La sequía en Kenia, una emergencia sin fin

El agua se ha terminado en el pueblo keniano de Maalimin. Los abrevaderos se han secado. Y los pozos. A pesar de los llamamientos de las ONG, las consecuencias de la peor sequía de los últimos 40 años siguen extendiéndose en el Cuerno de África, dejando un rastro de suelos estériles y hambre.

Pablo Moraga | Maalimin (Kenia) (EFE).- El agua se ha terminado en el pueblo keniano de Maalimin. Los abrevaderos se han secado. Y los pozos. A pesar de los llamamientos de las ONG, las consecuencias de la peor sequía de los últimos 40 años siguen extendiéndose en el Cuerno de África, dejando un rastro de … Leer más

Canarias reclama en CONAMA mayor acción en la adaptación al cambio climático

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno canario, José Antonio Valbuena (c) durante el Congreso Nacional de medio ambiente (CONAMA) que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos, en Madrid. EFE/David Fernández

Madrid (EFE).- El consejero de Transición Ecológica del Gobierno canario, José Antonio Valbuena Alonso, ha solicitado incrementar la ambición para logar la transición ecológica y social provocada por el cambio climático, durante su participación este miércoles, en Madrid, en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). “Hemos puesto el acelerador, en unas semanas aprobaremos una … Leer más

La oposición rechaza el proyecto de ley de Cambio Climático por «abuso de poder» y riesgo de parálisis

La Comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias emitió este lunes su dictamen sobre el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética de la comunidad autónoma. EFE/ Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los grupos parlamentarios en la oposición en el Parlamento de Canarias han anticipado su rechazo al proyecto de ley de Cambio Climático, a su juicio un abuso de poder del Gobierno con un texto que, afirman, tiene visos de inconstitucionalidad y puede suponer la paralización económica y social del archipiélago. … Leer más

Lula: Brasil está de vuelta en la lucha global contra el cambio climático

EFE/EPA/KHALED ELFIQI

Sharm el Sheij (Egipto) (EFE).- «Brasil está de vuelta», en la lucha global contra el cambio climático, anunció al mundo el presidente electo del país latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, ante el auditorio entusiasmado de la cumbre climática de Naciones Unidas COP27. En su primera visita al exterior desde que ganara las elecciones presidenciales … Leer más

Aumenta el riesgo de desertización por el mal uso del agua y el suelo

desertización

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- El riesgo de desertización está aumentado principalmente en las zonas áridas y semiáridas del territorio español, entre otros factores, por «el mal uso» que se hace de «dos recursos claves: el agua y el suelo», según ha advertido el biólogo y ecólogo Fernando Maestre Gil, Premio Nacional de Investigación ‘Alejandro … Leer más

Activistas arrojan petróleo sobre un cuadro de Klimt en un museo de Viena

Activistas arrojan petróleo sobre un cuadro de Klimt en un museo de Viena

Viena (EFE).- Dos activistas han arrojado petróleo sobre el cuadro «Muerte y vida» de Gustav Klimt (1862-1918) en el museo Leopold de Viena para denunciar la inacción contra la crisis climática. Las primeras informaciones indican que el cuadro estaba protegido por un vidrio y no habría resultado dañado, aunque el museo pide algo de tiempo … Leer más

La COP27 exhibe el conflicto entre agricultura, cambio climático y alimentación

Plantación en un tejado en un intento de conservar el poco verde que queda en El Cairo.

Sharm el Sheij (Egipto), 12 nov (EFE).- El triple conflicto entre la agricultura, el cambio climático y la alimentación quedó en evidencia este sábado en el marco de la cumbre del clima COP27 de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ante el difícil equilibrio entre la necesidad de alimentar al planeta y lograr producir … Leer más

El fenómeno Greta Thunberg: niños activistas contra el cambio climático

El fenómeno Greta Thunberg: niños activistas contra el cambio climático

Rosa Soto | Sharm el Sheij (Egipto) (EFE).- Cada vez son más los niños y adolescentes que levantan la voz contra el cambio climático y exigen medidas urgentes preocupados por su futuro, siguiendo la estela que inició la activista medioambiental Greta Thunberg en 2018, lo que se plasmó con la inauguración del primer pabellón ‘Infancia … Leer más

Guterres: todos los Gobiernos deben tasar los beneficios extraordinarios de las energéticas

EL secretario general de la ONU, António Guterres, habla en Sharm El-Sheikh, Egipto, este 7 de noviembre de 2022. EFE/Khaled Elfiqi

Sharm el Sheij (Egipto) (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes a «todos los gobiernos» la implantación de impuestos sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las empresas de energías fósiles para abordar los problemas derivados del alza de los precios de la comida y la energía y los daños … Leer más

Presidente de COP27: llamar a esto «greenwashing» niega la urgencia climática

El presidente de la COP27, Sameh Shoukry durante la entrevista con EFE sobre cambio climático

Álvaro Mellizo | Sharm el Sheij (Egipto) (EFE).- Presentar la COP27 como un evento para lavar la imagen de Egipto («greenwashing») sólo sirve para restar importancia a la emergencia climática, al introducir temas y preocupaciones que «no son pertinentes», afirmó en una entrevista con EFE el presidente de la cumbre de las Naciones Unidas sobre … Leer más