Inauguración de Navartur 2025, la Feria Internacional de Turismo de Navarra. EFE/ Jesús Diges

La Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra Navartur abre sus puertas

Pamplona, (EFE).- La decimonovena edición de la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra Navartur ha abierto sus puertas este viernes . Y lo ha hecho con más de 175 expositores y co-expositores. Eso supone unos quinientos destinos, tanto dentro de España como en otros países.

Hasta el domingo 23 de febrero Baluarte acoge esta cita. En ella, los profesionales presentan una oferta turística que abarca desde destinos de costa, turismo rural, deportivo, de naturaleza, de fin de semana, grandes viajes a turismo gastronómico

La feria crece en superficie de exposición en un 18%. Cuenta entre sus novedades con la presencia reforzada del País Vasco francés y Béarn, A ello se suma la incorporación de destinos internacionales como nuevas regiones de Portugal . Y, por primera vez, se cuenta con la participación de Ceuta y Melilla .

Visitantes recorren Navartur 2025, la Feria Internacional de Turismo de Navarra inaugurada este viernes. EFE/ Jesús Diges

Además, según han subrayado, la oferta de campings y glampings adquiere un protagonismo especial, reflejando la tendencia en auge del turismo al aire libre con propuestas muy demandadas por el viajero navarro.

Navartur también ofrece descuentos exclusivos en paquetes turísticos y vuelos especiales, con agencias que presentan programas a los cinco continentes y viajes chárter desde Pamplona, Vitoria y Logroño para Semana Santa.

Los visitantes, que pueden participar en diferentes sorteos, pueden también disfrutar de la gastronomía de los destinos a través de showcookings, degustaciones y catas de vino, con especialidades como el jamón de Teruel, la cocina marinera de Calafell, las empanadas gallegas y las pizzas artesanas de La Pampilena de Eraul.

Para los más pequeños, se ha previsto también un programa infantil con actividades didácticas y talleres creativos.

‘Meet Navartur’, un espacio de trabajo para profesionales

De forma paralela a la feria, se impulsa su espacio profesional con ‘Meet Navartur. En él se reúne a turoperadores internacionales y agencias de viaje especializadas en turismo eno-gastronómico y .

En esta edición, participan 18 turoperadores de 7 países, de Estados Unidos, Alemania, Australia, Reino Unido, Italia, Portugal y España.

La apertura de la feria ha tenido lugar este viernes y ha contado, además de con su promotor, Luis Cortés, con el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la directora general de Turismo de Navarra, Ana Rivas.

El alcalde se ha referido a la feria como «un momento clave para el sector en Navarra». Ha manifestado que su objetivo es «muy claro, posicionar a Pamplona como un destino inteligente y atractivo en su conjunto, más allá de los ya consagrados, consagradísimos, Sanfermines».

Inauguración de Navartur 2025, la Feria Internacional de Turismo de Navarra con la asistencia del alcalde de Pamplona Joseba Asiron, .EFE/ Jesús Diges

«Desde su patrimonio histórico, con monumentos como las murallas de Pamplona, como la Catedral de Santa María, hasta su amplia oferta cultural y gastronómica, nuestra ciudad se merece ser descubierta en todas sus facetas», ha aseverado.

Pamplona, un destino turístico sostenible

En este sentido, ha detallado iniciativas puestas en marcha como el plan estratégico de Turismo 2023 2029. Su objetivo es posicionar a Pamplona como un destino turístico inteligente y sostenible. Ha hablado también de la nueva marca destino que busca reflejar la «esencia de esta ciudad y proyectarla al mundo de manera auténtica y sostenible».

La participación en eventos como Fitur, en los que se ha puesto en valor la oferta de festivales y actividades culturales, ha sido asimismo destacada por el alcalde. Asiron ha citado también el lanzamiento de una nueva web de turismo.

Pamplona cuenta con «infraestructura idónea para situarse como un destino de referencia en el ámbito congresual y de la salud», ha agregado. El alcalde ha destacado además el proyecto transfronterizo que se desarrolla en torno a la pelota vasca.

2024, un año «extraordinario» para el turismo en Navarra

El «extraordinario» año que ha sido el 2024 en materia de turismo ha sido destacado por la directora general de Turismo. Rivas ha sostenido que la Comunidad foral es un destino que «gana en la atractividad».

Asimismo ha dicho que tiene un «sobresaliente» en diferentes rankings. También, ha dicho que es una primera opción para muchos turistas que destacan la seguridad, los alojamientos, el paisaje y el clima.

Propuestas como el turismo rural, el turismo de reuniones y congresos, el Camino de Santiago, el cicloturismo o el camino de las estrellas han sido resaltadas en ese sentido por Rivas.

Unos 50.000 asistentes en Navartur 2024

En declaraciones a EFE, Campos ha asegurado que estarían «muy contentos» si logran repetir la cifra récord de visitantes de la pasada edición, unas 50.000 personas.

Al mismo tiempo que ha apuntado que este año cree que tendrán un mayor número de profesionales debido a que la agenda profesional es «más potente».EFE