Una persona coloca un clavel sobre la placa que recuerda a los fusilados por el régimen franquista. EFE/Jesús Diges

La Ciudadela pamplonesa, lugar de memoria, acoge el homenaje a la República y a los represaliados

Pamplona (EFE).- Cientos de personas, muchas de ellas con banderas republicanas y colores alusivos en sus ropas, han homenajeado con motivo del aniversario de la II República española a quienes fueron represaliados por defenderla en Pamplona. Ha sido un acto celebrado en los fosos de la Vuelta del Castillo donde muchos de ellos fueron fusilados.

El acto lo organiza en esta ubicación la Asociación de familiares de Fusilados de Navarra en 1936 (AFFNA36) desde 2007, aunque en esta ocasión ha coincidido con el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el dictador que acabó con la República. También coincide con el debate político en Pamplona sobre mantener resignificado o derribar, como piden estos colectivos, el edificio franquista denominado Monumento a los Caídos.

Homenaje a la República y a los represaliados

En declaraciones a EFE, la presidenta de AFFNA36, Amaia Lerga, ha reivindicado el «doble homenaje» que la asociación lleva a cabo alrededor del 14 de abril. Se trata de conmemorar la II República española y de recordar a todas las víctimas del golpe de Estado del 36 y del franquismo.

«Se realiza precisamente en este lugar que fue un lugar de ejecución y ahora es lugar de memoria». Lo ha dicho sobre los muros de la ciudadela que sirvieron de paredón de fusilamientos.

«Este año hacemos una mención especial al 50 aniversario de la muerte de Franco. Creemos que es un hecho que hay que conmemorar, porque aunque no supuso el final del franquismo sí creemos que fue un momento de cambio muy importante» para que el franquismo «muriera en las calles».

Imagen del acto de conmemoración de la proclamación de la II República y de homenaje a los represaliados por el franquismo
Imagen de los asistentes al acto. EFE/Jesús Diges

La presidenta de la asociación se ha referido también al debate sobre el futuro de Los Caídos, tras el acuerdo entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai para no derribar el edificio y resignificarlo. Es una solución que rechaza AFFNA-36 y que ha deseado que se modifique: «Ojalá la opción sea la eliminación. Soñemos», ha pedido.

Ha considerado al respecto que el mantenimiento de este edificio en pie supone una «revictimización constante».

Además, ha abogado porque cualquier avance en esta materia debe ser «en verdad, justicia y reparación». Por ello ha apostado por la «pedagogía» para las nuevas generaciones.

Imagen del acto de conmemoración de la proclamación de la II República y de homenaje a los represaliados por el franquismo
Flores sobre la placa de homenaje a los represaliados del régimen franquista en Pamplona. EFE/Jesús Diges

También se ha referido a los avances de una de las principales reivindicaciones de AFFNA-36, la recuperación e identificación de cuerpos enterrados en cunetas y fosas asesinados por el franquismo. Lerga ha reconocido que es «uno de nuestros mayores éxitos, que cada día haya una fosa menos. Es un ejercicio democrático y con base de Derechos Humanos».

Al acto, presentado por la cantautora Maite Mene y con la actuación musical del grupo «Koiuntura+arte», han acudido numerosos familiares de personas represaliadas por la dictadura. Es el caso de Fermín Arellano, hijo de fusilado, que ha intervenido para honrar su memoria.

Asimismo, entre los cientos de asistentes se encontraban representantes de partidos políticos, como UPN, PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin.