Representantes del Gobierno de Navarra este miércoles anuncian la ampliación. EFE/ Jesús Diges

La ampliación de la planta de Congelados de Navarra en Arguedas creará 110 nuevos empleos

Pamplona (EFE).- La ampliación de la planta de Congelados de Navarra en Arguedas prevé crear 110 puestos de trabajo con una inversión prevista para las nuevas instalaciones que asciende a 59,5 millones de euros y prevé realizarse en distintas fases, entre 2025 y finales de 2027.

El Gobierno de Navarra ha acordado, en su sesión de este miércoles, declarar inversión de interés foral el proyecto, que fomentará el empleo en la zona y que el 50 % de los nuevos empleos serán ocupados por mujeres.

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha destacado en rueda de prensa la importancia de facilitar desde la istración la implantación de este proyecto en la Ribera, para seguir favoreciendo el avance de la industria agroalimentaria en Navarra.

Ha destacado también “el avance en innovación y sostenibilidad” que supondrá este proyecto, ya que permitirá incorporar procedimientos e instalaciones de última generación, que optimizarán procesos, reducirán el consumo energético y la generación de emisiones.

Así, la ampliación de la planta de Arguedas contempla la construcción de una nueva cámara robotizada para el almacenamiento de producto congelado, una nave de envasado y una zona de expediciones, además de un almacén para material auxiliar y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.

Una inversión «estratégica»

Según ha destacado Irujo, “se trata de una inversión estratégica de interés con un impacto multifacético y de gran envergadura tanto para Congelados de Navarra como para la Comunidad Foral”.

El consejero ha explicado que la relevancia de esta inversión radica en “la cantidad de empleos directos generados, así como en su capacidad para dinamizar la economía en la localidad y su entorno, incentivando el crecimiento de sectores indirectos como el transporte, la agricultura y los servicios de apoyo industria, contribuyendo a la creación de una cadena de valor más sólida y dinámica y a la vertebración del territorio”.

El acuerdo adoptado permitirá a Congelados de Navarra S.A.U. beneficiarse de las medidas de simplificación istrativa para la puesta en marcha de actividades empresariales o profesionales previstas en el artículo 4 de la Ley Foral 15/2009, de 9 de diciembre, pensadas para acortar los plazos y facilitar la implantación de proyectos de especial interés para el conjunto del territorio.

Ventajas de la declaración de interés foral

Según la normativa, las inversiones declaradas de interés foral tendrán en sus distintos trámites un impulso preferente y urgente por todas las istraciones Públicas. Así, por ejemplo, los plazos ordinarios de trámites previstos o de otorgamiento de licencias en los procedimientos istrativos se reducirán a la mitad.

El proyecto de Congelados de Navarra se llevará a cabo en las nuevas parcelas adquiridas a la sociedad pública Nasuvinsa en el Sector S-15 de la localidad de Arguedas, con una superficie total de 62.259 metros cuadrados.

La nueva cámara robotizada contará con una capacidad aproximada 56.160 palés, junto a la que se construirá una zona de expediciones y playas automáticas. La nave de envasado tendrá capacidad para nueve líneas y locales técnicos. Por otro lado, se procederá a la construcción de un almacén de materias auxiliares, y una planta de tratamiento de aguas residuales industriales con una capacidad de 1.500 metros cúbicos al día.

La inversión de 59.514.882 euros prevista por la empresa se realizará en varias fases, con previsión de iniciarla en 2025 y terminar de realizarla a finales de 2027. El 58 % del presupuesto está destinado a maquinaria, el 21 % de la edificación, el 13,5 % a instalaciones y el 7,5 % a licencias y otros gastos.