Cuatro vecinos de una isla indonesia demandan a una cementera suiza por daños ecológicos

Una foto tomada con drones muestra barcos de pesca anclados en la playa en la isla de Pari, Yakarta, Indonesia,

Ginebra (EFE).- El gigante cementero suizo Holcim ha sido denunciado ante los tribunales de su país por habitantes de una pequeña isla indonesia que podría desaparecer ante el ascenso del nivel del mar. Según han informado los promotores del caso, los demandantes responsabilizan a la compañía de «daños climáticos». Cuatro residentes de la isla de … Leer más

Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en el clima

Vista del glaciar Mertz en el océano antártico, donde han estudiado el plancton de esas regiones y han descubierto que emite dos gases que forman nubes e inciden en el clima.

Barcelona (EFE).- Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima. El trabajo, que publica la revista Science Advances, describe las primeras mediciones de … Leer más

Timmermans: Tenemos que estimular la producción sostenible en la Amazonía

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, habla en entrevista con Efe, el 26 de enero de 2023, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Por Jorge Gil Ángel | Bogotá (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, cree que se debe estimular la producción sostenible en la Amazonía para combatir la deforestación en lugar de proponer que se dejen de importar productos colombianos y brasileños fabricados en esa región. «Es muy fácil … Leer más

Los vuelos de los turistas a Canarias emiten tanto CO2 como el 54 % de la economía de las islas

Foto de archivo de aviones estacionados en el aeropuerto de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Todo el sector turístico de Canarias se ha dirigido al Gobierno español para que siga presionando a la Comisión Europea de modo que las exenciones concedidas a las islas en la fiscalidad verde al transporte aéreo que entra en vigor en 2024 se extiendan también a los vuelos internacionales, … Leer más

Torres apuesta por acelerar la transformación de Canarias como destino sostenible

El presidente de Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres Pérez, durante el encuentro sobre turismo sostenible organizado en Madrid por la cadena SER EFE/Sergio Pérez

Madrid (EFE).- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha celebrado esta tarde, en una jornada sobre turismo sostenible organizada por la Cadena SER, en Madrid, los avances conseguidos por el archipiélago en materia de sostenibilidad, aunque ha instado a «acelerar lo más rápido posible» la transformación hacia un modelo turístico que «será sostenible o … Leer más

La Tierra sigue calentándose peligrosamente: 2022 fue el sexto año más cálido

Una persona intenta refrescarse en una fuente de Berlín (Alemania) ante el impacto del calor, en una fotografía de archivo. EFE/Clemens Bilan

Miami (EFE).- La tendencia al calentamiento de la Tierra continuó en 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880, según un análisis realizado por científicos de la istración Nacional de los Océanos y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés). La temperatura promedio de la superficie terrestre y oceánica sobrepasó en 2022 por 0,86 … Leer más

El 2022 fue el segundo año más cálido en Europa y el quinto a nivel mundial

Fotografía de archivo de una mujer con paraguas para protegerse del sol en el distrito financiero de Londres el pasado mes de julio.

Redacción Medioambiente (EFE).- 2022 fue un año de extremos climáticos, como sequías o inundaciones, temperaturas récord y concentraciones de gases de efecto invernadero en máximos, según datos del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, que lo sitúan como el segundo año más cálido en Europa y el quinto a nivel global. Según el informe … Leer más

2022 ha sido el cuarto año más cálido en Canarias desde 1961, con una temperatura media de 19,1 ºC

Foto tomada el pasado 25 de diciembre: numerosas personas aprovechan el buen tiempo para pasar el día de Navidad en la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Elvira Urquijo A.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La temperatura media registrada en Canarias a lo largo de 2022 fue de 19,1 grados centígrados, lo que permite considerar al año recién finalizado como muy cálido; de hecho, es el cuarto más cálido desde 1961. Esta es la consideración que ha hecho este lunes la Agencia Estatal de Meteorología … Leer más

Dos de cada tres glaciares de montaña habrán desaparecido a final de siglo

Las regiones glaciares más pequeñas, como Europa Central y el oeste de Canadá y Estados Unidos, se verán desproporcionadamente afectadas por temperaturas superiores a 2 ºC, y con un aumento de 3 ºC, los glaciares de estas regiones casi desaparecerán por completo.

Redacción Ciencia (EFE).- Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares, avisa de que, incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de lo calculado por los expertos del IPCC. El estudio, que según los autores es «un … Leer más

La acción individual y de istraciones pequeñas, claves contra el cambio climático

cambio climático

València (EFE).- Acciones individuales de personas anónimas y la labor de las istraciones pequeñas, como los ayuntamientos, son «clave» para intentar mitigar el cambio climático, de ahí la importancia de concienciar para lograr una ciudadanía más proactiva que no espere una acción global que solucione el problema. Esta es una de las conclusiones a las … Leer más

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático y no está preparada

cambio climático

València, 20 dic (EFE).- Toda la zona costera mediterránea española sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio climático, como lluvias torrenciales muy localizadas y en muy poco tiempo, situaciones para los que no nos estamos preparando de forma adecuada. Esta es una de las conclusiones a la … Leer más