Acuerdan un año de prisión para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinícius en Valladolid

El delantero del Real Madrid Vinícius Jr.

Valladolid (EFE).- Cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinícius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid ha asumido la pena de un año de prisión por un delito de odio y el pago de una multa de 1.620 euros. … Leer más

Nace en Valladolid la primera Red de Mujeres Sindicalistas latinoamericanas y españolas

Valladolid (EFE).- Son sindicalistas llegadas de Chile, Perú y Guatemala que, tras un año de trabajo, han firmado este lunes en Valladolid, de la mano de CCOO de Castilla y León, el germen de la Primera Red de Mujeres Sindicalistas latinoamericanas y españolas. Sostienen que es un «momento histórico» en la lucha de las mujeres … Leer más

El 60 % de los vascos no alquilaría ni contrataría a personas gitanas

BILBAO- La consejera de Bienestar y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha presentado el barómetro del Observatorio Vasco de la Inmigración sobre las percepciones y actitudes en torno a la discriminación en Euskadi. EFE/ Miguel Toña

Bilbao (EFE).- El 60 por ciento de los vascos no alquilaría una vivienda a personas de etnia gitana y un 55 por ciento no las contrataría, según un estudio sobre discriminación en Euskadi. La encuesta de percepciones y actitudes sobre la discriminación del Observatorio Vasco de Inmigración-Ikuspegi, realizada en mayo y junio de 2024 con … Leer más

El regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por «discriminar» con sus programas de diversidad

Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por "discriminar" con programas de diversidad

Nueva York (EFE).- La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC) anunció este viernes que investigará al gigante del entretenimiento Disney y su canal ABC por supuestamente cometer «discriminación» con sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). El presidente de la agencia reguladora, Brendan Carr, designado por el presidente Donald Trump, publicó una carta … Leer más

Pakistán paga menos del salario mínimo a su equipo femenino de críquet: «Peor es nada»

Iram Javed, del equipo femenino de críquet de Pakistán, realiza un tiro

Nueva Delhi/Islamabad (EFE) – «Es poco, pero es mejor que nada», declaró a EFE, anónimamente, una jugadora de la selección paquistaní de críquet tras el anuncio de los contratos nacionales para su equipo femenino, con pagas inferiores incluso al salario mínimo establecido para trabajadores «no cualificados», en un país donde los jugadores masculinos son tratados … Leer más

En 2024 se presentaron en España casi 2.000 denuncias por delitos de odio, un 10 % menos que en 2023

delitos odio 2024

Madrid (EFE).- El año pasado se presentaron en España 1.955 denuncias por delitos de odio -un 10 por ciento menos que en 2023-, una cifra provisional pero que, en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indica situaciones de racismo, xenofobia, ataques por orientación sexual, islamofobia, aporofobia, antisemitismo y otros tipos de discriminación «terribles». Marlaska … Leer más

Fotografías que empoderan y enseñan a amar las arrugas y envejecer con dignidad y respeto

Cinco mujeres de más de 45 años, como María Luisa Blanco, 'Magüi', se han puesto ante el objetivo de Elizabeth Amador para lanzar un mensaje a la sociedad: el envejecimiento, sobre todo en femenino, se puede vivir con dignidad y desde el respeto, amando las arrugas y viéndolas como el mapa de una vida. Imágenes cedidas por su autora. EFE/Elizabeth Amador SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Christian Afonso Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Cinco mujeres de más de 45 años se han puesto ante el objetivo de Elizabeth Amador para lanzar un mensaje a la sociedad: el envejecimiento, sobre todo en femenino, se puede vivir con dignidad y desde el respeto, amando las arrugas y viéndolas como el mapa de … Leer más

La ‘Sala calma’ de Viña del Mar, el aplaudido paso de Chile hacia el ocio neuroinclusivo

Por Paula Padilla Argelich | Viña del Mar (Chile) (EFE).- “La de hoy está siendo una noche maravillosa, viendo a Gabriel feliz, escuchando la música que tanto le encanta, cantando, bailando y conociendo a otras mamitas”, así describe Jimena Fernández la primera velada que vive junto a su hijo, un joven de 21 años con … Leer más

Despiden a un locutor australiano que dijo preferir «clavarse un clavo en el pene» a ver fútbol femenino

Imagen de un partido de fútbol femenino

Bangkok (EFE).- Un locutor de una de las mayores cadenas de radio de Australia fue despedido este miércoles tras decir que «preferiría clavarse un clavo en el pene» antes que ver un partido de la selección femenina de fútbol del país austral. Así se expresó Marty Sheargold en un programa de la emisora Triple M … Leer más

Uno de cada tres mayores se siente ignorado por su edad, según una encuesta del CIS sobre edadismo

Una pareja en un parque de Madrid

Madrid (EFE).- Una de cada tres personas mayores de 65 años se ha sentido ignorada por su edad en los últimos doce meses, según una encuesta del CIS sobre edadismo, que muestra otras discriminaciones por este motivo que sufren también los jóvenes. Son datos del estudio publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas, … Leer más

Condenado el responsable de un hostal por impedir alojarse a un joven por su discapacidad

Imagen de recurso de un juzgado

Barcelona (EFE).- Una jueza ha condenado a un año de inhabilitación al de un hostal de Barcelona por impedir alojarse a un joven que tenía una reserva, a quien deberá indemnizar con 500 euros por los daños morales, al actuar movido por su «rechazo e intolerancia» ante la discapacidad psíquica de la víctima. En … Leer más

Documentan 4.600 casos de discriminación contra los gitanos en España durante las dos últimas décadas

La presidenta de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Sara Giménez.

Madrid (EFE).- La Fundación Secretariado Gitano ha documentado más de 4.600 casos de antigitanismo y discriminación contra este colectivo en España en las últimas dos décadas, casi la mitad en medios de comunicación y redes sociales. La normalización, la infradenuncia y la impunidad de los agresores siguen siendo la norma. Así se ha puesto de … Leer más