de la barandilla.

Un ‘carril árbol’

En el siguiente tramo, el comprendido entre el cruce de Beloso Bajo y el a Beloso Alto, a la altura de la conexión viaria con la zona del Hospital San Juan de Dios, se han demolido las aceras y se ha colocado la mayor parte de las prelosas de la zona de acera. Además, se ha construido la mayor parte de la losa armada superior.

Desde ese punto hasta la antigua gasolinera, se ha comenzado estos días a demoler la acera, el muro y la barandilla. También se están ejecutando dos de los tres miradores previstos.

El edil ha señalado que a lo largo de todo el itinerario se va a construir un ‘carril árbol’, que acogerá la vegetación que se va a plantar a finales de diciembre, ya que, según el servicio de Jardines, es la mejor época para hacerlo. Se prevén ejemplares de unos 5 metros de altura con copa ya abierta. Además, se plantarán de diferentes especies arbustivas.

El ‘carril árbol’, cuyas obras ya han comenzado, se ubicará entre el nuevo carril bici y la acera peatonal. De esta forma, servirá para segregar a peatones y ciclistas y evitar así posibles problemas de convivencia.

El proyecto para la construcción de este itinerario ciclista y peatonal en la Cuesta de Beloso echó a andar el 5 de abril de 2023, con la formalización del Convenio entre el Gobierno de Navarra y los ayuntamientos de Pamplona y Burlada. La obra, adjudicada por un importe superior a los 4 millones de euros, cuenta con financiación de los fondos de la Unión Europea Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.