Los peregrinos se dirigen a la localidad de Javier. EFE/Villar López

Javieradas 2025: Miles de personas se dirigen a Javier para honrar al copatrón de Navarra

Pamplona (EFE).- Miles de peregrinos caminan este sábado hacia el castillo de Javier, donde esta tarde tendrá lugar la misa con la que se cierra la segunda y última de las Javieradas de 2025, una cita anual con la que muchos cumplen para honrar al copatrón de Navarra y de las misiones, San Francisco de Javier.

Tras la primera Javierada, celebrada el pasado fin de semana con llegada a Javier el domingo por la mañana, la segunda se plantea en un formato en el que la misa final tiene lugar el sábado por la tarde, lo que anima a muchos más peregrinos que no ocupan así todo el fin de semana para realizarla.

Así, son muchas las personas que este sábado están completando el recorrido hasta Javier, que desde Pamplona suma el grueso de la concurrencia con unos 50 kilómetros de trayecto, aunque son muchos más kilómetros los que lo separan de las numerosas localidades de la Ribera.

Algunos peregrinos portan cruces de madera. EFE/Villar López

Cielos despejados y bajas temperaturas

La primera Javierada, del 8 y 9 de marzo, tuvo lugar con fuerte viento, lluvia y frío, que dificultó la marcha de los peregrinos, aunque en esta ocasión el tiempo es más agradable, con grandes claros en el cielo, pero con bajas temperaturas. A las 17,00 horas, en el momento de la misa en la explanada del castillo, se esperan cielos despejados y 8 grados de temperatura.

Con datos a las 11:45 horas, no se han producido en la Javierada de este sábado incidencias reseñables, según ha informado a EFE la Policía Foral.

Este año, las Javieradas se celebran con el lema ‘Peregrinos de la esperanza’, el mismo que el del Año Jubilar.

Como todos los años, las Javieradas apoyarán un proyecto misionero y en este caso la solidaridad llegará a una comunidad de los padres Escolapios en Guanabacoa (Cuba) de la mano del misionero navarro Alberto Sola, quien ha pedido apoyo económico para comprar un generador eléctrico.

Peregrinos de todas las edades se dirigen a Javier. EFE/Villar López

Más de 900 personas atienden la Javierada

Un dispositivo integrado por más de 900 personas atiende a los peregrinos durante los cuatro días principales, tres días durante la primera cita y este sábado en la segunda Javierada.

Entre ellos están más de ochenta voluntarios de Cruz Roja, en siete puestos de atención (seis fijos y uno móvil), en los que hacen masajes en los pies, curaciones, lavados, tratamientos por esguince, curas de ampollas y atenciones médicas en general, entre otros cometidos.

Además, voluntarios, efectivos de Protección Civil, agentes de la Policía Foral, de Guardia Civil y de policías locales participan en el dispositivo para velar por la seguridad de los peregrinos, a quienes se invita a hacer uso de la aplicación de las Javieradas, con normas y consejos, y a tener s directos a las app My112 y AlertCops.

Muchos navarros y personas de otras comunidades autónomas participan en las Javieradas. EFE/Villar López

342 agentes de la Policía Foral

La Policía Foral ha organizado un dispositivo integral de seguridad que moviliza a 342 agentes procedentes de las comisarías de Pamplona, Tudela, Sangüesa y Tafalla.

Para mejorar la seguridad, se recomienda que las personas que van a pie lo hagan desde Liédena hasta Javier a través de la localidad de Sangüesa, mientras que los vehículos accederán a la localidad desde Yesa.

Esta tarde, el tradicional Vía Crucis comenzará a las 15,00 horas y a las 17,00 tendrá lugar la misa oficiada por el arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló.