Una cría huérfana de oso andino busca padrinos para su nuevo hogar en un zoológico de Ecuador

Una cría huérfana de oso andino busca padrinos para su nuevo hogar en zoológico de Ecuador

Por Susana Madera | Quito (EFE).- Abandonada en una vivienda y con una soga al cuello encontraron en agosto pasado a Sisa, una cría de oso andino que ahora está en el Zoológico de Quito (QuitoZoo), donde se busca padrinos para financiar la construcción de su nuevo hogar: un hábitat de 3.000 metros cuadrados, lo … Leer más

Descubren 16 ejemplares más de una planta endémica de Galápagos en «peligro crítico»

Quito (EFE).- Una reciente expedición de investigadores ambientales en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos logró localizar 16 Scalesia retroflexa, una planta endémica en peligro crítico de extinción cuya población se limitaba a 21 ejemplares, que se encuentran protegidos para evitar poner en riesgo su supervivencia. De acuerdo a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de … Leer más

Un islote con 80 toneladas de basura refleja un drama sanitario en Río de Janeiro

Carlos A. Moreno | Río de Janeiro (EFE).- Un pequeño islote ubicado a pocos metros del puerto de Río de Janeiro y con sus playas tapizadas por unas 80 toneladas de basura es la muestra del fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar y el problema de saneamiento … Leer más

La deforestación acaba con 150.000 hectáreas de bosque nativo en el norte de Argentina

Fotografía sin fecha cedida por Greenpeace de maquinaria pesada en una zona deforestada en Santiago del Estero (Argentina). EFE/ Greenpeace

Buenos Aires (EFE).- Casi 150.000 hectáreas de bosque nativo se perdieron en el norte de Argentina en 2024, la mayoría en la región del Gran Chaco, a causa de la deforestación provocada para beneficiar la actividad agropecuaria, según un informe de Greenpeace difundido este jueves. El 75 % de las zonas arrasadas corresponden a las … Leer más

Una expedición descubre 27 especies, entre ellas un ratón anfibio, en la Amazonía de Perú

Fotografía sin fecha específica de toma difundida por la organización Conservación Internacional, de un ratón anfibio (Daptomys sp.). EFE/Conservación Internacional

Lima (EFE).- Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía de Perú y «dominado por humanos», ha descubierto 27 nuevas especies de animales, entre ellas un ratón anfibio, un pez de cabeza abultada y una salamandra trepadora, informó este viernes la organización Conservación Internacional. El … Leer más

Los guardianes de las montañas y su lucha contra la minería ilegal en Colombia

Fotografía de policías y militares prestando seguridad en Los Farallones de Cali (Colombia). EFE/ Mario Baos

Por Mario Baos | Parque Natural Los Farallones (Colombia) (EFE).- Quienes custodian las montañas del Parque Nacional Natural Los Farallones, situado en el suroeste de Colombia, a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, saben que vivir en condiciones casi inhóspitas y expuestos a ataques armados es difícil pero tiene su recompensa. Desde … Leer más

El Principado llama al Gobierno a «girar de posición» respecto a la protección del lobo

Oviedo (EFE).- El portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, ha valorado este jueves que el Consejo de Europa haya decidido rebajar el nivel de protección del lobo a petición de la UE, y ha considerado que ahora se trata de que el Ministerio para la Transición Ecológica «pueda girar de posición». En la rueda … Leer más

El futuro albergue en la estación del túnel de La Engaña comienza en enero

Santander (EFE).- Las obras para acondicionar la estación de la fallida línea ferroviaria del túnel de La Engaña, en Yera (Vega de Pas), comenzarán a partir de enero. Ese edificio ferroviario que nunca llegó a tener uso y su antiguo almacén se convertirán en un albergue turístico y un centro de visitantes que promocione e … Leer más

Castilla y León se prepara para el invierno: 127 sensores viarios para monitorizar heladas o lluvias

Segovia (EFE).- Castilla y León se prepara para el invierno y el plan de vialidad invernal de esta temporada cuenta con 127 sensores en las carreteras de la comunidad para monitorizar la temperatura, la intensidad de las precipitaciones y el llenado de silos de sal. El operativo estará formado por 479 personas, que tendrán a … Leer más

Áreas terrestres y marinas protegidas deben de ser duplicadas para 2030, según informe

Cali (Colombia) (EFE).- El mundo debe duplicar las áreas terrestres y marinas protegidas para alcanzar la meta del 30 % preservado al 2030, según concluye el informe Planeta Protegido 2024, presentado este lunes en la COP16 de Biodiversidad que se celebra en Cali. Este informe, el primero oficial del progreso mundial en la Meta 3 … Leer más

Negociadora principal de Colombia: «Somos optimistas» con las negociaciones de la COP16

Por Laia Mataix Gómez | Cali (Colombia) (EFE).- Colombia es «optimista» con los resultados de las negociaciones de la COP16, aunque es consciente de que se llega a Cali con «una agenda bastante pesada, grande, y con mucha necesidad de decidir», asegura en una entrevista con EFE Jenny Bowie, negociadora principal de la delegación anfitriona. … Leer más

El nuevo baremo de daños por fauna salvaje, listo en los «próximos días»

Oviedo (EFE).- La Consejería de Medio Rural presentará en los «próximos días» a las organizaciones agrarias un nuevo baremo de daños causados por la fauna salvaje que «se acerque más a la realidad». Así lo ha avanzado este miércoles el titular de este departamento, Marcelino Marcos, durante una comparecencia en comisión parlamentaria a petición de … Leer más