Pamplona (EFE).- El proceso judicial abierto con motivo de los insultos machistas de los que fue objeto en marzo de 2024 la presidenta de Navarra ha concluido tras un proceso de justicia restaurativa.
Y lo ha hecho con un acuerdo para la difusión de un comunicado en el que las personas denunciadas se disculpan públicamente con María Chivite. Además, en él reflexionan sobre lo sucedido.
El proceso por «injurias contra la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones» se ha llevado a cabo en el juzgado de Tafalla.
Acuerdo tras un proceso de justicia restaurativa
Los hechos tuvieron lugar en Olite, el 4 de marzo de 2024, durante una asamblea de la Euroregión. En el marco de un acto público, se produjeron insultos hacia la presidenta del Gobierno de Navarra por parte de un grupo de agricultores que se encontraba protestando.
Tras un proceso de justicia restaurativa en el cual han participado tres agricultores y la presidenta, las personas denunciadas han acordado difundir un comunicado, remitido a EFE por las partes.
En él afirman que esos hechos «no representan los valores de respeto, igualdad y convivencia que aspiramos a construir como sociedad».

«Reconocemos que nuestra protesta, aunque legítima en su objetivo, derivó en formas inadecuadas que incluyeron insultos y expresiones ofensivas hacia la presidenta», dicen. Unas expresiones, añaden, dirigidas «no solo a su figura institucional, sino también a su condición de mujer en una posición de poder».
A través de este proceso han tomado conciencia del impacto que sus palabras tuvieron. Un impacto «no solo en el ámbito personal e institucional, sino también en el contexto más amplio de la lucha por la igualdad de género».
«Creemos que nuestros insultos y descalificaciones contribuyen a reforzar desigualdades y a perpetuar actitudes irrespetuosas hacia las mujeres», manifiestan.
Los insultos que profirieron, reconocen, «no solo afectaron a la presidenta como persona, sino que perpetuaron actitudes machistas que dañan a todas las mujeres que enfrentan retos adicionales por ocupar roles de liderazgo en nuestra sociedad»,.
Disculpas públicas a la presidenta María Chivite
Por su parte, dicen, han pedido «disculpas sinceras» a la presidenta del Gobierno de Navarra por su «comportamiento inadecuado».
«A través de esta nota, queremos extender dichas disculpas públicamente», remarcan. A continuación se comprometen «públicamente a promover un ambiente de respeto, igualdad y civismo, en el que el diálogo y la comunicación constructiva prevalezcan».
Este compromiso, dicen, incluye revisar sus «propias actitudes y fomentar un entorno donde todas las personas, independientemente de su género, sean tratadas con dignidad y respeto».
«Sabemos que nuestras palabras no pueden deshacer el daño causado, pero esperamos que esta reflexión y nuestro compromiso ayuden a fomentar una cultura de igualdad, respeto y diálogo en nuestra sociedad», apuntan.
Sobre el proceso de justicia restaurativa en el que han participado manifiestan que «ha sido un espacio de escucha, diálogo y entendimiento mutuo que ha permitido llegar a este acuerdo».
«Agradecemos a todas las partes involucradas por facilitar un camino hacia la reparación y el aprendizaje colectivo», concluye el comunicado. EFE