Pamplona (EFE).- UGT Navarra celebrará el próximo viernes 21 de febrero, bajo el lema ‘Más y mejor sindicato’, su XIII Congreso Regional, en el que se elegirá a la persona que sustituirá como secretario general a Jesús Santos, quien ha considerado que ha cumplido los objetivos que se marcó al acceder al cargo en 2016.
En una rueda de prensa de presentación del Congreso Regional que también ha sido de despedida de Jesús Santos ante los medios de comunicación, el dirigente de UGT, visiblemente emocionado, ha afirmado que cree «honradamente» que ha concluido el trabajo que se le encomendó de defender a la clase trabajadora y reforzar el sindicato tras un periodo de crisis internas.
El momento de dar un paso a un lado
Además, ha señalado, en el mes de abril cumplirá 67 años y «las dos cosas juntas me dan a entender que es el momento de dar un paso a un lado» en UGT y «pasar el testigo a otras personas que lo asumirán seguramente como yo, con la máxima responsabilidad».
Santos ha declarado que llegó a la Comunidad foral en 2006 procedente de la UGT de Madrid para dar estabilidad a la organización, ya que «la primera fuerza sindical de Navarra no podía estar en eterna crisis» y dándose «de ostias todos los días».
El dirigente de la UGT ha recordado asimismo la «situación delicada» que atravesó el sindicato con la rescisión de los convenios con la istración, que provocó «recortes draconianos» en la organización, de los que se ha recuperado, ha dicho, hasta llegar a estar ahora en una «situación privilegiada».

Convocados 150 delegados y delegadas
Al Congreso están convocados un total de 150 delegados y delegadas, que elegirán a la persona que ocupará la Secretaría General de la organización durante los próximos cuatro años.
El congreso, que se celebrará en el Hotel Luze El Toro de Pamplona, reunirá a delegados de las tres federaciones que componen el sindicato (Federación de Industria, Construcción y Agro; Federación de Servicios Movilidad y Consumo; y Federación de Servicios Públicos), así como la Unión General de Jubilados y Pensionistas de Navarra (UJP) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Estas 150 personas serán las encargadas de analizar la labor realizada por el sindicato durante los últimos cuatro años, establecer las líneas de acción y la política sindical para los próximos años y elegir a la nueva Ejecutiva Regional, ha detallado Santos.
Junto a Jesús Santos, ha comparecido en la rueda de prensa Lorenzo Ríos, actual secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra, quien el pasado viernes anunció que presentará su candidatura para optar a la Secretaría General.

Un proyecto colectivo
Ríos ha asegurado que éste es «un paso que doy por responsabilidad, con ilusión y con el firme compromiso de seguir construyendo un sindicato fuerte, moderno y útil para todos los trabajadores y las trabajadoras de nuestra comunidad”.
Ha puesto de relieve que su candidatura “no es una apuesta personal, sino un proyecto colectivo con un equipo que pretende aunar la experiencia, la renovación y el compromiso con los trabajadores y trabajadoras, una candidatura de consenso, integradora, igualitaria y diversa”.
“Vivimos en un mundo que está cambiando a gran velocidad. Navarra no es ajena a estos cambios y UGT debe seguir estando a la altura de estos desafíos”, ha expuesto Ríos.
La situación de la Industria navarra
Al ser preguntado sobre la situación de la Industria navarra tras los anunciados cierres de varias empresas, ha subrayado que las mismas también deben tener «responsabilidad social».
Ha aludido al caso del anunciado cierre de Nano Automotive de Tudela, «un tema que se lleva fraguando mucho tiempo», y ha denunciado que se va a dejar a los trabajadores «abandonados a su suerte».
Ríos ha declarado que Navarra lleva muchos años sufriendo deslocalizaciones, aunque «antes nos beneficiábamos de ellas», y ha resaltado que, además de amenazas al sector, también se abren oportunidades que hay que aprovechar.
En ese sentido, ha comentado que Navarra «no tiene nada del sector de la Defensa», que está teniendo un importante desarrollo en Europa.