Artesanía y diseño se alían para atraer jóvenes, innovar y salir a Francia

La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama)

Toledo (EFE).- La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) abre sus puertas este viernes con varios propósitos y novedades, entre ellas sellar una alianza de la artesanía con el diseño, fomentar el relevo generacional y la innovación, y sacar la feria al extranjero, en primer lugar, al sur de Francia esta primavera. La 41 … Leer más

Artistas contemporáneos mauritanos muestran por primera vez en Europa obras sobre las memorias de su país

Llega a Casa África la primera exposición que se realiza en Europa que aglutina obras de once artistas contemporáneos de Mauritania y en cuya organización también interviene Casa Árabe. Los artistas que asisten a la exposición son Moussa Abdallah Sissako (i), Mamadou Anne (2i), El Moctar Sidi Mohames "Mokhis" (3i), Mohamed Sidi (d), y la comisaria de la muestra, Aicha Janeiro (2d). EFE/Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Once artistas contemporáneos mauritanos, entre ellos «la vieja guardia» de este movimiento, muestran por primera vez en Europa, y desde este viernes en Casa África, una serie de pinturas, esculturas, instalaciones y canciones en las que, con diversos estilos y técnicas, han plasmado las memorias personales, culturales y colectiva … Leer más

Un millar de «vallapájaros», sueltos en Valladolid por la salud mental joven

Por María Rosado | Valladolid (EFE).- Desde esta medianoche un millar de «vallapájaros» verdes se han posado se posaron en calles y plazas del centro y los barrios de la capital vallisoletana para alertar de los crecientes problemas de salud mental que se han visibilizado durante la pandemia, sobre todo entre la población adolescente y … Leer más

«Cosmogonías de un pintor», una exposición que recorre la cosmovisión andina

Imagen de Miguel Betancourt en su exposición

Por Susana Madera | Quito (EFE).- La noción de tiempo y espacio de culturas pasadas y algunos relatos de orden mitológico componen la exposición «Cosmogonías de un pintor», con la que el artista ecuatoriano Miguel Betancourt hace un breve recorrido por la cosmovisión ancestral prehispánica con la intención de acrisolar la identidad andina. La exposición … Leer más

Suke, la joven pintora del sur de México que trasciende internacionalmente

Por José de Jesús Cortés | Oaxaca (México) (EFE).- Ángela Hernández es una joven pintora del sur de México que se abre paso en el mundo con «El Suke», un personaje de Oaxaca inspirado en las culturas japonesa e hindú con el que ha llegado a galerías de Rusia, Italia, China, Japón y hasta al Museo del … Leer más

Artistas de Zimbabue convierten plantas invasoras en bestias fantásticas

artistas-zimbabue-plantas-invasoras

Oliver Matthews | Domboshava (Zimbabue) (EFE).- A lo largo de un camino polvoriento de Zimbabue flanqueado por casitas de ladrillo, chozas redondas con techo de paja y cultivos, dos jirafas permanecen inmóviles y sus largos cuellos se extienden hacia el cielo azul. Pero estas jirafas no son reales: están minuciosamente tejidas con los tallos de … Leer más

Asturias recibirá en octubre 5,8 millones para la ampliación del Bellas Artes

arte museo

Oviedo (EFE).- El Gobierno de Asturias recibirá en octubre los 5,8 millones de euros procedentes de fondos de recuperación europeos para culminar la ampliación del Museo de Bellas Artes, un proyecto en el que «no existe retraso ninguno». «Existen unos plazos para su ejecución que el Gobierno del Principado tiene intención de cumplir escrupulosamente», ha … Leer más

Bilbao expone bocetos que Rubens pintó para el pabellón de caza de Felipe IV

Bilbao (EFE).- El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone seis bocetos que Pedro Pablo Rubens (1577-1640) pintó para preparar los lienzos que le encargó Felipe IV para decorar la Torre de la Parada, pabellón de caza a las afueras de Madrid. La exposición, con obras prestadas por el museo Bonnat-Helleu de Bayona y que … Leer más

El arte abstracto internacional y español dialogan ante Gaudí en La Pedrera

Aspecto de la pieza, Abesti Gogorra IV1959-1964) de Eduardo Chillida, una de las 70 obras artísticas de los máximos representantes de la abstracción internacional, como Rothko, De Kooning, Dubuffet o Pollock, y nacionales como Tàpies, Antonio Saura, Canogar o Palazuelo, procedentes del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, que, a partir de hoy de dialogan ante Gaudí en una exposición en La Pedrera.

Barcelona (EFE).- Unas 70 obras artísticas de los máximos representantes de la abstracción internacional, como Rothko, De Kooning, Dubuffet o Pollock, y nacionales como Tàpies, Antonio Saura, Canogar o Palazuelo, procedentes del Museo de Arte Abstracto de Cuenca dialogan ante Gaudí en una exposición en La Pedrera. Javier Gomá, director general de la Fundación Juan … Leer más

Cuáles son los museos más importantes de España

MUSEOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

Nuria Santesteban | Madrid (EFE).- Arte, arqueología o ciencias naturales. La variedad y calidad de las pinacotecas españolas hace de nuestro país un referente mundial. El Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza conforman el llamado “Triángulo del Arte” en Madrid y son visita obligada … Leer más

Creadores ucranianos exponen con fines benéficos en «Artistas de la guerra»

Artitas ucranianos de la guerra

«Artistas de la guerra» es el título de una exposición que desde este martes y hasta el 9 de octubre puede visitarse en el Palacio del Condestable de Pamplona con 44 obras de creadores y creadoras ucranianas que se podrán adquirir con fines benéficos. Cuarenta y cuatro obras de arte (cuarenta pinturas y cuatro esculturas) conforman … Leer más