Marc Balcells, criminólogo: «Los ladrones de tumbas trabajan y por la noche van a excavar»

Jan Téllez Asensio |Barcelona (EFE).- Tras una investigación sobre el tráfico de bienes arqueológicos italianos, el criminólogo Marc Balcells narra en un libro quiénes son y cómo actúan en Italia los ‘Tombaroli’, unos “ladrones de tumbas que trabajan entre semana y por la noche van a excavar” en busca de antigüedades romanas y etruscas muy … Leer más

Descubierta una necrópolis andalusí en Monóvar (Alicante) con restos de una mujer embarazada y varios niños

El alcalde de Monóvar, Loren Amat (i), y el técnico de patrimonio, Ferrán Díaz, en la necrópolis andalusí en la que han sido hallados restos mortales de una embarazada, con un bebé casi a término, y varios niños, encontrada bajo la torre del reloj de Monóvar. EFE/Morell

Antonio Martín | Monóvar (Alicante) (EFE).- Los restos mortales de una embarazada, con un bebé casi a término, y varios niños han sido hallados al descubrir una antigua necrópolis andalusí de entre los siglos XIII y XIV bajo la torre del Reloj de Monóvar (Alicante). La necrópolis o maqbara ha sido encontrada durante los recientes … Leer más

La «ingeniería avanzada» de las siete maravillas del mundo antiguo, según Bettany Hughes

Jose Oliva | Barcelona (EFE).- La historiadora Bettany Hughes recrea «la ingeniería avanzada» de la antigüedad en el ensayo ‘Las siete maravillas del mundo antiguo’, en las que muestra cómo se verían hoy si hubieran pervivido, basándose en los últimos descubrimientos arqueológicos. Aunque sus nombres aún resuenan a través del tiempo, de aquellas maravillas monumentales … Leer más

Tejada la Vieja, caminar por las mismas calles que lo hicieron los tartesios

Tejada la Vieja

Alfredo Valenzuela | Sevilla (EFE).- El yacimiento arqueológico de Tejada la Vieja, en la localidad onubense de Escacena, limítrofe con la provincia de Sevilla, es el de la única ciudad tartesia que, con once hectáreas de extensión y un recinto amurallado que alcanzó los 1.650 metros, permite caminar por las mismas calles que lo hicieron … Leer más

El dios Dioniso y su séquito de cazadoras reaparecen a tamaño real en un fresco de Pompeya

El dios Dioniso y su séquito de cazadoras reaparecen a tamaño real en un fresco de Pompeya.

Roma (EFE).- Las ruinas de Pompeya, la ciudad romana sepultada hace dos mil años por la erupción del Vesubio, ha desvelado un nuevo tesoro: un gran fresco que representa a Dioniso, el dios del vino, y a su séquito de bailarinas, cazadoras y sátiros. Se trata de una «megalografía», una pintura grande, de tamaño casi … Leer más

Los humanos vivieron en las selvas tropicales de África hace al menos 150.000 años

La zanja excavada inicialmente por el equipo del profesor Guédé estaba cubierta de maleza cuando los investigadores regresaron para el estudio actual en el yacimiento de Anyama.

Madrid (EFE).- Un estudio internacional liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología (MPI-GEA), en Alemania, y en el que han participado científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, ha descubierto que hace 150.000 años los humanos vivían en las selvas tropicales del África occidental, unos 130.000 años antes … Leer más

El Cabildo de Tenerife acusa a Cultura de «arbitrariedad» por ocultar la momia guanche

Imagen de archivo de la momia guanche del Barranco de Erques, el mejor ejemplo de restos momificados de las culturas prehispánicas canarias y que está depositada en el Museo Arqueológico Nacional. EFE/Emilio Naranjo

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El Cabildo de Tenerife ha advertido este miércoles de que se replanteará las relaciones con el Ministerio de Cultura, al que ha acusado de «arbitrariedad que no tiene cabida en el estado de derecho» por su decisión de trasladar a un almacén la momia de Erques depositada en el Museo … Leer más

El ritual íbero de cabezas cortadas tenía distintos significados

Barcelona (EFE).- Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en los yacimientos íberos de Puig Castellar (Barcelona) y Ullastret (Girona) apunta que el ritual de las cabezas cortadas no tenía un mismo significado entre las comunidades del nordeste peninsular, sino que variaba según el asentamiento. Este estudio, publicado en la revista Journal … Leer más

El Parlamento visita La Mano de Irulegui y el Hombre de Loizu en su nueva ubicación

Visita de los parlamentarios de Cultura al Museo de Navarra

Pamplona (EFE).- Parlamentarios de la Comisión de Cultura han visitado este miércoles la renovada sala de Prehistoria del Museo de Navarra. Allí desde hace dos meses se exhiben de forma permanente La Mano de Irulegi y El Hombre de Loizu, dos de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años (2021), también a escala … Leer más

Una momia española de casi 1.800 años atrae a fieles católicos en el centro de México

Fotografía del 13 de febrero de 2025, que muestra un cuerpo momificado en el Convento de San Francisco en la ciudad de Pachuca en Hidalgo (México). EFE/ Miguel Victoria

Por Édgar Ávila Pérez | Hidalgo (México) (EFE).- La momia de una joven española de 16 años nacida en la Rioja en el año 257 atrae a fieles católicos que ahora la adoran como la Santa Columba en Hidalgo, estado del centro de México. En la iglesia de uno de los primeros conventos franciscanos de … Leer más

Una fortificación de 5.000 años rodeada de es solares

Almendralejo (Badajoz) (EFE).- Rodeado de un mar de es solares se encuentra uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de España en los últimos años: una fortificación de la Edad del Cobre de 5.000 años de antigüedad. El yacimiento Cortijo Lobato, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz), está en proceso de excavación para que se … Leer más