Los proyectos de complejos turísticos de lujo amenazan los ecosistemas de Puerto Rico

Los proyectos de complejos turísticos de lujo amenazan los ecosistemas de Puerto Rico

Por Esther Alaejos | San Juan (EFE).- Los ambientalistas de Puerto Rico se han puesto en pie de lucha para intentar frenar varios proyectos de construcción, entre ellos complejos turísticos de lujo con campos de golf, que amenazan los ecosistemas, el equilibrio ambiental y los recursos naturales del archipiélago caribeño. «La erosión va a aumentar … Leer más

Argentina crea un nuevo parque protegido costero marino en la patagónica provincia de Chubut

Argentina crea nuevo parque protegido costero marino en la patagónica provincia de Chubut

Buenos Aires (EFE).- La Legislatura de Chubut, provincia en el sur de Argentina, aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costera marina de 295.135 hectáreas, con el objetivo de conservar el entorno natural y desarrollar la economía regional. La creación del Parque Provincial Patagonia Azul implica la protección … Leer más

Nacen tres crías de nutria gigante, en peligro de extinción, en Bioparc Fuengirola

nutria gigante

Fuengirola (Málaga), (EFE).- Tres crías de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), una especie catalogada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población en libertad no supera los 7.000 ejemplares, han nacido en Bioparc Fuengirola (Málaga). Durante sus primeras semanas, las crías de esta especie, también conocida … Leer más

Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada

Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada

Quito (EFE).- Una expedición científica en las Islas Galápagos (Ecuador) consiguió recabar nuevos datos para avanzar en la conservación de la singular iguana rosada (conolophus marthae), una especie considerada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La expedición se realizó en el volcán Wolf, el único … Leer más

La ministra Sara Aagesen insta a movilizarse por el medio ambiente y contra el negacionismo

Sara Aaegen medio ambiente negacionismo

Madrid (EFE).- «Necesitamos que la sociedad se movilice a favor del medio ambiente» porque el negacionismo «grita con palabras discordantes», asegura la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una entrevista con EFE, en la que reitera su apoyo a los valencianos tras la dana y desgrana prioridades como Doñana, el mar … Leer más

La recuperación del lince ibérico, un hito que también ayuda a tener ecosistemas más sanos

población lince ibérico

Madrid/Sevilla, (EFE).- El trabajo de recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus), que ha llevado a que la especie alcance actualmente los 3.000 ejemplares, no solo es un hito para la conservación, sino que su presencia genera ecosistemas más sanos y funcionales, explica en una entrevista con EFE la especialista Astrid Vargas. Vargas, quien fue directora … Leer más

La OEA hace un llamado a proteger los glaciares en el Día Mundial del agua

OEA hace llamado a proteger glaciares en el Día Mundial del agua

Nueva York (EFE).- La secretaría general de la OEA hizo este sábado un llamado a que se tomen acciones «inmediatas» para proteger los glaciares y garantizar la sostenibilidad hídrica en las Américas, ante el impacto del cambio climático, en el Día Mundial del Agua. «Asegurar la conservación de los glaciares no es solo una cuestión … Leer más

El impacto de una ferrovía en la Amazonía de Brasil será mayor al previsto, dicen expertos

El impacto de una ferrovía en la Amazonía brasileña será mayor al previsto, dicen expertos

Río de Janeiro (EFE).- La construcción de una ferrovía en la Amazonía de Brasil, de gran interés para el Gobierno, provocará un impacto ambiental muy superior al previsto, según nuevos estudios técnicos que expertos presentarán el jueves, informó este miércoles la red de ecologistas Observatorio del Clima. El proyecto, lanzado en la gestión de Jair … Leer más

‘Voces de la Selva Maya’, el grito “desesperado” en defensa del sureste de México

'Voces de la Selva Maya', el grito "desesperado" en defensa del sureste de México

Por Ana Báez | Ciudad de México (EFE).- “Tenemos un grito de desesperación, de coraje, de impotencia”, afirma a EFE este viernes Beatriz Garrido, una de las defensoras ambientales de ‘Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida’, el reciente documental de Greenpeace que busca sensibilizar al público sobre la devastación de los … Leer más

Las mariposas en EE.UU. están en «alarmante» declive, con una caída de un 22 % en veinte años

Redacción Ciencia (EFE).- Las mariposas de todo tipo están desapareciendo en EE.UU. a una velocidad que los científicos califican de «alarmante»: entre 2000 y 2020, la abundancia total de las poblaciones de estos insectos se redujo un 22 %. Estas pérdidas generalizadas y «preocupantes» presagian amenazas ambientales más amplias y enfatizan la necesidad urgente de … Leer más

La situación legal del lobo no cambiará pese a la menor protección acordada en el Convenio de Berna

lobo ibérico protección

Madrid (EFE).- Pese a la recientemente aprobada reducción de su estatus de protección por parte del Convenio de Berna, el lobo ibérico continuará incluido en principio en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y, por tanto, su situación legal no cambiará en España. La nueva normativa, que entrará en vigor … Leer más