Brasil afila la precisión de la vigilancia satelital para combatir la tala en la Amazonía

Fotografía aérea que muestra una zona quemada en Porto Velho (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Por Jon Martín Cullell | São Paulo (EFE).- El Gobierno brasileño ha afilado en el último año la precisión de la vigilancia satelital, clave para combatir la deforestación en la Amazonía, si bien los científicos encargados del programa afirman que aún necesitan más del doble de los recursos de que disponen para poder enfrentar el … Leer más

La batalla munduruku contra la minería: los peligros del mercurio entran en el aula

Munduruku mercurio

Por Carlos Meneses | Jacareacanga (Brasil) (EFE).- «Azokidi» era una palabra poco familiar para el pueblo munduruku, hasta que comenzó a recorrer los ríos de la Amazonía y las venas de los indígenas. Ahora, han decidido enseñar a sus hijos en la escuela a defenderse de esta plaga que envenena sus vidas. «Azokidi» significa mercurio. … Leer más

Una sequía sin precedentes afecta a más de 420.000 niños en la Amazonía, alerta Unicef

Lima (EFE).- Una sequía «sin precedentes», que genera niveles alarmantes de escasez de agua, afecta a más de 420.000 niños de la región de la Amazonía, en territorios de Perú, Brasil y Colombia, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). «En Brasil, Colombia y Perú, las perturbaciones climáticas están privando a … Leer más

La deforestación en la Amazonía de Brasil sigue a la baja y cae otro 31 % en el último año

Brasilia (EFE).- La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 30,6 % entre agosto de 2023 y julio de 2024, después de que en el periodo anterior lo hiciera otro 22,3 %, informó este miércoles el Gobierno. La superficie que se afectó por la tala fue de 6.288 kilómetros cuadrados, el menor resultado en nueve … Leer más

Brasil descarta un apagón, pero a costa de una energía más cara y contaminante

Carlos A. Moreno | Río de Janeiro (EFE).- La histórica sequía que castiga a Brasil redujo significativamente la producción de las hidroeléctricas, principales fuentes de generación del país, pero el abastecimiento está garantizado gracias a la activación de térmicas de emergencia, cuya energía es mucho más cara y contaminante. Tanto el Gobierno como analistas consultados … Leer más

Sube a 15 la cifra de fallecidos por los incendios forestales en la Amazonía peruana

Lima (EFE).- Los incendios forestales que se han desatado en la última semana en la Amazonía peruana y otras regiones del país han provocado la muerte de 15 personas, informó este lunes el ministro de Salud, César Vásquez, pese a que inicialmente se habían reportado diez fallecimientos. «Tenemos reportados hasta ahora lamentablemente 15 fallecidos, seis … Leer más

El río amazónico Madeira bate mínimos y acorrala a los ribereños: “La pesca está parada”

Por Jon Martín Cullell | Porto Velho (Brasil) (EFE).- El río Madeira, uno de los principales afluentes del Amazonas, está más bajo que nunca, debido a una sequía extrema que amenaza el sustento de las comunidades ribereñas que pescan y cultivan en las orillas. “Nada, nada, nada… los peces se esfumaron y la pesca está … Leer más

Brasil le pide a la UE que suspenda la norma que evita la llamada deforestación importada

Brasil UE deforestación

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil le pidió este miércoles a la Unión Europea (UE) que suspenda la normativa comunitaria que entrará en vigor a finales de diciembre para evitar la llamada deforestación importada y que restringe las compras de productos que puedan causar devastación forestal en los países vendedores. La petición consta en una carta … Leer más

Exámenes médicos y GPS para salvar al delfín rosado amazónico de otra sequía letal

Fotografía cedida por Instituto Mamirauá de un grupo de científicos examinando delfines rosados de la Amazonía de Brasil. EFE/ Adriano Gambarini/ Instituto Mamirauá

Por Jon Martín Cullell | São Paulo (EFE).- Un grupo de científicos se esfuerza por examinar el estado de salud de los delfines rosados de la Amazonía brasileña y colocarles GPS ante el temor de que la sequía que atraviesa la región cause estragos en esta especie ya amenazada de extinción. Con una reducción diaria … Leer más

Las ‘chacras’ de los pueblos indígenas de la Amazonía nutren, curan y enseñan

Por Irene Morante De la Hera | Sharamentsa (Ecuador) (EFE).- Las ‘chacras’ (huertas, en quechua) que se encuentran en las comunidades indígenas de la Amazonía no son simples cultivos, son una amalgama laberíntica de plantas y árboles que nutren a sus habitantes, les curan y transmiten siglos de aprendizaje. Sharamentsa, una comunidad de indígenas achuar … Leer más

Jaguares, un símbolo de la conservación llevada a cabo en la Amazonía de Ecuador

Por Irene Morante De la Hera | Sharamentsa (Ecuador) (EFE).- A cada paso que se da por los alrededores de la comunidad de indígenas achuar de Sharamentsa, en el corazón de la selva amazónica de Ecuador, los sonidos de la vida silvestre revelan la rica biodiversidad de este territorio, inmerso en un ambicioso programa de … Leer más

Los múltiples riesgos de los embarazos en las adolescentes en la Amazonía peruana

Alicia de 16 años, y su bebé reciben atención de enfermeras, el 10 de junio de 2024, en San Lorenzo, capital del Datem del Marañón (Perú). EFE/ Paula Bayarte

Por Paula Bayarte | San Lorenzo (Perú) (EFE).- Las comunidades de la selva peruana desafían las tendencias y, por sus verdes calles, hay más niños que adultos. Pero las altas tasas de natalidad esconden elevadas cifras de maternidad entre adolescentes, unos embarazos de riesgo tanto para el bebé como para la joven gestante, que desafían … Leer más