Una gran llave ha simbolizado el derecho al regreso de los refugiados. EFE/ Jesús Diges

Una multitudinaria manifestación reclama en Pamplona la disolución del estado de Israel

Pamplona (EFE).- Miles de personas, convocadas por el colectivo Palestinarekin Elkartasuna, se han manifestado este sábado por las calles de Pamplona, desde la plaza de Europa hasta el paseo Sarasate, bajo el lema ‘Libertad para Palestina. Disolución de Israel. Ruptura total de relaciones’.

La manifestación ha estado encabezada por dos jóvenes que portaban una gran llave que simbolizaba el derecho al retorno de los refugiados palestinos, seguidos por una gran bandera de Palestina junto a una ikurriña.

Cabecera de la manifestación. EFE/ Jesús Diges

Banderas y pañuelos palestinos

Tras las banderas, una pancarta con el lema ‘Palestina askatu! Israel desegin’ (Libertad para Palestina. Disolución de Israel), tras la cual se han manifestado miles de personas, muchas de ellas con banderas y pañuelos palestinos.

Se ha portado asimismo otra pancarta con el lema ‘Israel desegitera bidean. Harreman oro eten’ (Israel camino de su disolución. Ruptura de relaciones) y se han coreado consignas como ‘El pueblo palestino elige su destino’ y ‘Que viva la luche del pueblo palestino’.

Miles de personas han participado en la manifestación. EFE/ Jesús Diges

Desde la plaza de Europa, la manifestación ha recorrido la avenida Bayona, plaza Juan XXIII, avenida del Ejército, plaza de la Paz, Conde Oliveto, Príncipe de Viana, Baja Navarra, Merindades, Carlos III, Roncesvalles, San Ignacio y paseo de Sarasate.

Ruptura total de relaciones

Iñaki Orradre, portavoz de Palestinarekin Elkartasuna, ha señalado a los medios de comunicación que esta manifestación ha tenido una triple reivindicación: «la libertad para Palestina, la disolución de Israel y la ruptura total de relaciones».

«Entendemos que la libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel. Y así, desde aquí, desde Euskal Herria, nuestro cometido es luchar contra todas las relaciones que los gobiernos, empresas e instituciones, partidos, estados, mantienen con Israel, las cuales financian, suministran, legitiman a la entidad sionista y se lucran de su proyecto colonial», ha asegurado.

Muchos de los manifestantes han portado banderas de Palestina. EFE/ Jesús Diges

Por lo tanto, ha agregado, «si Israel también empieza aquí, desde aquí tenemos que empezar a poner las condiciones para su disolución. Desde Euskal Herria decimos no a las complicidades con Israel».

El portavoz de los convocantes ha afirmado en ese sentido que «la solución para la libertad de Palestina es la total descolonización de todo el territorio. Al fin y al cabo, la entidad sionista es un proyecto colonial que basa su existencia en el apartheid y en la limpieza étnica y, por lo tanto, no creemos en la solución de los dos estados».