Pamplona (EFE).- Las mejores torres a escala construidas con espaguetis por estudiantes universitarios y alumnos de Educación Secundaria y Bachiller han competido este sábado en el edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra para averiguar cuáles son las más resistentes a un seísmo simulado.
El Concurso Nacional de Estructuras con Espaguetis, que ha llegado a su quinta edición, consiste en construir una estructura tipo torre a escala reducida de la manera más eficiente posible.
Para construir la estructura, los participantes solo pueden utilizar espaguetis (un kilo como máximo) y cola blanca o pegamento térmico.

La mayor carga y el mejor diseño
Han participado en esta edición 14 equipos junior (menores de 18 años) con 56 estudiantes de centros educativos de secundaria y bachiller, y 41 equipos senior (de 18 a 30 años) la Universidad de Navarra y 6 de la UPNA, con 114 participantes.
En el certamen, además de los requerimientos geométricos y constructivos, se ha valorado la mayor capacidad de carga. Para ello, las torres, con una o varias pesas de gimnasio encima, se han colocado sobre una máquina fabricada por la empresa navarra Ingenialma, que hace movimientos oscilatorios cada vez más rápidos, simulando un terremoto.
También se ha valorado el mejor diseño, ya que no solo es importante que la estructura soporte el mayor número de kilos posible, sino aportar un diseño equilibrado, razonado y desarrollado.

Dos récords batidos
El equipo formado por Juan Mina (estudiante de Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Daniel Novoa (estudiante de Ingeniería Mecánica) de la UPNA ha ganado el Premio a la Mejor Capacidad Estructural Senior. Su torre ha batido un récord aguantando 17 kg de peso durante 46 segundos.
El premio a la Mejor Capacidad Estructural en la categoría Junior ha sido para un equipo de 3º de la ESO del Colegio Jesuitinas formado por Ane Bernardini, Haizea Navarrete, Vera Villava, Adriana Oyarzun y Gabriela Echavarri. Su estructura se ha mantenido en pie soportando un peso de 10 kilos durante 12 segundos, batiendo también récord en su categoría.
David García, de la empresa Ingenialma, ha comentado a EFE que «es impresionante ver la creatividad que tienen los estudiantes para construir con espaguetis unas estructuras aparentemente tan endebles pero que son capaces de aguantar un peso de unos 30 kilos en una plataforma que simula un terremoto».
En el concurso se han entregado a los ganadores seis premios por un valor total de 2.000 euros.