Pamplona (EFE).- Más de cien atletas, tanto nacionales como internacionales, participarán el 3 de mayo en el espacio cultural Los Llanos de Estella en el Campeonato Internacional de Pole Sport & Art, en el que los deportistas ejecutaran sus movimientos dinámicos en una barra vertical.
La competición, que llega a su tercera edición, consistirá en una jornada de 12 horas, comenzando a las 9:00 con las categorías infantiles a partir de 6 años y cerrando el campeonato sobre las 22,00 con las categorías profesional y élite, ha explicado en conferencia de prensa Francisco Javier Calvete, presidente de la Asociación Deportiva Pole Dance Sport & Art.

Un escenario con dos barras
El elemento principal de la competición, que tiene modalidades de individual y dobles, es una barra vertical o ‘pole’, en la que cada deportista ejecuta movimientos dinámicos demostrando y combinando sus habilidades físicas, capacidades y condiciones como fuerza, destreza, flexibilidad, equilibrio, resistencia o plasticidad.
Los ejercicios, de tres a tres minutos y medio de duración, se llevan a cabo en un escenario en el que están colocadas dos barras, una fija y otra giratoria, en las que el o la atleta ejecutan sus figuras, de las que se valora que estén realizadas en el ángulo correcto y sean estéticamente bonitas.

En la barra giratoria, los atletas cogen impulso y ejecutan la figura en la ‘pole’ dando vueltas, para que se vea la composición en 360 grados, ha señalado Dana Braslavska, directora de la Academia Pole Sport Estella. También hay una parte del ejercicio que se desarrolla en el suelo.
Los ejercicios, ha indicado, se realizan con música y en cada caso tienen una temática concreta, lo que permite una gran creatividad con el atuendo de las deportistas o el atrezzo. Así, el espectador asiste a un ejercicio «muy ameno y divertido», ha dicho.
Destacada presencia internacional
El campeonato contará con la presencia de cuatro jueces internacionales de ‘pole’. Entre los participantes, destaca la presencia de Juan Palochino, argentino afincado en Madrid y ganador de numerosos campeonatos nacionales e internacionales, profesor de educación física e instructor de ‘pole’.
También actuará Phoenix Kazree-es, originaria de Los Ángeles, gimnasta y bailarina de danza clásica, contemporánea y étnica. Su formación incluye la Escuela Americana de Danza Alvin Ailey, el Ballet Joffrey, la Escuela Secundaria de Artes del Condado de Los Ángeles y dos años de beca con Bella Lewitzky.
Phoenix ha estado bailando profesionalmente y enseñando desde que se graduó en la escuela secundaria, y ha viajado por América y Asia con la compañía del espectáculo de Broadway ‘El Rey León’.

Por otro lado, Haruna, procedente de Tokyo, es ganadora de numerosas competiciones mundiales. Invitada habitual como juez y artista en los campeonatos más prestigiosos, viaja por todo el mundo con su propio sello, Haruna Style.
Por último, Oleg Zabelin, procedente de Odesa, es múltiple ganador de los campeonatos más prestigiosos de Pole Art, así como creador de la escuela online con sus propios métodos de formación mundialmente reconocida.
Una modalidad en constante crecimiento
Esta modalidad, ha comentado Braslavska, «está en constante crecimiento» y hay «un número cada vez más alto de atletas que compiten en este deporte».

En Navarra hay tres escuelas de ‘pole’, con más de 800 alumnos que participan en campeonatos nacionales e internacionales. El objetivo de las asociaciones relacionadas con esta modalidad, ha apuntado, es que algún día sea un deporte olímpico.