Pamplona (EFE) – El Ayuntamiento de Pamplona ha suscrito un convenio con la empresa propietaria del antiguo edificio de Telefónica en la avenida de Bayona para transformarlo en un edificio residencial que incluirá un nuevo Civivox en el barrio de San Juan.
El acuerdo prevé la construcción de unas 50 viviendas, de las cuales al menos una decena serán protegidas, y la cesión de las dos primeras plantas al Consistorio para habilitar un espacio de 1.000 metros cuadrados destinado a actividades culturales y sociales.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el concejal delegado de Urbanismo y Vivienda, Joxe Abaurrea, quien ha destacado que esta era “la única oportunidad, y probablemente la última” para dotar al barrio de un Civivox, dado que San Juan es un barrio “completamente desarrollado donde no quedan parcelas libres”.
Una ubicación estratégica
Abaurrea ha subrayado que la ubicación elegida permitirá “una centralidad para realizar una oferta cultural y social municipal de calidad para el barrio”, en una posición estratégica que complementará la oferta cultural y social existente en San Juan como la que ofrecen la biblioteca municipal de Yamaguchi y otros espacios comunitarios como San Juan Xar, el edificio Oskia y el Civican.
En ese sentido, el concejal ha explicado que Civican “va a mantener toda su actividad”, aunque ha reconocido que este centro “tiene el hándicap de estar en el espacio perimetral y no en el centro del barrio, como lo es parcela en el número 38 de la Avenida Bayona en el cruce con la calle Martín Azpilcueta.
Ha insistido, así, en que el nuevo Civivox permitirá “llevar la agenda cultural a todos los barrios de la ciudad”, uno de los “objetivos prioritarios” del equipo de gobierno municipal, según ha señalado.
Reurbanización del entorno
El proyecto se desarrollará mediante un PEAU que modificará el Plan Municipal de Pamplona para permitir el aumento de edificabilidad del solar, para construir un inmueble que podría alcanzar hasta 13 alturas, además de tres o cuatro plantas de sótano, respetando las alturas máximas del entorno.
El convenio también contempla la reurbanización del entorno, en concreto el tramo de la travesía Monasterio de Belate, anexa al edificio, ha destacado.
El convenio establece que la empresa propietaria del inmueble, Gaiaz 38 Taldea S.L., a través de Abaigar Promoción y Construcción S.L.U., presentará al Ayuntamiento el PEAU en el plazo de dos meses desde la firma del acuerdo.
Proceso participativo
Este plan incluirá un proceso de participación, una memoria de viabilidad y sostenibilidad económica, un estudio de movilidad generada, un informe de género y un estudio de accesibilidad urbanística.
Concluido el proceso participativo, la empresa dispondrá de tres meses para presentar el documento definitivo para su aprobación inicial. El Ayuntamiento se ha comprometido a impulsar y tramitar el PEAU, sin que se desprenda ninguna obligación económica más allá de la gestión istrativa. Para supervisar el desarrollo del proyecto, se creará una comisión de seguimiento.
“A lo largo de 2025 veríamos sustanciarse este PEAU”, con la previsión de que el proyecto pueda estar en marcha este mismo año, ha avanzado Abaurrea que ha detallado que “la vivienda protegida será un 50% del aumento de edificabilidad”, lo que implica que la mitad del incremento de viviendas deberá destinarse a protección oficial, en un barrio donde “ya no es posible encontrar vivienda protegida”.
Un barrio envejecido
San Juan, con una población de 19.474 personas, supone el 9,2% del total de habitantes de Pamplona, según el censo municipal, de los que 8.732 son hombres y 10.742, mujeres.
La mayoría supera los 50 años y el barrio ha sido pionero en la implementación del Pacto de las Personas Mayores, una iniciativa destinada a garantizar la atención en servicios de salud, sociales y comunitarios para la población mayor.
El nuevo Civivox permitirá ampliar la oferta de actividades culturales y sociales en San Juan, consolidando una red de equipamientos que facilitará la participación vecinal y el a servicios municipales, ha celebrado Abaurrea.