Efectivos del cuerpo de bomberos analizan el estado de las viviendas este martes. EFE/Villar López

Seis heridos en la explosión de gas en Noáin siguen hospitalizados, dos en la UCI

Pamplona (EFE).- Seis de las siete personas que fueron trasladas al Hospital Universitario de Navarra tras la explosión de gas registrada el lunes por la tarde en Noáin permanecen hospitalizadas. Dos de ellas, un joven de 20 años y una menor de 13 años, están en la UCI, mientras que otra ha recibido ya el alta.

En total fueron nueve las personas que precisaron asistencia médica como consecuencia del siniestro que causó graves daños materiales y obligó al desalojo de 250 personas. Siete personas fueron trasladas al hospital y dos al centro de salud de la localidad.

Imagen del estado de las viviendas afectadas por una explosión de gas en Noáin
Efectivos del grupo Tedax de la Guardia Civil examinan las viviendas afectadas. EFE/Villar López

De los atendidos en el Hospital Universitario de Navarra ya ha recibido el alta un varón de 58 años, informa el 112 SOS Navarra.
Permanecen hospitalizados en estado grave un joven de 22 años, que está ingresado en la UCI pendiente de evolución y de una posible intervención y una menor de 13 años, que permanece en la UCI pediátrica pendiente de evolución tras haber sido intervenida.

Las otras cuatro personas se encuentran estables pendientes de su evolución y de una nueva valoración. Se trata de tres varones de 57, 49 y 54 años y de una mujer de 49 años.

Los vecinos desalojados a consecuencia de la explosión han pasado la noche en domicilios de familiares y amigos y en hoteles.

Los desalojados no podrán regresar a sus casas de momento

Los vecinos desalojados a consecuencia de la explosión de gas registrada este lunes en Noáin no podrán regresar por el momento a sus domicilios, ha indicado a EFE el alcalde de la localidad, Sebastián Marco. Ha insistido en que solo se permitirá la vuelta cuando esté garantizada la seguridad.

Desde el Ayuntamiento esta misma mañana se continuaba facilitando el alojamiento a algunas personas, ha señalado el alcalde. Ha remarcado que no hablan de plazos de regreso para no generar aún mayor inquietud.

A primeras horas se ha permitido a los vecinos acceder a sus casas para recoger algunos enseres pero posteriormente se ha prohibido el a la zona. Esta permanece acordonada y en ella se encuentra trabajando la policía judicial.

La consejera emplaza a la investigación y valora la inmediatez que «salvó vidas» en Noain

La consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha emplazado a la investigación para determinar las causas y posibles responsabilidades en la fuga de gas y posterior explosión ocurrida este lunes en Noáin. No obstante, «la inmediatez» en la intervención ha sido «la clave» para «proteger a las personas y salvar vidas».

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en las cercanías de la zona afectada por una explosión que dejó 9 heridos (seis de ellos aún hospitalizados, dos en la UCI) y unas 250 personas desalojadas de sus viviendas, algunas de ellas afectadas por cuantiosos daños materiales.

Esta deflagración se produjo horas después de que se hubiera detectado una fuga de gas y de que se desalojaran las viviendas de la zona. No obstante, en un momento determinado se permitió regresar a los vecinos para recoger algunos enseres de las viviendas, por lo que la explosión causó heridos entre las personas que se encontraban en las inmediaciones.

Las causas y la actuación, «en proceso de investigación»

Preguntada al respecto, la consejera ha insistido en que toda la actuación, junto a las causas, «está en proceso de investigación y no se puede dar más información. Hay que ser muy respetuosos, porque hay daños importantes y personas hospitalizadas», aunque sí ha asegurado que «no tenemos constancia de que nadie tuviera conocimiento de que existía riesgo vital».

«Si lo hubiera habido no se hubiera permitido» regresar a los vecinos a las viviendas, ha advertido para pedir «ser muy rigurosos con la información». Ha recordado que, tras detectar el escape de gas, acudieron al lugar técnicos de la empresa que cortaron el suministro «y en principio no había ningún tipo de riesgo».

En cuanto a lo vivido ayer tras la explosión, la consejera ha destacado la «coordinación y colaboración» de los recursos, tanto municipales de Noáin como los de emergencias del Gobierno foral y de la delegación del Gobierno en Navarra. «La clave ha sido la inmediatez en la respuesta para proteger a las personas y salvar vidas», ha asegurado.

Imagen de la consejera de Interior Amparo López tras la explosión de gas en unas viviendas en Noáin
La consejera López explica la situación a los periodistas. EFE/Villar López

«Hubo riesgo vital y fueron momentos muy tensos los que ayer se vivieron», con «riesgo elevado» para los propios bomberos y con «momentos de bastante incertidumbre y tensión». Pero «los recursos están respondiendo con la suficiente eficacia, agilidad y eficiencia», ha dicho. Ha señalado que se han tenido que reforzar algunos efectivos de Bomberos, al coincidir además otra intervención de relevancia con un incendio en el Planetario de Pamplona.

En cuanto a la actuación que ahora ocupa a los efectivos, además de la investigación para «determinar el origen y la causa» es «asegurar que no existe ningún tipo de riesgo para volver a ocupar las viviendas», ha dicho la consejera. Y ha apuntado su deseo de que «esta noche vuelva el mayor número posible».

Ha indicado que la mayoría han pasado esta noche «de temperaturas muy, muy frías» en hoteles y otros alojamientos y también se proporcionó soporte psicológico a los afectados que lo necesitaran.

Alcalde: La prioridad ahora, realojar con seguridad

Ha acompañado a la consejera el alcalde de Noáin, Sebastián Marco. Este ha confirmado que dos de los inmuebles afectados están «muy destruídos» y se trabaja en diagnosticar la situación de habitabilidad y en las averías y en ponerles solución.

«La prioridad es la seguridad al cien por cien para poder realojar a los vecinos a la mayor brevedad», ha confirmado el alcalde. Se ha mostrado aliviado porque, a pesar de que dos de los vecinos continúan ingresados en la UCI, «no hay riesgo vital para ninguno de ellos».

Sobre lo sucedido, Marco lo ha calificado como «totalmente inesperado». Tanto que, de hecho, dos de los heridos fueron los propios trabajadores de la compañía de gas, «que son entendidos en la materia, por lo que la sorpresa que se llevaron tuvo que ser mayúscula. Por eso se está trabajando, es un suceso extraño», ha compartido el alcalde.

«Ahora no hay riesgo»

Ha confirmado que este martes el corte de suministro de gas afecta a un tramo importante en la zona «y por eso ahora no hay problema ni riesgo». «Hasta que no tengamos la total certeza de que está todo con seguridad, cien por cien, vamos a mantener las medidas que estamos teniendo», ha añadido.

Preguntado sobre posibles responsabilidades en la actuación, ha confirmado que se permitió volver a los vecinos a la zona para recoger enseres una vez que se había cortado el suministro de gas. El alcalde ha señalado «no tener información», y ha emplazado a la investigación que ahora lleva a cabo la policía.

En todo caso, el primer edil ha destacado la «colaboración» en esta actuación con el Gobierno foral y la delegación del Gobierno en Navarra. «Lo agradezco expresamente porque te ves desbordado», ha reconocido al recordar los primeros momentos tras el suceso, en cuya resolución ha valorado que «los servicios que tenemos son de agradecer».