Pamplona (EFE).- La Guardia Civil de Navarra ha detenido a cuatro hombres y desarticulado así un grupo dedicado al robo y comercialización de metales que se había llevado de una empresa de la localidad de Viana más de 10 toneladas de bronce valoradas en unos 100.000 euros.
Según ha informado la Benemérita en una nota, entre el 24 de febrero y el 15 de marzo de 2024 se habían sustraído de una nave industrial de Viana, a la que habían accedido con la técnica del butrón, más de 10 toneladas de bronce distribuidas en piezas de entre 20 y 50 kilos.
Los detenidos son cuatro varones de entre 21 y 34 años de nacionalidad rumana y residentes en Pamplona, presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.
Además, se ha imputado en calidad de investigado a un varón de 47 años de nacionalidad española, residente en Bilbao y propietario de un centro de reciclaje, como autor de un delito de receptación.
Un grupo especializado en el robo y la venta de metales
Las investigaciones determinaron que los delitos correspondían a un grupo criminal organizado, especializado en el robo y la comercialización de metales, que operaba con una logística cuidadosamente planificada.
Utilizaban vehículos ligeros para el transporte de las piezas robadas y contaban con una estructura piramidal liderada por un ciudadano de origen rumano con antecedentes en delitos similares.

Durante las inspecciones técnicas oculares realizadas en la empresa robada, los agentes recogieron herramientas utilizadas para perforar los muros, así como imágenes de las cámaras de seguridad que captaron parcialmente los movimientos de los autores.
Además, se comprobó que los responsables solo mostraron interés en las piezas de bronce, ignorando por completo las oficinas istrativas de la empresa.
Localizado el bronce en una chatarrería de Bilbao
Encontraron el material robado tras gestiones en el mercado de reciclaje de metales. La investigación condujo a una chatarrería en Bilbao, donde el bronce sustraído se encontraba almacenado en contenedores y oculto bajo sacos.
Los agentes recuperaron 10.625 kilogramos de material y procedieron a la investigación del responsable del establecimiento por un delito de receptación, al comprobarse que la empresa adquiría las piezas a sabiendas de su procedencia ilícita.
El análisis de las grabaciones de seguridad y de la documentación facilitada por la chatarrería reveló que los autores utilizaron identidades y matrículas falsas para intentar introducir el material en el circuito legal.
Entre las evidencias se encontraron tickets de entrega, albaranes falsificados y las imágenes de los responsables durante la transacción.
Los líderes del grupo, localizados en Pamplona
Las gestiones policiales permitieron identificar a varios ciudadanos rumanos como autores materiales de los robos, vinculándolos a otros delitos similares. Los líderes del grupo fueron localizados en Pamplona, donde residían y organizaban las operaciones.
La »Operación Bronz’ culminó con la recuperación del bronce sustraído y la desarticulación del grupo criminal. Los autores han sido puestos a disposición judicial, bajo los cargos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.