La UE no cumplirá sus metas de reducción de ruido, microplásticos y desechos

La UE no cumplirá sus metas de reducción de ruido, microplásticos y deshechos

Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea está avanzando en varios de sus objetivos de reducción de la contaminación en el horizonte de 2030, pero no logrará cumplir sus metas en exposición al ruido, reducción de microplásticos y gestión adecuada de los desechos, a juzgar por un informe que presentó este lunes la Comisión Europea. «Aunque se … Leer más

Nur, la primera osezna polar nacida en Latinoamérica, da sus primeros pasos en Brasil

São Paulo (EFE).- El Acuario de la ciudad brasileña de São Paulo presentó este jueves al público a Nur, la primera osezna polar nacida en América Latina y una de las pocas crías en cautividad que existen de esta especie amenazada por la crisis climática. Los termómetros fuera del Acuario ya marcan los 30 grados … Leer más

Una isla que se hunde del Caribe panameño, zona de embarque de migrantes de vuelta al sur

Por Rogelio Adonican Osorio | Gardi Sugdub (Panamá) (EFE).- La isla caribeña de Gardi Sugdub, conocida por albergar en su día a los que fueron los primeros desplazados climáticos oficiales de Panamá por la subida del nivel del mar y el hacinamiento, acoge ahora a migrantes, en su mayoría venezolanos, en su camino de regreso … Leer más

Bruselas propone incentivos fiscales y ayudas públicas para impulsar la industria limpia

industria ue

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea propuso este miércoles flexibilizar las normas sobre ayudas de Estado y conceder incentivos fiscales para favorecer las inversiones en descarbonización y en tecnologías limpias en la Unión Europea, dentro de su plan para reflotar la industria comunitaria sin renunciar a sus metas climáticas. El Ejecutivo comunitario presentó su Pacto de … Leer más

España, el país de la UE con más superficie de producción ecológica

España, el país de la UE con más superficie de producción ecológica

Madrid (EuroEFE/EFEagro).- España saca músculo en producción agrícola ecológica y vuelve a ocupar el primer puesto de la Unión Europea (UE) en número de hectáreas tras superar de nuevo a Francia, que le arrebató el primer puesto en 2020. Así lo indica el informe 2025 de Infoam/FIBL sobre la comparativa internacional del sector, que recopila … Leer más

La CIDH nombra un grupo de expertos para esclarecer asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres

Tegucigalpa (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designó este viernes a un grupo de expertos que brindará asistencia técnica a Honduras para investigar la autoría intelectual del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016, en el oeste del país. El Grupo Interdisciplinario de Personas Expertas Independientes (GIEI) … Leer más

El fuego avanza en la Patagonia argentina, donde ya consumió 28.100 hectáreas

Buenos Aires (EFE).- Los incendios forestales que desde finales de diciembre pasado azotan a la sureña Patagonia argentina continúan su avance y ya han arrasado unas 28.100 hectáreas, obligando en las últimas horas a nuevas evacuaciones. Diversos focos afectan a localidades y a dos parques nacionales en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. … Leer más

Los incendios en la Patagonia argentina no se detienen y afectan ya a más de 20.000 hectáreas

Buenos Aires (EFE).- La Patagonia argentina atraviesa un verano trágico, con al menos cinco grandes incendios que han quemado ya más de 20.000 hectáreas, incluyendo en dos importantes parques nacionales y en los últimos días también en la localidad turística de El Bolsón, donde se registró la primera víctima mortal. Los cinco focos principales se … Leer más

Un feroz incendio en la Patagonia argentina deja un muerto y casi 3.000 hectáreas quemadas

Buenos Aires (EFE).- Un feroz incendio en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia argentina, ha dejado ya casi 3.000 hectáreas quemadas y causó este fin de semana una víctima fatal, mientras equipos de bomberos y de voluntarios de la zona luchan por apagarlo. El fuego se desató el pasado jueves en el camino … Leer más

La crisis climática acentúa los riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

crisis climática

Santiago de Chile (EFE).- El 74 % de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50 % se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, dice el informe del Panorama Regional de … Leer más

Trump deja las negociaciones de la COP30 en vilo

Río de Janeiro (EFE).- La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada el lunes pasado por el presidente Donald Trump, causa incertidumbre de cara a las negociaciones de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP30, que Brasil organizará en noviembre en la Amazonía. Trump, un negacionista del cambio climático, … Leer más

El «efecto Trump» ya golpea los esfuerzos climáticos

Redacción Medioambiente (EFE).- La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política contra la crisis climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la … Leer más