El secretario de Organización y el secretario de Estudios y Programas, en la presentación del XIII Congreso del PSN. EFE/Jesús Diges

El PSN actualizará su «fuerza, eficacia y vocación de Gobierno» en su Congreso de marzo

Pamplona (EFE).- El PSN tiene ya lista la ponencia de su próximo Congreso, el 22 de marzo y con presencia del secretario general del PSOE Pedro Sánchez. Sobre ella construirá las bases un partido «en constante actualización para ser más fuertes y eficaces» y «con clara vocación de Gobierno».

Lo ha dicho en rueda de prensa el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzorriz. Está convencido de que la ponencia que se apruebe en el XIII Congreso, en el que se refrendará a María Chivite en el cargo de secretaria general del PSN y se renovará su Ejecutiva, «se establece no solo el futuro de nuestra organización, sino que también influirá de manera decisiva en el futuro de navarra».

Bajo el lema «Liderando Navarra. Nafarroa lideratuz», el congreso debatirá una ponencia política ya pergeñada. Desde ahora hasta el 22 de marzo será «enriquecida» por las agrupaciones locales, y planteará «las líneas estratégicas de nuestra acción política» en las instituciones con el horizonte en 2030.

La ponencia marco remarca la línea política y estratégica establecida por María Chivite. Aborda como ejes la inclusión social, el feminismo, la economía social, la educación, la transición ecológica, la digitalización y la cohesión social, económica y territorial, ha avanzado Alzorriz.

Navarra, «una tierra líder que progresa»

En todo ello se está trabajando de forma que Navarra se está convirtiendo en «una tierra líder que progresa hasta el futuro desde de una manera eficiente, demostrando que se puede gestionar bien económicamente sin dejar de lado a las personas». Se hace «con diálogo y consensos», «haciendo políticas en positivo, alejadas de la confrontación y respetando la pluralidad de nuestra tierra».

Al respecto, ha valorado la posición «internamente fuerte y fuerte también en las instituciones» del PSN. Lo hace «liderando los gobiernos de Navarra y de España», con representantes en la Ejecutiva federal del PSOE, en el Gobierno con una ministra y con escaños en Congreso, Senado y Parlamento Europeo.

No obstante, el secretario de organización del PSN ha pedido «no caer en la autocomplacencia», Ha apostado por avanzar en «un proyecto político de izquierdas, progresista, con espíritu dialogante y en búsqueda constante de acuerdos para impulsar una agenda reformista y progresista en Navarra».

«No vamos a permitir que se compren democracias, que se recorten derechos, que se menosprecie y abandone a la clase trabajadora, que se privaticen servicios, que se ataque la convivencia o se quiera quebrar el régimen institucional e identitario de nuestra tierra», algo en lo que sienta las bases la ponencia marco.

Las bases de la ponencia del Congreso

De ella ha hablado el secretario de Estudios y Programas del PSN, Javier Remírez. Ha enmarcado las propuestas en «un contexto político en el que la extrema derecha y los ultras pretenden menoscabar nuestros derechos y libertades». Por ello, hay que «fortalecer la convivencia y la democracia y la libertad», pese a la «subordinación» que plantea «la otrora derecha moderada».

Tras valorar los datos económicos que actualmente sitúan a Navarra en una buena posición, ha considerado que «debemos ir más allá». El objetivo es «conseguir el pleno empleo de calidad y con derechos» y «garantizar el crecimiento económico a la mayoría social y no solo a una minoría privilegiada».

Imagen de la presentación del XIII Congreso Regional del PSN que se celebrará el 22 de marzo
Alzórriz (i) y Remírez (d) muestran la ponencia marco que centrará el debate del XIII Congreso regional del PSN el 22 de marzo. EFE/Jesús Diges

Fortalecer el sector industrial con impulsos en digitalización, descarbonización y la inteligencia artificial; una educación de calidad, equitativa y orientada hacia la excelencia; el fortalecimiento de los servicios públicos de referencia con «calidad y máxima optimización» son otros de los puntos de la ponencia.

La «preocupación por la vivienda» y el liderazgo público en estas políticas; la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación; el impulso de infraestructuras clave; el feminismo y la igualdad de género, dan forma también el texto a debate para los socialistas.

Todo ello, con la concepción de una «Navarra foral en una España plural, reafirmando el compromiso del PSN por un navarrismo progresista, integrador, agente activo en la construcción de la España federal y siempre con lealtad institucional, pero también con exigencia hacia el mismo», ha zanjado Remírez.