Descubren una nebulosa que destruyó su sistema solar y conservó restos de un exoplaneta

Imagen de la nebulosa planetaria WeSb1 facilitada por el IAC. EFE/Klaus Bernhard

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con un grupo internacional de investigación, ha descubierto por primera vez una nebulosa planetaria que destruyó su propio sistema solar, pero manteniendo los escombros de un exoplaneta dentro de ella. Según ha explicado este miércoles el IAC en una nota, hasta … Leer más

La Palma albergará 13 telescopios del futuro observatorio Cherenkov de rayos gamma

Imagen tomada el 31 de diciembre de los telescopios Cherenkov en construcción en el Roque de los Muchachos. EFE/Luis G. Morera

Madrid (EFE).- La isla de La Palma albergará, en el Roque de los Muchachos, trece telescopios del futuro observatorio más grande y potente del mundo para la astronomía de rayos gamma, el Observatorio Cherenkov (CTAO), que ayudará a abordar algunas de las preguntas más sorprendentes de la astrofísica. La Comisión Europea ha anunciado este martes … Leer más

Los telescopios de La Palma combinarán su luz para superar mil veces la resolución de los espaciales

Foto de archivo del Gran Telescopio de Canarias, en el observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma). EFE/Miguel Calero

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Centros de investigación de Italia, México y España han presentado un proyecto para combinar la luz de varios telescopios del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, para realizar observaciones con una resolución espacial mil veces superior a la de los telescopios espaciales Hubble y James Webb. El … Leer más

Caída inminente de un meteorito en la región siberiana de Yakutia

Interior de una sala de control de la Agencia Espacial Europea en Alemania.

Moscú (EFE).- Científicos rusos anunciaron la inminente caída este martes de un meteorito denominado C0WEPC5 en la región de Yakutia, situada en Siberia Oriental. «Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre», afirmó el … Leer más

Una enorme base de datos astronómicos promete revolucionar cómo se aplica la IA para desvelar los misterios del Cosmos

Foto facilitada por el IAC: Nebulosas Laguna, Trífida y otras. EFE/Daniel López

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) forma parte del equipo internacional que ha impulsado el proyecto «Universo Multimodal», un innovador conjunto de datos de 100 terabytes con cientos de millones de observaciones astronómicas con un nivel de detalle y escala sin precedentes. Esta enorme colección de datos espaciales pretende … Leer más

Identifican nuevas evidencias de materia orgánica en Ceres, un planeta enano rico en agua

materia orgánica Ceres

Granada, (EFE).- Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha identificado nuevas evidencias de materia orgánica en Ceres, el objeto del Sistema Solar interior con más agua después de la Tierra. Según informa el Instituto de Astrofísica de Andalucía, un enfoque innovador que combina alta resolución espacial y espectral le ha … Leer más

Detectan una lluvia de meteoritos sobrevolando Huelva y Faro a 93.000 kilómetros/hora

lluvia meteoritos España Portugal Huelva

Huelva (EFE).- La Red Española de Meteoritos (SPMN) ha informado este jueves de la detección del paso de una gran táurida sur sobrevolando la provincia de Huelva y Faro (Portugal) tras entrar en la atmósfera a 93.000 kilómetros/hora. Las táuridas son una lluvia de meteoritos anual asociada con el cometa 2P/Encke. Se trata, en realidad, … Leer más

Dos satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) volarán en una formación milimétrica para simular eclipses

La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) prepara sus últimos detalles para poner en órbita dos satélites.

Madrid (EFE).- La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) ultima sus últimos detalles para poner en órbita dos satélites que volarán con una precisión milimétrica con el fin de simular eclipses solares y tratar así de obtener mucho más conocimiento científico sobre la corona del Sol, algo que sólo es posible desde la … Leer más

El IAC diseña el sistema de datos de la misión espacial PLATO, que buscará otras «tierras»

Recreación de la misión PLATO en el espacio diseñada por la Agencia Espacial Europea y facilitada por el Instituto de Astrofísica de Canarias. EFE

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El área de Instrumentación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha fabricado el sistema electrónico que procesará los datos astronómicos en la misión espacial PLATO de la Agencia Espacial Europea, que buscará otras «tierras» que orbitan en torno a estrellas similares al Sol. El trabajo liderado desde el IAC, … Leer más

El festival científico Starmus reúne a Jane Goodall y a ocho premios Nobel en su regreso a La Palma

Foto de archivo de Jane Goodall durante una de sus visitas a Tenerife. EFE/Cristóbal García.

Santa Cruz de La Palma (EFE).- El Festival Starmus ha adelantado el plantel de ponentes que participarán en la octava edición del evento de divulgación y debate científico, que se celebrará en La Palma del 25 al 29 de abril de 2025 y del que formarán parte la etóloga Jane Goodall y ocho premios Nobel, … Leer más

La temperatura sube 1,1 grados en La Palma en 20 años, el doble que lo pronosticado

Foto de archivo del observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. EFE / Luis G Morera

Barcelona (EFE).- La temperatura registrada por el Observatorio Astronómico de Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, se ha incrementado 1,1° C en 20 años, el doble del que predecían los modelos climáticos, afirma un estudio del Departamento de Física de la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB). Los datos meteorológicos fueron grabados … Leer más