Arasti (i) y Martínez de Bujanda, en la presentación de la campaña de la renta 2024. EFE/Jesús Diges

Arranca la campaña de la renta con la novedad de deducción por aportaciones a mutualidades

Pamplona (EFE).- El lunes 7 de abril arranca en Navarra la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y sobre el Patrimonio correspondiente al año 2024. Se prolongará hasta el 26 de junio e incluye como novedad la deducción extraordinaria por aportaciones a mutualidades, que supone un coste de 145 millones de euros.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el director gerente de Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda, ha presentado en rueda de prensa la campaña. Cuenta con cuatro modalidades: propuestas de declaración y presentaciones de renta on line, telefónica y presencial.

Hacienda Foral ha elaborado este año 221.894 propuestas de declaración, un 2,9 % más que el año anterior. De ellas, el 64,52 %, un total de 143.174 son a devolver, lo que supone 172,7 millones de euros. El resto, 78.720, son a ingresar a cero, 53,7 millones. Esto deja un saldo de 118 millones de euros a devolver.

Se esperan 380.000 declaraciones

Se esperan cerca de 380.000 declaraciones de la renta, superando así las 374.000 del ejercicio anterior debido al aumento de la población y al incremento de personas trabajando, ha apuntado Arasti.

Entre las principales novedades figura la deflactación de la tarifa un 3 % para 2024, medida que conlleva un coste estimado de 24,3 millones de euros.

A ella se suma el aumento del 3 % de las deducciones por mínimos personales y familiares, con un coste estimado de 25 millones. Según el consejero, “las más significativas de todas” que son la deducción extraordinaria entre los años 2020 y 2023 y la reducción a aplicar en la Renta de 2024 para las personas mutualistas.

El coste de ambas medidas ronda los 145 millones de euros y se enmarcan en la decisión impulsada por el Gobierno y sustentada por el Parlamento de equiparar la situación fiscal en materia del impuesto de IRPF de este colectivo con el resto del país”.

Más de 62.000 personas verán reflejada en sus declaraciones esa deducción correspondiente a los años 2020-2023. De ellas, quienes no tengan propuesta elaborada por Hacienda, verán la deducción automáticamente reflejada cuando presenten la declaración.

En las mismas fechas se llevará a cabo la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio. En 2023 hubo 7.292 declarantes con un importe total de 42 millones de euros y este año no esperan variaciones.

Las principales hitos de la campaña

Desde este viernes pueden ser consultados los datos fiscales y el lunes, 7 de abril, dará inicio la campaña con la consulta de las propuestas elaboradas por Hacienda. También, el inicio de la modalidad Renta Online y la apertura de plazo para solicitar cita previa para la modalidad Renta Telefónica, que comenzará el 14 de abril.

Un día después, el 15 de abril, llegarán las devoluciones de las propuestas elaboradas. Además, se podrá empezar a solicitar cita previa para la modalidad Renta Presencial, que dará inicio en las diferentes oficinas de Hacienda Foral de Navarra en Pamplona. Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra y Santesteban el día 22 de abril.

La campaña se extenderá hasta el próximo 26 de junio. Están contempladas dos fechas para que las personas contribuyentes realicen los pagos que les corresponden, el 4 de julio y el 20 de noviembre.

Habilitados teléfonos, web y entidades colaboradoras

Para que el trámite de realizar la declaración de la Renta sea más accesible, se han habilitado una serie de números de teléfono. Atenderán en horario de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 y los viernes de 8:00 a 15:00 para consultas tributarias y trámites (948 106 106); problemas informáticos (948 013 555) y solicitud de cita previa para la modalidad Renta Presencial (948 505 505 / 948 505 506).

Además, en http://www.renta.navarra.es se encuentran alojados vídeos tutoriales que explican, por ejemplo, cómo llevar a cabo la Renta online o cómo declarar el alquiler de un piso.

Existe también la posibilidad de realizar declaraciones en entidades financieras colaboradoras, Caixabank y Caja Rural desde el 5 de mayo en toda la comunidad salvo en las localidades de la comarca de Pamplona.