Un juez imputa a dos exaltos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias

Manifestantes, convocados por Marea de Residencias, depositan claveles para recordar a los mayores fallecidos durante la pandemia en las residencias de Madrid.

Madrid (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha citado como investigados el lunes 26 de mayo a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, dos exaltos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, considerados los autores de los protocolos que bloquearon el traslado al hospital de ancianos desde residencias al inicio de … Leer más

Von der Leyen no fue transparente sobre sus conversaciones con Pfizer, según tribunal

Von der Leyen no fue transparente sobre sus conversaciones con Pfizer, según tribunal

Bruselas (EuroEFE).- El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) dijo este miércoles que la Comisión Europea no fue transparente con los mensajes de Whatsapp que su presidenta, Ursula Von der Leyen, intercambió con el director ejecutivo de Pfizer, Albert Boula, durante la pandemia y consideró que debió mostrárselos al periódico The New York Times.

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Pandemia tratado

Por Isabel Saco |  Ginebra (EFE).- Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberaciones. Este acuerdo internacional ayudará a una mejor coordinación entre los países y … Leer más

El Constitucional anula parte del decreto de gestión de la pandemia en Canarias a petición de Vox

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.- Imagen de archivo de carteles de la autopista de GC 1, a su paso por la capital, con mensajes pidiendo a los conductores que eviten realizar viajes y se queden en sus casas por la pandemia de covid-19. EFE/Ángel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado parcialmente, a instancias del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, el grueso del decreto-ley del Gobierno de Canarias por el que se establecieron el régimen jurídico de alerta sanitaria y las medidas para el control y gestión de la pandemia de covid-19 … Leer más

La Corte Suprema de Brasil archiva la investigación a Bolsonaro por fraudar la cartilla de covid-19

Brasilia (EFE).- La Corte Suprema de Brasil archivó este viernes la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por un supuesto fraude sobre su certificado de vacunación contra la covid-19, informaron este viernes fuentes oficiales. La decisión la tomó el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de la causa y quien coincidió con la opinión de la … Leer más

Noemí Santana alude a «mala praxis» y falta de control en el SCS «frente a dinámica de chanchullo»

La exconsejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias durante la pandemia de COVID-19, Noemí Santana, comparece en la comisión del Parlamento de Canarias que investiga la compra de material sanitario o para hacer frente a los efectos de la COVID-19. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Derechos Sociales en la pasada legislatura, Noemí Santana, ha afirmado este viernes que durante la pandemia en su área se impuso la colaboración con la sociedad civil «frente a la dinámica del chanchullo» y ha aludido a mala praxis, porque el SCS debería haber sido más exigente … Leer más

La Fiscalía de Brasil pide archivar la investigación a Bolsonaro por fraudar el certificado covid

La Fiscalía pide archivar la investigación a Bolsonaro por fraudar el certificado covid

Brasilia (EFE).- La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra la covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales. El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, afirmó que no existen «elementos que justifiquen la responsabilización» del líder ultraderechista en el … Leer más

Mónica García: la salud pública no es un juguete, o se está con ella o con el negacionismo

La ministra de Sanidad, Mónica García, junto al presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver (d) y el del Instituo Cervantes, Luis García Montero, a su llegada a la inauguración del Foro.

Madrid (EFE).- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha advertido este miércoles de que la salud pública «no es un juguete» y que «se está con ella o se está con el negacionismo», por eso ha mostrado su intención de presentar de nuevo y pronto la ley que contempla la creación de la Agencia Estatal … Leer más

De un millón a cero: Cuando Canarias se despertó en una pesadilla sin turistas

Foto tomada el 20 de marzo de 2020: la playa de Maspalomas (Gran Canaria) lucía desierta en una jornada en la que aún había en las islas 80.000 turistas pendientes de regresar a sus países tras decretarse el estado de alarma por la pandemia de covid-19. EFE/ Ángel Medina G.

Ana Santana/Christian Afonso | Santa Cruz de Tenerife/Las Palmas de Gran Canaria, 19 mar (EFE).- Con el turismo batiendo de nuevo récords históricos de afluencia y facturación en Canarias y una creciente presión social para ponerle algún tipo de límite, resulta casi distópico pensar en unas islas sin turistas, pero ocurrió hace solo cinco años, … Leer más

La Comunidad de Madrid se querella contra Maroto y Belarra por sus acusaciones sobre las residencias durante la pandemia

Madrid querella pandemia residencias

Madrid (EFE).- El Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso ha interpuesto este miércoles sendas querellas contra Reyes Maroto, Ione Belarra y Pablo Fernández por sus acusaciones contra la gestión de las residencias de Madrid durante la pandemia, que a juicio de la Comunidad «han traspasado todas las líneas rojas». En concreto, la exministra Reyes Maroto, … Leer más

Luis Medina, absuelto en el caso mascarillas y Luceño condenado a 3 años de cárcel

El empresario Luis Medina a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid

Madrid (EFE).- La Audiencia de Madrid ha absuelto a los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina del delito de estafa por el que se pedía la mayor condena para ellos en el caso mascarillas, en una sentencia en la que exonera íntegramente a Medina y condena a Luceño a tres años y ocho meses de … Leer más

La covid dio alas a un movimiento antivacunas que se sumó al negacionismo más político

Por Javier Otazu | Nueva York (EFE).- La pandemia de covid-19 hizo resurgir un movimiento muy antiguo antivacunas, con ejemplos que se remontan a 1796, pero que en este siglo XXI acabó sumándose a una ola más amplia de negacionismo (climático o histórico) que se presentaba como apolítico pero acabó dando forma a una ‘derecha … Leer más